ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA DE PLANTA DE BENEFICIO EXTRACTORA FRUPALMA S.A.

Arturo Amador GomezInforme5 de Diciembre de 2017

5.345 Palabras (22 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 22

PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE AGUA DE PLANTA DE BENEFICIO

EXTRACTORA FRUPALMA S.A.

[pic 1]

Santa Marta

TABLA DE CONTENIDO

PRESENTACIÓN        3

1        INTRODUCCIÓN        4

2        INFORMACIÓN PRELIMINAR        5

2.1        PRESENTACIÓN        5

2.1.1        ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y LOCALIZACIÓN        5

2.2        ALCANCES Y OBJETIVOS        ¡Error! Marcador no definido.

2.2.1        OBJETIVO GENERAL        5

2.3        MARCO LEGAL        6

3        DIAGNÓSTICO        7

3.1        INFORMACIÓN GENERAL DE LA ENTIDAD        7

3.2        DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES        7

3.3        DESCRIPCIÓN DE PROCESOS.        7

3.3.1        Proceso Extractivo.        7

3.3.2        Productos Finales.        11

3.4        ASPECTOS RELACIONADOS CON EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO Y DEL VERTIMIENTO.        12

4        AHORRO Y USO EFICIENTE DEL AGUA        13

4.1        GENERALIDADES        13

4.1.1        Políticas de Ahorro.        14

5        FICHAS AMBIENTALES        14

6        SOSTENIBILIDAD        23

BIBLIOGRAFIA.        24

LISTA DE TABLAS

Tabla 1. Hidrología en la Zona de Influencia de la Extractora Frupalma S.A.        12

LISTA DE IMAGENES

Imagen 1.  Localización Extractora Frupalma  S.A. Fuente: Google eart        5

Imagen 2.  Diagrama de flujo 1. del proceso extractivo de aceite crudo de palma        10

PRESENTACIÓN

EXTRACTORA FRUPALMA S.A., como principio busca la sostenibilidad dentro de su proceso productivo, la cual está estructurada para cumplir con los estándares de calidad con una visón de negocio con prácticas más limpias en su operación y la intención de generar desarrollo social para toda la región caribe, aplicando las exigencias internacionales y nacionales en términos de mercados, para responder con los parámetros  de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible [Roundtable on Sustainable Palm Oil- Siglas en ingles –RSPO].

Actuando bajo la responsabilidad ambiental y  conociendo las afectaciones que pueden generar los cultivos de  palma en cuanto a la oferta hídrica, sin desconocer  que estos cultivos se han ubicado predominantemente en tierras que antes se dedicaban a la ganadería o a los cultivos agrícolas, como se tipifica la zona norte[1], la cual  contiene ecosistemas con atributos de alto valor de conservación, como los son la Sierra Nevada de Santa Marta (SNSM) y La Ciénaga Grande de Santa Marta (CGSM); se ha buscado contrarrestar los efectos negativos que puede desencadenar la palmicultura.

Es por ello, que en la actualidad se analizan las problemáticas generadas por la actividad y se da prioridad a la gestión ambiental de esta actividad agroindustrial, en particular en lo relacionado con los bosques, aguas, suelos, biodiversidad y aire; tomando en cuenta las tendencias nacionales e internacionales.

Entre los temas a proteger está el recurso hídrico, el cual tiene una relación directa con la actividad productiva, en sus diferentes etapas de la cadena de producción. En la medida en que no se implementen acciones tendientes a conservar los recursos se estará afectando el sector palmicultor.

Mediante la ley 373 de 1997, el Estado Colombiano promueve el uso y ahorro del recurso hídrico, fomentando el uso racional del recurso y genera información que permita tomar acciones de manejo a las autoridades competentes y articularlas a los planes a nivel local, regional y Nacional para su conservación.

Dado que en la actualidad el recurso hídrico es cada vez más limitado, EXTRACTORA FRUPALMA S.A. mediante su Plan de Uso Eficiente y Ahorro de Agua propone acciones de manejo para aportar a la conservación de este.

  1. INTRODUCCIÓN

El agua es el líquido vital de nuestro planeta, con la cual se mantiene la vida en él y en donde comenzó la vida misma. Pero con el correr de los tiempos la humanidad se ha olvidado de su verdadera importancia y de lo limitado que puede llegar a ser.  Por esta razón se debe comenzar a tomar medidas de concientización sobre la importancia del buen manejo y conservación del recurso hídrico.

El agua es el recurso más utilizado en las industrias alimenticias, ya sea como parte del producto o como parte del proceso. Por esto es de vital importancia que su uso sea realizado de forma racional y eficiente, asegurando así la minimización en la contaminación y el desarrollo sostenible para este caso de la planta de beneficio EXTRACTORA FRUPALMA    S.A.

El  Plan  de  Uso  Eficiente  y  Ahorro  del  Agua  PUEAA,  es  un  instrumento  que  permite realizar  un  diagnóstico  sobre la  situación  actual  en la  que  se  encuentra  la empresa EXTRACTORA FRUPALMA  S.A.  en cuanto  al manejo del recurso hídrico tanto en la parte administrativa como en la operacional;  identifica  los  principales  problemas ambientales que afectan de una u otra manera la cantidad y la calidad del agua y de esta  manera  plantear  posibles  soluciones  y  alternativas  encaminadas  al  cuidado, conservación y manejo eficiente del agua.

Con este PUEAA se pretende plantear soluciones encaminadas al ahorro del agua en todos  sus  frentes, desde  el  manejo  de  las  fuentes  hasta  el  control  y  reducción  de  pérdidas;  todo  esto teniendo  en  cuenta  los procesos que se desarrollan en la empresa para implementar los diferentes mecanismos planteados como soluciones.

Con los parámetros y pautas dados por la ley 373 del 5 de Junio de 1997, y que establece la implementación obligatoria de un programa para el uso eficiente y ahorro que deben elaborar y adoptar las entidades encargadas de la prestación de los servicios de acueducto, alcantarillado, riego y drenaje, producción hidroeléctrica y demás usuarios del recurso hídrico. Para el caso del consumo de agua que hace la extractora para su funcionamiento (“demás usuarios del recurso hídrico”), con  el  fin  de encaminar  las  acciones  necesarias  para optimizar el uso del recurso y su correspondiente sostenibilidad.

  1. INFORMACIÓN PRELIMINAR
  1. PRESENTACIÓN
  1.  ASPECTOS GEOGRÁFICOS Y LOCALIZACIÓN

[pic 2]

Imagen 1.  Localización Extractora FRUPALMA  S.A. Fuente: Google eart

La planta de beneficio EXTRACTORA FRUPALMA S.A. se encuentra ubicada en la Vereda Patuca, corregimiento de Guamachito, municipio Zona Bananera, dentro de las coordenadas geográficas: Coordenadas geográficas: 10°42´16,2´´ Latitud Norte y 74°11´40,04´´ Longitud Oeste.

  1. OBJETIVO GENERAL

Elaborar el Plan de Uso y Ahorro del Agua en la  empresa EXTRACTORA FRUPALMA S.A. con  el  fin  de encaminar  acciones  necesarias  para optimizar el uso del recurso hídrico.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (732 Kb) docx (2 Mb)
Leer 21 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com