ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organismos Sociales Del Entorno

tixtixarz6 de Febrero de 2014

4.278 Palabras (18 Páginas)552 Visitas

Página 1 de 18

ÍNDICE

Introducción…………………………………………………. 2

Objetivo……………………………………………………… 3

Estructura Social……………………………………………... 4

Organizaciones Formales e Informales……………………. 5

Dinámica De Los Organismos Sociales Del Entorno…….. 7

Responsabilidad Social……………………………………... 8

Globalización………………………………………………. 16

Impacto de las Empresas Trasnacionales en el Mundo… 17

Conclusión…………………………………………………. 21

INTRODUCCIÓN

En el presente documento se plasmó una investigación sobre la estructura social abarcando los temas de las organizaciones formales e informales, la dinámica social de las instituciones, la responsabilidad social así como ejemplos de los programas que algunas empresas emplean para ser socialmente responsables.

El concepto de globalización es otro punto que se investigó así como sus ventajas y sus desventajas y por ultimo pero no menos importante lo que es una empresa trasnacional, su impacto en el mundo y algunos ejemplos de empresas trasnacionales.

Al final del documento se encontrara también con la conclusión de dicha investigación

OBJETIVO

 Identificar las características de la estructura social, sus dimensiones y los diferentes tipos de organizaciones.

 Analizar el proceso de globalización, el impacto que este tiene en las organizaciones y en la sociedad, para determinar su participación en su entorno social

ORGANIZACIÓNES FORMALES E INFORMALES

Organización formal

 Es la organización basada en una división del trabajo racional, en la diferenciación e integración de los participantes de acuerdo con algún criterio establecido por aquellos que manejan el proceso decisorio. Es la organización planeada; la que está en el papel.

 Es generalmente aprobada por la dirección y comunicada a todos a través de manuales de organización, de descripción de cargos, de organigramas, de reglas y procedimientos, etc.

 En otros términos, es la organización formalmente oficializada.

Organización informal:

 Es la organización que emerge espontánea y naturalmente entre las personas que ocupan posiciones en la organización formal y a partir de las relaciones que establecen entre sí como ocupantes de cargos.

 Se forma a partir de las relaciones de amistad o de antagonismo o del surgimiento de grupos informales que no aparecen en el organigrama, o en cualquier otro documento formal.

 La organización informal se constituye de interacciones y relaciones sociales entre las personas situadas en ciertas posiciones de la organización formal.

 Surge a partir de las relaciones e interacciones impuestas por la organización formal para el desempeño de los cargos.

 La organización informal comprende todos aquellos aspectos del sistema que no han sido planeados, pero que surgen espontáneamente en las actividades de los participantes, por tanto, para funciones innovadoras no previstas por la organización formal.

En el siguiente cuadro se presentaran algunos ejemplos de organizaciones formales e informales dentro de mi entorno.

ORGANIZACIONES FORMALES ORGANIZACIONES INFORMALES

Protección Civil Municipal Equipo de Básquet Bol

Instituto Tecnológico de Aguascalientes Grupo de Amigos(as)

Banorte El equipo de boliche de los empleados del banco".

Cruz Roja un grupo de personas que deciden ayudar a otras, espontáneamente

DIFERENCIA ENTRE ORGANIZACIONES FORMALES E INFORMALES

ORGANIZACIÓN FORMAL ORGANIZACIÓN INFORMAL

 Está constituida por la estructura intencional perfectamente definida y relativamente estable, es decir, se trata de la estructura empresarial que articula el funcionamiento de la empresa con sus niveles de autoridad, reparto de tareas, responsabilidad, canales de comunicación establecidos, etcétera

 Se define como una red de relaciones personales y sociales no establecidas por la dirección sino que se producen espontáneamente cuando las personas interactúan entre sí.

DINÁMICA DE LOS ORGANISMOS

SOCIALES DEL ENTORNO

CRUZ ROJA

En 1911 Se Funda La Primera Delegación En Aguascalientes.

