ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO GERENCIAL DE LA EMPRESA “FAMECBOL”

MathamInforme25 de Octubre de 2019

3.384 Palabras (14 Páginas)128 Visitas

Página 1 de 14

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “TOMÁS FRÍAS”[pic 1]

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

CARRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

[pic 2]

 PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO GERENCIAL DE LA EMPRESA “FAMECBOL”

Integrantes                : Janco Acho Martha

                          Limachi Cordero Pamela

                          Marca Ayarachi Gustavo

                          Tacuri Lopez Lilian Andrea

                          Zuazo Mamani Meliza Mizahit

Docente        :        Lic. Jaime Ortiz Delgado

POTOSÍ – BOLIVIA

INTRODUCCION

Con la finalidad de tener una idea clara y precisa sobre la aplicación del presupuesto gerencial como un marco referencial de estudio con el objetivo de contrarrestar el aprendizaje teórico adquirido en la materia, con la implementación real que se da en las empresas de nuestro ámbito local. Para ello se realiza un análisis y recopilación de información precisa y concreta que nos permita tener una idea más clara sobre tema en cuestión de un sistema de presupuestos con un enfoque, de planificación y control presupuestario.

Con la determinación del grupo de trabajo, se define por conceso que el estudio de trabajo se realizara en una empresa privada (Pyme de Potosí).

  1. Elección de la Empresa
  1. Elección de la empresa privada (Pyme de Potosí)

La empresa y el tema que se elaborará en el presente trabajo es el siguiente:

Proceso de elaboración del presupuesto gerencial de la empresa “FAMECBOL”

De acuerdo a los diferentes puntos del tema, se deben elaborar, instrumentos (Cuestionarios, entrevistas) para obtener información de la empresa sobre el tema en específico.

  1. Esquema para el trabajo de investigación
  • Identificación y caracterización de la empresa
  • Razon social y antecedentes de la empresa

Fábrica de Maquinaria y Equipo Industrial de Bolivia “FAMECBOL”

“FAMECBOL”, es una empresa dedicada al rubro de la fabricación de maquinaria para las empresas mineras e industriales de la ciudad de Potosí tales como (carros metaleros, hornos y maquinaria industrial, utensilios industriales y otros) hechas con acero y hierro fundido de la mejor calidad.

“FAMECBOL” está legalmente constituida, funciona desde el año de 1997 cuando el gerente propietario el Sr. Esteban Jancko Gutiérrez, luego de estar trabajando en un taller de metalmecánica en la República de Argentina donde adquirió necesarios, decide regresar a Bolivia y al notar la falta de industria que se dedicara al rubro decide abrir una instalación que se dedica a la fabricación de maquinaria para la industria minera y luego para la industria Potosina en general.

Las instalaciones de la empresa se hallan localizados en la Avenida el Minero Nº 7 la misma se dedica a la fabricación de maquinaria y equipos industriales con acero y hierro fundido, el material es importado directamente de la República de Argentina, aunque últimamente se trae hierro del departamento de La Paz.

No todos los productos son conocidos en el mercado Potosino, pero se puede decir que la industria minera es el fuerte de la misma ya que se ocupa de realizar carros metaleros para las distintas empresas y cooperativas mineras, poleas, ruedas, engranajes y otros que son para uno de la industria minera y otros.

Se puede clasificar los productos ofrecidos para un mejor análisis y entendimiento de los clientes al momento de sus necesidades de compra, a su vez que se les daría la facilidad de escoger según su necesidad o requerimiento.

Como no tienen un control productivo según el gerente propietario existen los siguientes gastos y producción mensuales:

Producción mensual:

Carros metaleros (Según pedido) …………………………………………. 4 Unidades.

Poleas Industriales (Según pedidos) ……………………………………...10 Unidades.

Hornos Industriales (Según pedido) …………………………………….......1 Unidad.

Engranajes y Rodamientos……………………………………………Según Pedidos.

Los gastos en los que incurre la empresa es:

Mensual Energía eléctrica…………………………………………………. 2.000 Bs Mensual Gas natural…………………………………………………………….  5000 Bs Mensual acero A-36……………………………………………………………10.000 Bs Sueldos y salarios mensuales…………………………………………………18.000 Bs

Mensual Hierro de fundición…………………………………………...............5.000 Bs

Otros gastos (autos o maquinaria) ……………………………………………2.000 Bs

OPERACIÓN (O FUNCIONAMIENTO)

INVERSION (PROYECTOS)

  • VENTAS MENSUALES        50.000 Bs.
  • PRIDUCCION MENSUAL    S/D.
  • FINANZAS:
  • RECURSOS HUMANOS: 6 personas.

