PLAN DE NEGOCIOS MONITOR PARA INFANTE
mramos59 de Julio de 2013
2.501 Palabras (11 Páginas)399 Visitas
“KANGARRU MONITORING SYSTEM”
TABLA DE CONTENIDO
Parte I
Introducción…………………………………………………………………………………........5
Resumen Ejecutivo.........................................................................................................................5
Descripción del Negocio................................................................................................................5
Filosofía del Negocio: Visión, Valores, Misión, Objetivos Estratégicos………………………...6
(Corto y largo Plazo) y Metas..........................................................................................................7
Fecha de comienzo y horario del negocio........................................................................................7
Descripción del Producto y Servicio Perfil, costo, calidad, diseño, ciclo de vida, innovación,
y desarrollo futuro............................................................................................................................8
Estructura Legal Nuevo Negocio, Adquisición de Negocio o Franquicias (Contrato)...................9
Parte II
Estudio del Mercado / Análisis de la clientela..................................................................................9
Identificar Clientela y Nicho del Mercado a servir “Target Market”...............................................10
Características Demográficas y Perfil de los Clientes Sexo, Edad Educación, Profesión, Ingresos, Estilos de Vida, Actitudes y área geográficas de residencia.............................................................................10
Patrones de Compra (crédito o efectivo); Uso del Comercio ElectrónicoFrecuencia de Compra (diario, mensual, anual etc.)...............................................................................................................
ANALISIS DE LA COMPETENCIA
Tendencias y Proyecciones en la industria (regional e internacional)..............................................
Competidores directos (nombres): Fortalezas y Debilidades.....................................................
Ventajas Competitivas o nichos del Negocio: Retos y Oportunidades...........................................
Cambios futuros en la Comunidad y/o la Región............................................................................
Parte III
PLAN DE MERCADEO
Plan y Estrategias para alcanzar Clientes, vender nuestros productos y/o servicio y lograr satisfacción y retención.....................................................................................................................
Factores Atractivos (Precio, calidad, disponibilidad, garantía, variedad, mercadeo visual)
Plan Promocional
Planificación: (objetivos, estrategias, actividades, presupuesto y calendario)
Plan de Medio (TV, Prensa, Radio, Folletos informativos u otros)
Estrategias Nuevas: Internet para el Mercadeo, Paginas en Web, E-mail u otros
Estrategias Contratos con el Gobierno Federal (Programa de Procurement-BA)
Manual de Políticas de Ventas y Servicio al Cliente
Parte IV
OPERACIONES/ LOCALIZACION
Atributos y Ventajas de las Facilidades, estacionamiento, seguridad, accesibilidad y otros)
Costos de Alquiler versus Adquisición de Propiedad
Costos de Mantenimiento y Utilidades (agua, luz, teléfono, limpieza)
Rotulo (Permiso de ARPE)
Cotización de Equipo Nuevos o Usados en óptimas condiciones
Uso de Tecnología y Computadoras (Programas, Equipo, Internet, etc.)
Suplidores y Contratos de Distribución: Materia Prima y Mercancía
Manual de Operaciones- Políticas y Procedimientos (Flujo de los procesos)
CONTABILIDAD Y FINANZAS
Control de inventario
Sistema de Contabilidad y Presupuesto
Preparación y Análisis Estados Financieros: mensuales y anuales
Responsabilidades Patronales y Contributivas
INVESTIGACION, INNOVACION Y DESARROLLO TECONOLOGICO
Licencias, Propiedad intelectual (patentes)
Parte V
GERENCIA
Estructura y Estrategia Organizacional (corto/largo plazo)
Historial y Experiencia de los Dueños (Resume)
Experiencia de Oficiales Principales (Resume)
Equipo Profesional de Apoyo (Contable, Abogado, Banco, Consultor de Negocio etc)
RECURSOS HUMANOS
Descripción de Funciones de Puestos
Métodos de Selección y Retención (Cultura Organizacional)
Número de empleados: Destrezas, Habilidades y Experiencias
Programa de Capacitación y Desarrollo Profesional
Salarios, Beneficios e Incentivos a empleados
Estándares de Conducta Profesional y Código de Ética
Manual de Empleados
PARTE F. OTROS
Registro del Negocio (AFC)
Permisos y Reglamentos Aplicables (permisos, patente, endosos, licencias, certificación)
Seguros del Negocio
Introducción
El sistema de monitor “KANGARRU MONITORING SYSTEM” sistema de sensores de movimiento permitiendo el aviso a los padre que su hijo se encuentra de pie, aproximándose a la baranda esto emitiendo un sonido de alerta. Este sistema le brinda la confianza y tranquilidad a padres con la oportunidad de comprar este privilegiado sistema de tener a su hijo protegido por un sistema que puede salvarle e incluso la vida evitando una caída fatal que puede provocar la pérdida de su hijo como al presente ocurren en las estadísticas sobre caídas fatales de cuna.