En la actualidad

Hubo muchos cambios físicos en cuanto a los uniformes, las ambulancias, las instalaciones, etc. Pero lo más importante es que existe una mejora en cuanto a las capacitaciones del personal sin dejar de lado que el servicio que brindan esta en mejora constante.

RESPONSABILIDAD SOCIAL

La responsabilidad social es un término que se refiere a la carga, compromiso u obligación, de los miembros de una sociedad –ya sea como individuos o como miembros de algún grupo– tienen, tanto entre sí como para la sociedad en su conjunto. El concepto introduce una valoración –positiva o negativa– al impacto que una decisión tiene en la sociedad. Esa valorización puede ser tanto ética como legal,

La responsabilidad social es la teoría ética o ideológica que una entidad ya sea un gobierno, corporación, organización o individuo tiene una responsabilidad hacia la sociedad. Esta responsabilidad puede ser “negativa”, significando que hay responsabilidad de abstenerse de actuar (actitud de “abstención”) o puede ser “positiva”, significando que hay una responsabilidad de actuar (actitud proactiva).

PRGRAMAS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS EMPRESAS

• Nutriendo una Esperanza: Orientado a niñas y niños huérfanos, abandonados, rescatados de calle y otros menores en riesgo. Aliados con 170 organizaciones, beneficiamos a 25,840 personas diariamente.

• Superando la Marginación: En apoyo a la alimentación de infantes y adultos principalmente indígenas que habitan en zonas marginadas. Con 12 aliados, beneficiamos a 24,554 personas diariamente.

• Unidos contra el Hambre: Para mejorar la alimentación de personas que están en condiciones de pobreza. Con 42 aliados, beneficiamos a 251,836 personas al mes.

• Fortalecimiento Institucional: Fundación Lala también detecta y apoya proyectos de alto impacto en salud, educación y cultura. Un total de 18,086 beneficiados al año, aliados con 46 organizaciones.

• Contingencias y Emergencias: Ante situaciones inesperadas que dejan en la mayor de las necesidades a miles de personas, canalizamos ayuda con sentido de oportunidad y urgencia. Aliados con 9 organizaciones, logramos llegar 164,779 beneficiados durante las contingencias.

• Reaprovechamiento Social de Bienes: Fomentamos el reuso de bienes muebles y equipo donándolos a instituciones y asociaciones civiles. Con 6 aliados, llegamos a 3,820 beneficiados al mes.

LALA EN EL DEPORTE

El primer domingo de marzo de cada año, en la Comarca Lagunera se lleva a cabo el Maratón Internacional LALA, que es el segundo de mayor participación en México y el más importante a nivel nacional. Con una participación de 4,500 corredores de seis países y más de cincuenta mil espectadores, esta competencia ratificó su estatus como el mejor maratón de México y el más rápido de América Latina. 14% de los participantes registraron cronometrajes para clasificar al Maratón de Boston. El Maratón Internacional Lala une a las familias y a los municipios de la Comarca Lagunera en una fiesta que han hecho suya. Por la derrama económica en ocupación de hoteles, restaurantes, medios de transporte, posicionar a La Laguna en ámbito nacional e internacional y por su impacto en el ánimo social, es un evento esperado que contribuye con el desarrollo de la región. En 2012 la cadena ESPN realizó un reportaje especial que fue transmitido en el programa RUN para América Latina.

PATROCINIOS EN EL FÚTBOL

Lala apoya al deporte como una de las principales actividades que favorecen un estilo de vida saludable.

FÚTBOL

Somos patrocinadores de la Federación Mexicana de Fútbol y de todos sus equipos nacionales, selección mayor, Sub 20, Sub 17 y Selección Femenil.

COMISIÓN NACIONAL DE ÁRBITROS

En Lala estamos seguros de la importancia que implica el fomentar el juego limpio dentro y fuera de la cancha, es por eso que apoyamos a los más de 600 árbitros del todo el país, a través del patrocinio exclusivo otorgado a la Comisión Nacional de Árbitros, con la finalidad de contribuir a su capacitación y un mejor desempeño.

CLUB SANTOS LAGUNA

En Lala somos una institución de lucha, de entrega,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com