ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE NEGOCIO

iknagr18 de Abril de 2013

7.960 Palabras (32 Páginas)475 Visitas

Página 1 de 32

1 Descripción de la Empresa

Wein funcionará como una empresa con su oficina central ubicada en la región de Valparaíso, pero que tendrá alcance a todo el país (este plan evalúa el negocio en la V y IX regiones), ofreciendo servicios modulares cercanos al cliente, controlados logísticamente desde la oficina central, pero que a la vez son independientes en administración zonalmente.

Weines un proveedor de información turística y medio de publicidad.

1.1 Misión

“Proveer de unared de negocios en la industria del turismo, efectiva, confiable y económica. explotar el potencial del flujo de turistas que tienen acceso a la información provista por nosotros. Buscamos satisfacer las expectativas financieras de nuestros accionistas, sin despreocupar el bienestar de nuestros empleados.”

1.2 Visión

“Ser la mayor empresa en Chile que ofrezca un servicio de información turística,lo que le permitirá convertirse en la víamás efectiva de llegar al turista para todos sus potenciales clientes.”

1.3 Descripción del servicio

El principal servicio de Wein es el de distribución de información turística. Para ello, ofrece un sistema simple, que dentro de sus características incluye: instalación de Displays porta folleto en lobbys y recepciones de hoteles, circuitos de abastecimiento semanal, furgones equipados con GPS y control de flota. El servicio funciona de la siguiente manera:

Para el turista

El Turista llega a su hotel (Cliente tipo A) y mientras espera tiene a su disposición folletos con actividades existentes en la zona, toma un folleto y decide contratar un servicio (Cliente tipo B), la recepcionista del hotel llama y contrata el servicio anotando el código de reserva, el turista paga en la recepción de su hotel recibiendo unVoucher con el código de reserva, finalmente disfruta de la actividad contratada.Simplicidad máxima para el turista, la información le llega en los momentos de espera y además paga en su hotel sin tener que buscar la información en internet ni dar sus números de la tarjeta de crédito.

Tras bambalinas

La Interacción entre clientes tipo A y B es una vez al mes mediante Wein, el cliente tipo A paga a Wein el 90,5% del total de los voucher, luego Wein paga los servicios del clientes tipo B equivalentes a 89,5% del total de los voucher

Las solicitudes de cobro serian: el cliente B envía una Factura con el 89,5% total contratado a Wein y WeinFactura al cliente A el 90,5% del total contratado en ese mes.

En cuanto a los Folletos o actividades que los clientes B pueden publicitar,se encuentran todas las Actividades turísticas (Rafting, pesca, museos, excursiones, etc), Rent a car, Alojamientos, Tarjetas telefónicas, taxi o transfer, fabricas (lechería, viñas etc), más todos los servicios que sean un aporte al turismo nacional.

El servicio que entregará Wein se caracteriza por ser de gran calidad, tanto en términos de los materiales utilizados (Display), como en la atención y prestancia que tendrán los miembros de Wein con sus clientes. La prioridad será facilitarle las cosas al cliente.

Los Displays se ofrecerán, primero por zona, esto debido a que obtener 100% de presencia en una zona incrementa significativamente el valor del servicio de Wein,priorizando aquellas zonas que poseen un mayor número de clientes tipo B y luego tipo A. Además zonas en que no se logre un mínimo de 50 clientes tipo A deberán manejarse de manera especial, a pesar de lo anterior se pretende tener presencia en todo el País.

2 Análisis de la Industria

Wein será una empresa de servicios en la industria delTurismo. Este sector comercial es prácticamente nuevo en el país. Durante noviembre de 2007 aparece recién la primera empresa que ofrece un servicio similar.

2.1 Panorama internacional

Aunque la industria de información turística y travel media a nivel internacional si lleva un tiempo, es aún muy joven, pero presenta una fuerte tendencia al alza.

La mayoría de estas empresas ha obtenido un gran éxito, lo que les ha permitido expandirse más allá de las fronteras de sus países de origen. Sin embargo, a pesar de ser varias las grandes empresas insertas actualmente en el ámbito internacional, ninguna tiene oficinas en Sudamérica.

2.2 Necesidad latente

La información turística y travel media es un servicio totalmente nuevo en Chile, que por lo tanto presenta una gran demanda potencial. La necesidad de llevar a información de que hacer, como hacerlo al turista es real. En reportajes deEl mercuriodestacan la gran necesidad de aumentar gasto porturista en chile. Esto refleja la necesidad de ofrecer un mayor número de actividades en las cuales el turista puede gastar su tiempo libre, ya que la principal razón por la que no se logra hacerlo, es porque no todas lasactividades existentes llegan al conocimiento del turista.