Resumen Ejecutivo
El plan de negocio consiste en la creación de un monitor que tiene un movimiento sensor. Este sensor tiene la capacidad de detectar hasta el más mínimo movimiento de su hijo. El sensor se instala medio nivel de la baranda de la cuna o debajo del colchón de su bebé. Si su bebé presenta movimiento en su cuna después que el bebe se duerme, se le enviará automáticamente una alarma para que usted esté alerta a su bebé. La alarmas, por el contrario el sistema emite un sonido de alamar indicando a los padre que su hijo se aproximo al perímetro de peligro y deberá atender a su hijo inmediatamente para evitar caída del niño desde su cuna evitando un accidente su bebé.
A. Descripción del Negocio
EL negocio que se presenta a continuación es un sistema de monitoreo llamado “KANGARRU MONITORING SYSTEM” El mismo propone proteger la seguridad y bienestar de su niño evitando accidentes fatales que han causado en los últimos años. Nuestro monitores digitales detectan al infante su aproximación al perímetro de peligro, automáticamente el sensor se activa al movimiento y calor de su hijo. Este sistema promete la tecnología de la más alta calidad y efectividad al momento de su activación el mismo ofrece una recepción más clara y alta señal cumpliendo con todos los requisitos de seguridad establecidas por ley. Su gama cubre generalmente alrededor de 2.000 metros desde el dispositivo de su bebé lo que te da más libertad para moverse por la casa o el patio. Buen ejemplo de la competencia en este tipo de monitor son los Philips Digital Baby monitor y el SummerInfantBest View Monitor Digital Vídeo bebé. En última instancia, usted debe encontrar el monitor para su bebé que sea más práctico y eficiente para asegurar y brindarle la tranquilidad, y paz emocional que tanto necesitamos los padres. Con este sistema usted es capaz de despertarse automáticamente al escuchar que el sensor detecta que su infante o niño se encuentra de pies a la altura de la cuna donde se encuentra el sensor que detecta el calor humano, y automáticamente emitirá el sonido de la alarma donde le indicará el peligro que esto pueda representar para el infante o niño.
Visión
La visión de nuestra compañía es ofrecer un servicio de la más alta calidad, mantenernos líder en el mercado, desarrollar el centro a otro nivel de expansión en un término de 5 años, aumentar nuestros recursos aproximados a $250, 000 al año. Esto nos permitiría la expansión y dar incentivos a nuestro personal por su motivación en el servicio.
Misión/valores
Nuestra misión brindar todos los servicios necesarios para concientizar en el proceso de seguridad y responsabilidad en el uso del dispositivo “kangarru monitor” mantener informados a los padres sobre la importancia que conlleva proteger la seguridad del infante. Ofrecer continuamente adiestramiento al personal para ofrecer apoyo incondicional y un excelente servicio al consumidor sobre nuestro producto.
Llevar este mercado a otro nivel internacional que tengan la necesidad y accesibilidad en otros mercados siendo rentable por la calidad que brinda este producto y las regulaciones de seguridad de brinda a los padres en depositar la confianza en el producto.
Objetivos Estratégicos (corto y largo Plazo)
Nuestros objetivos en cuanto este producto es ser los primeros en patentizar el producto e innovación de la tecnología y servicio, ya que el mismo no existe en el mercado y queremos desarrollarlo a un nivel potencial en el mercado
...