ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Organización Administrativa de la empresa "Vega Solvi*

Yohana Mercado LanguideyTrabajo11 de Mayo de 2022

9.180 Palabras (37 Páginas)115 Visitas

Página 1 de 37

Universidad Tecnológica Privada de Santa Cruz Facultad de Tecnología

 Proyecto Final

[pic 1]

 
[pic 2][pic 3]

[pic 4][pic 5]

[pic 6][pic 7]

[pic 8][pic 9]


Santa Cruz – 2021

INDICE

 

INTRODUCCIÓN        5

CAPÍTULO I: MANUAL ORGANIZACIONAL        6

1.1        Antecedentes de la Empresa        6

Características        6

Estructura Organizacional Actual        7

1.2        Habilidades Administrativas        7

1.3 Misión        7

1.4 Visión        7

1.5 Valores de la empresa        7

1.6 Objetivos de la empresa        7

1.7 Estrategias de la empresa        8

CAPÍTULO II: ORGANIZACIÓN        8

2.1. Organigrama actual        8

GRAFICO Nº1        9

2.2. Organización        9

2.2.1. Organización formal e informal        9

2.3. Principios de organización        10

2.3.1. División de trabajo        10

2.3.2. Unidad de Mando        10

2.3.3. Autoridad y Responsabilidad        10

2.3.4. Centralización y Descentralización        11

2.3.5. Departamentalización        11

2.3.6. Tramo de Control        11

2.3.7. Coordinación        11

CAPÍTULO III: SISTEMAS ORGANIZACIONALES        12

3.1. TIPOS DE AUTORIDAD        12

3.1.1. Autoridad Lineal        12

3.1.2. Autoridad Staff        12

3.1.3. Autoridad Funcional        12

3.2. Fuentes de poder        12

3.2.1. Poder de Recompensa        12

3.2.2. Poder Coercitivo        12

3.2.3. Poder Legitimo        12

3.2.4. Poder de Experto        13

3.2.5. Poder de Referencia        13

3.3. Delegación de autoridad        13

3.3.1. Tipos de Delegación de Autoridad        13

3.3.2. Característica de la Delegación de Autoridad        13

CAPÍTULO IV: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL        14

4.1. Tipo de estructura organizacional        14

4.2. Tipo de departamentalización        16

CAPÍTULO V: REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA        17

5.1. Tipo de organigrama según formato        17

5.2. Falencias en el organigrama        17

5.3. Organigrama corregido propuesto    GRAFICO Nº2        17

5.4. Soluciones y justificación        18

CAPITULO VI: MANUALES ADMINISTRATIVOS        18

6.1. Manual de funciones        18

6.1.1. Manual de Funciones para Gerente General:        18

6.1.2. Manual de Funciones para Gerente de Recursos Humanos:        18

CAPITULO VII: TECNICAS GRÁFICAS DE PROCEDIMIENTO        19

7.1. Flujo grama del área de almacén        19

7.2. Falencias en la estructura organizativa:        20

7.2.1. Falencias detectadas en el proceso:        20

7.2.2. Falencias detectadas en el flujograma:        20

7.3. Propuestas del capitulo        20

7.3.1. Flujogram        21

7.3.2. Manual de funciones:        22

7.4. Nuevo sistema de control para la empresa        24

7.4.1. Objetivos para ingreso-ventas:        24

7.2.1. Planificación de costos:        24

CAPITULO VIII: PROPUESTA GENERAL        24

8. Propuestas sobre la organización:        24

8.1. Propuesta para la Misión:        24

8.2. Propuesta para la Visión:        24

8.3. Propuesta Organigrama:        25

8.4. Propuesta Manual de Funciones:        25

8.5. Propuesta Flujograma:        25

CONCLUSION        25

RECOMENDACIONES        26

BIBLIOGRAFIA        26

ANEXOS        27

INTRODUCCIÓN

En el   presente proyecto hablaremos sobre la organización administrativa de la empresa Vega Solví, con la finalidad de analizar los procesos administrativos de la misma. Estudiaremos los sistemas organizacionales y su estructura y crearemos una propuesta para aumentar la eficiencia de la empresa y continuar con la misión de crear en Santa Cruz de la Sierra más limpio y saludable para todos.

En el capitulo uno, hablaremos sobre los rasgos generales de la empresa que nos ayudaran a comprender más sobre el origen de su estructura, inicialmente sobre los antecedentes, también sobre la misión y visión que la misma presenta, además de esto hablaremos sobre la misión, visión y valores y objetivos de Vega Solví, que nos ayudaran a comprender como se desarrolla esta empresa en el medio.

Ya en el segundo capítulo, los temas a tratar nos hablan directamente de la organización actual de la empresa, y explicaremos como se aplican los siete principios de la organización los cuales son: Unidad de mando, división de trabajo, descentralización y centralización, departamentalización, tramo de control y coordinación.

El capítulo tres, guiara al lector a través de los sistemas organizacionales de Vega Solví, a profundaremos en los tipos de autoridad y como estos se ejercen dentro de la empresa además de hablar sobre las fuentes de poder y su aplicación por medio de los trabajadores dentro de Vega Solví.

En el capítulo cuatro, trataremos únicamente la estructura organizacional, expandiendo en el tipo de departamentalización que encontramos en la empresa Vega Solví.

Seguidamente en el quinto capítulo hablaremos de la representación gráfica de la estructura organizativa, explicaremos el tipo de organigrama utilizado por la empresa, además, mostraremos las falencias del mismo y realizaremos una propuesta de organigrama.

El capítulo seis, nos mostrara solamente los manuales de funciones para los cargos de gerente general y gerente de recursos humanos.

Ya en el capítulo siete, se detallará las técnicas graficas de procedimientos, como ser el flujograma de procesos y las falencias detectadas, para las cuales se realizará una propuesta.

Finalmente, en el capítulo ocho detallaremos las propuestas para la organización en general, siendo estas: propuestas para la misión y visión de la empresa, propuestas para el organigrama, propuestas para el manual de funciones y propuestas para el flujograma.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (58 Kb) pdf (662 Kb) docx (541 Kb)
Leer 36 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com