Oportunidad de exportación
SARAVALERIABBTrabajo3 de Junio de 2018
893 Palabras (4 Páginas)158 Visitas
OPORTUNIDADES DE EXPORTACIÓN[pic 1]
GISELA LÓPEZ BUSTOS
ROSA ANGÉLICA ARRIETA MENDOZA
DEISSY LILIANA BASTIDAS BOLAÑOS
TECNOLOGÍA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL
SENA REGIONAL QUINDÍO
2018
INTRODUCCIÓN [pic 2]
Es la oportunidad de dar a conocer nuestros productos a nivel Internacional obteniendo así una fuente de ingreso donde según los estudios de mercadeo tenemos una gran demanda de productos Colombianos la cual nos brinda la posibilidad de crear nuestras empresas con un auto sostenimiento y una gran oportunidad de poder formarnos como empresarios internacionales y con conocimientos sobre las condiciones de una buena exportación y cumpliendo con todos los requisitos y permisos comerciales y sanitarios para un mejor desempeño laboral.
[pic 3]
Factor Primario:
Sector Agroindustrial:
Mi idea es poder enviar el aguacate para la India ya que es un país donde su costo es muy alto y hay gran demanda por sus aportes curativos.
En Colombia este producto se da con una calidad y una variedad muy buena para su consumo ya que en nuestro país posee el mejor ecosistema y con el control de su cultivación de puede aplicar su exportación y dar a conocer que este producto hace unos aportes nutritivos como:
El omega 3 que ayuda a reducir los niveles de colesterol, presión arterial.
Otros componentes del aguacate es el potasio, magnesio y zinc
También encontramos la vitamina A, B-6, B-12, C, D, K.
Todo esto nos ayuda a mejorar nuestro sistema inmunológico.
Recibiendo así un valor muy alto en países como India, EE.UU. entre otros.
Este producto tiene una gran variedad como es el aguacate criollo, papelillo, hass todos estos tienen un sabor diferente
. [pic 4]
Factor secundario
Sector manufacturero:
En Colombia tenemos el privilegio de tener unas extensas Regiones productoras de petróleo del cual se derivan gran parte de los componentes de los cosméticos entre ellos encontramos algunos labiales, cremas corporales, jabones, champú, vaselina, y muchos con gran cantidad de beneficios.
Cosméticos naturales son algunas muestras a base de diferentes plantas con mucha demanda internacional por la calidad del producto y con sus componentes naturales son para su hidratación, regeneración, para todo tipo de piel por este motivo debemos exportar una mayor cantidad de estos productos colombianos.
Este es un producto que por su calidad de ingredientes naturales han sido aceptado favorablemente por los mercados internacionales.
[pic 5]
Factor terciario:
Sector Servicio:
En nuestro país estamos recuperándose sector turismo de una manera satisfactoria y productiva ya que contamos con una variedad de Ecosistema, Climas, Desiertos Llanuras, Selvas, Ríos, Mares, parques ecológicos y muchas atracciones turísticas y con muchos beneficios que ofrece nuestro país ya que en gastronomía es muy cotizado y claramente es un sabor único para todas sus platos con una variedad de platos y si busco la mejor estrategia para darnos a conocer como un país muy desarrollado y poder ofrecer un servicio con la mejor calidad.
...