Al tratarse de una industria prácticamente nueva en el país, se desconocen las tendencias y comportamientos que ésta pueda tener en el mediano y largo plazo. No obstante, en la actualidad existe un servicio ligeramente similar, que a los pocos meses de estar funcionando ya tiene 50 clientes tipo A y a lo menos 20 clientes tipo B. A nivel internacional, el sector cuenta con una presencia creciente, desde donde es posible extrapolar esta información para adaptarla a la realidad nacional.

2.3 Abastecimiento y distribución

Al tratarse básicamente de un servicio de distribución de información turística, el tema del abastecimiento es algo que marca el desarrollo de la empresa. La base de la empresa Wein información turística esta en Logística, diseño de circuitosóptimos y control de flota, Por lo que se está considerando a GPS chile como posible proveedor de servicios de Wein.

La manera como se diseñan los circuitos y zonas, es considerando una unidad básica o modulo, este modulo posee una capacidad mínima de 50 clientes tipo A y la capacidad máxima está dada por el tiempo que demora en abastecer todoslos circuitos, este tiempo es de 5 días hábiles con el fin de abastecer una vez por semana a cada cliente tipo A. La capacidad máxima se estima que estarían bordeando los 150 clientes tipo A, cantidad que varía significativamente según distancia y frecuencia entre hoteles.

Por otra parte los displayno tienen características técnicas únicas, los utilizados por Wein para mostrar folletos son variados y utilizados por otras industrias como por ejemplo los bancos para publicitar sus productos. En el mercado actual, existen muchos fabricantes que se dedican a la elaboración de displayde distintos tamaños y formatos, por lo que el poder de negociación de ellos es muy bajo.

2.4 Factores tecnológicos

La distribución de información turística es una industria que hace uso de Tecnología de Información. El éxito del servicio ofrecido por una empresa de este rubro depende de lo eficiente que es para realizar todo el manejo de la información. Los flujos de información son grandes, y requieren un especial manejo para disminuir los tiempos de respuesta del servicio. Aunque el servicio ofrecido puede realizarse sin tener manejo alguno de TI, Wein considera fundamental para su gestión interna algunos elementos tecnológicos, los que diferenciaran en la industria en que se desenvolverá

2.5 Barreras de entrada

Existe la necesidad de contar con las capacidades para distribuir eficientemente circuitos de información turística, por otra parte un cliente tipo A no contratará servicios a múltiples proveedores debido al diseño y espacio disponible en su lobby.

El tiempo y recursos que se requieren para desarrollar circuitos y zonas eficientes pueden ser visto como una pequeña barrera de entrada.

Por último, Wein será uno de los primeros en ofrecer un servicio de esta naturaleza. A raíz de ello es que se priorizará la potenciación y creación de redes de apoyo y colaboración estratégica entre actores claves del mercado. Con esto se refiere a formar alianzas con cadenas de hoteles, Ferrocarriles del estado y Aeropuertos. 

2.6 Oportunidades a largo plazo

Una vez establecidos en el mercado nacional, existen muchas otras oportunidades de negocios que son posibles de aprovechar, como lo son:

• Expandirse a otros países de América Latina u ofrecer franquicias, aprovechando la experiencia y el know-how que adquiera la empresa en los primeros meses de funcionamiento.

• Ofrecer servicios a empresas y proyectos que quieran crecer en la industria del turismo. Potenciándolas con potentes campañas de publicidad enfocadas a sus potenciales clientes.

• Crear nuevos productos, como publicidad con pantallas de plasma, redes de reserva online, en cualquier nuevo servicio o producto, Wein tendrá lazos creados con los principales actores de la industria del turismo.

3 Mercado Objetivo

3.1 Mercado potencial

El servicio de información turística es susceptible de ser demandado por cualquier empresa de hotelería o que posea de un flujo de turistas, por otra parte el servicio de Travel media, es demandado por todas las actividades turísticas o empresas que necesiten de turistas.

A modo de respaldar la existencia de esta necesidad se realizó una pequeña investigación en algunos Hoteles para determinar Qué puedo Hacer un día de turismo?El resultado de esta investigación se muestra en la siguiente tabla:

Tabla 2: Tiene informacion turistica?

De los resultados obtenidos se pudo deducir que se tiene que preguntar por información turística, es decir, no está a la vista o disponible para el turista, que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com