ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Novo Nordisk

Daniela De Moya MaffioldResumen31 de Agosto de 2020

724 Palabras (3 Páginas)117 Visitas

Página 1 de 3

Estudiante: Daniela de Moya Maffiold

Tema: Novo Nordisk

Invitado: Saúl Cardozo, gerente de asuntos públicos de Novo nordisk (empresa farmacéutica danesa)

¿cómo la sostenibilidad corre por las venas de este aparato empresarial?

Novo Nordisk: Es una compañía danesa que cuenta con presencia alrededor del mundo, tiene casi 100 años de haber nacido (1923) y su enfoque es la diabetes, su objetivo es buscar la cura para la anteriormente mencionada y mejorar las condiciones de vida de las personas que padecen esta patología y algunas otras como lo son la hemofilia y los desórdenes de crecimiento.

Esta empresa cuenta con cerca de 43mil empleados, además de esto con centros de investigación y desarrollo en Dinamarca, China, Reino unido y Estados unidos. Tienen plantas de fabricación en China, Francia y Brasil.

¿Quién es Novo Nordisk al nivel de Colombia?

La compañía cuenta con presencia en Colombia hace 10 años, pero sus productos han estado presentes mucho tiempo antes gracias a algunos distribuidores. En nuestro país, cuentan con 180 colaboradores y su matriz centrar está en la ciudad de Bogotá.  Novo Nordisk es uno de los centros aprobados para hacer estudios clínicos para la prueba de la vacuna del covid-19.

En Colombia, se dice que el índice de diabéticos y obesos es  muy alto, es por esto que cerca del 27% de la insulina que consumen los colombianos es de dicha compañía.

Para Saúl, no se puede conseguir el objetivo social sin la sostenibilidad, la cual integrada hasta en el post consumo y está presente en todas las fases de su negocio.

Se dice que en este momento se está enfrentando una urgencia de enfermedades crónicas (obtención genética). El 71% de las muertes en el mundo en el año 2016 fueron por estas patologías: diabetes, desordenes cardiovasculares, cáncer, enfermedades crónicas respiratorias.

Según estudios sobre la diabetes en el año 2019, 463 millones de personas vivían con diabetes y se dice que, si la curva de crecimiento sigue, en el 2045 habrá 700 millones de personas con diabetes. Esto también pesa en términos de costos para el sistema de salud de nuestro país. Y hablando de obesidad, se dice que 650 millones de adultos y 125 millones de niños viven con obesidad. Esto es un tema bastante importante ya que, implica costos elevados para el sistema de salud.

El conferencista nos hablaba del foco que tienen ellos como empresa y es que buscan un negocio sostenible, pero también comentaba que debemos dejar de ver la palabra “sostenible” como algo verde sino desde un amplio pensamiento, ya que un negocio sostenible es aquel que le agrega valor a la sociedad y le permite sentar las bases para negocios en un futuro.

Sus focos son:

1. liberar el cambio para combatir la diabetes

2. Que cada cosa que hagan tenga un impacto responsable en la sociedad (Con las personas que viven alrededor de sus plantas, que consumen la misma agua, el medio ambiente)

3. Ser financiera mente sostenible, ya que cuenta con accionistas y presencia en la bolsa de valores.

Tienen un foco muy claro como organización y tienen 2 cosas que son impajaritables, todo lo que ellos hacen debe cumplir con estas 3 variables anteriormente mencionadas.

Finalmente, para ellos su objetivo no es solamente lograr que las personas consuman sus productos sino, prevenir que las personas se enfermen, ya que esto hace parte del ADN de su responsabilidad social, tienen algunos temas de prevención tales como reducir la obesidad en niños, cómo evitar que los niños crezcan con sobre peso y obesidad, también tienen un tema relacionado con las inequidades en ciertas ciudades, también buscan facilitar el aseguramiento para aquellas personas que no pueden acceder a un buen sistema de salud.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (48 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com