ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Oportunidades de exportación

mairitamenaTesis14 de Junio de 2018

542 Palabras (3 Páginas)194 Visitas

Página 1 de 3

Oportunidades de exportación

Sector Primario:

YUCA

Subsector: agrícola

Características: crece en terrenos secos necesita de climas cálidos pero también es muy resiste a heladas tiene una piel gruesa y crece dentro de la tierra las cuales ayudan a que se conserve mas fresca

¿Criterios para seleccionar este producto?

Es un producto fuerte de terrenos extremos el cual se puede cultivar en gran parte del terreno colombiano con propiedades que benefician la salud

¿Por qué tiene potencial para exportar?

Hay una gran cantidad de consumidores en el mundo de la yuca es un producto de larga duración que se puede congelar para que se conserve más tiempo fresca y que cada vez crece más su demanda

BANANO

Subsector: frutícola

Características: es una fruta dulce, que se puede cargar y consumir de forma práctica ya que su cascara de modo fiambre

¿Criterios para seleccionar este producto?

Es una fruta que se conserva en temperatura ambiente se cultiva en gran zona de nuestro país

¿Por qué tiene potencial para exportar?

Siendo una fruta con altos beneficios saludables la cual aporta gran cantidad de potasio y reemplaza el consumo de proteínas es una de las frutas más consumidas por adultos y niños es una fruta que se madura en temperatura ambiente estando ya despegada de la palma en la que nace teniendo un manejo y ventajas para su exportación

Sector secundario:

MEDICAMENTOS

Subsector: manufacturero- industria farmacéutica

Características: principalmente pueden presentarse en formas variadas como grageas, capsulas, comprimidos, granulado, jarabes, suspensiones  y soluciones en sobre

¿Criterios para seleccionar este producto?

Son sustancias con propiedades curativas y preventivas

¿Por qué tiene potencial para exportar?

Es una de las industrias más grandes del mercado colombiano con un crecimiento en la exportación rápido actualmente exporta a 15 países

CONFITERIA

Subsector: industria de alimentos

Características: son dulces elaborados a base de concentrados de azúcar y jarabes

¿Criterios para seleccionar este producto?

Es u producto con consumidores de todas las edades y en todo el mundo

¿Por qué tiene potencial para exportar?

Porque en Colombia se producen las principales materia primas para la elaboración de dulces y confites como el cacao, el azúcar y la glucosa, dándonos ventajas para la elaboración y exportación, siendo uno de los principales exportadores de esta industria a diferentes países y pudiendo llegar a otros mas

Sector terciario:

HOTELES

Subsector: turismo

Características: actividad que presta el servicio de alojamiento, comida y bebida

¿Criterios para seleccionar este servicio?

Es muy importantes para los usuarios de este servicio recibir una excelentes atención y hospitalidad servicios por los cuales nos caracterizamos los colombianos

¿Por qué tiene potencial para exportar?

Un servicio que sin duda alguna podría llegar a diferentes partes del mundo donde podemos dar a conocer nuestras cultura tradiciones y comidas dándonos paso a la exportación y crecimiento también a otras industrias colombianas

ARTE

Subsector: cultura

Características: producciones de televisión, música, gastronomía entre otros

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (73 Kb) docx (12 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com