Se gasta 18.000 Bs. Aproximadamente.

  • OTROS GASTOS                  2.000 Bs.

  • Efectivo:
  • Inversiones:
  • Financiación:
  • Enfoque de presupuesto que utiliza

La empresa FAMECBOL, utiliza el enfoque de presupuesto como control de gastos, relación de ingresos y gastos, ya que el propietario realiza directamente cálculos de sus ingresos y gastos de su negocio además porque no utiliza ningún tipo de planificación o un plan de acuerdo a u procedimiento establecido. Por tanto, podemos decir que realiza un presupuesto rutinario.

  • Responsables de la gestión del presupuesto

El responsable directo de realizar el presupuesto es el Sr. Esteban Jancko Gutiérrez quien es el gerente propietario de la empresa FACMEBOL.

  • Capacitación del personal sobre temas de administración y presupuestos que reciben.

En la empresa FAMECBOL no realiza capacitaciones con respecto a temas de administración y presupuestos, debido a que la contratación de sus trabajadores se basa únicamente a labores especificas relacionadas a la minería, que es el área a la que se dedica la empresa.

  • Documentos manuales y herramientas que se utiliza en la elaboración del presupuesto.

En la empresa no se utiliza documentos, herramientas ni manuales formales para la elaboración de su presupuesto, únicamente se basa en un presupuesto tradicional donde se especifica sus ingresos y egresos, en el cual el gerente propietario aplica su experiencia vivida lo largo de su negocio y tomando en cuenta la observación de otros negocios del mismo rubro.

  • Información que utiliza en la elaboración de su presupuesto

Se basa en datos históricos presentados en anteriores gestiones, ya que el área minera tiene sus altibajos y depende mucho de los pedidos que se realice, otros factores importantes que se toman en cuenta son: Los cambios en el mercado acerca de la información económica del país. La experiencia adquirida por el gerente propietario.

  • Antecedentes de la elaboración del presupuesto.  

Describir brevemente sobre la identificación y caracterización de la empresa. puntos a investigar pueden ser sobre la identificación de los responsables de la gestión del presupuesto, si el personal de la empresa recibe capacitación de administración y presupuestos constantemente, la información que utilizan y requieren para elaborar el presupuesto, los documentos, manuales y herramientas que utilizan en la elaboración del presupuesto. Así como de la estructura (esquema) del proyecto de presupuesto que tiene la empresa, etc.

PROCESO DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO EN LA EMPRESA FAMECBOL

FASE

ACTIVIDADES

GERENCIA GENERAL

COMERC.

PRODUCCIÓN

FINANZAS

PERSONAL

PLANIFICACIÓN

FACTORES SOCIALES CULTURALES

1: ANÁLISIS SITUACIONAL

 OPORTUNIDADES.

- La materia prima es de la más alta calidad que proviene desde Argentina como el acero común y el acero-A 36.

- Ampliación de la cartera de clientes

- Apertura de nuevos sucursales

AMENAZAS.

- Aumento de la competencia dedicada al mismo rubro.

- Políticas legales y gubernamentales.

- Variación constante de los precios de la materia prima.

FORTALEZAS.

- Larga experiencia en el rubro.

- Alto nivel de prestigio en el mercado para la producción

- Personal altamente calificado

DEBILIDADES.

-Falta de planes y programas de presupuestos.

-Necesita ampliar su espacio físico para evitar aglomeración de maquinarias y herramientas ya que sus instalaciones ya están quedando reducido por el crecimiento.

- Falta de espacio para su almacén.

2: DEFINICIÓN DE MISIÓN – VISIÓN.

MISIÓN. - Producir, Innovar y Comercializar productos y servicios en carpintería metálica, con alta calidad y garantía. Siendo una empresa dedicada y comprometida con la satisfacción del cliente y la población misma.

VISIÓN.- Ser una empresa reconocida en el mercado local y nacional en el ámbito de la transformación metalmecánica (carpintería mecánica), por su excelente calidad y diseños innovadores, que garantizan sostenimiento en el mercado competitivo, siendo líder en la producción y comercialización de productos metalmecánica (carpintería mecánica) al gusto y comodidad del cliente.

FASE

ACTIVIDADES

GERENCIA GENERAL

COMERC.

PRODUCCIÓN

FINANZAS

PERSONAL

PLANIFICACIÓN

3: OBJETIVO. -  Aprendizaje constante de las artes que se pueden hacer a través de las diferentes herramientas para la de transformación de metalmecánica, brindando nuevos productos y mejorados para las distintas áreas de trabajo, superando la expectativa de los clientes, proponiendo la máxima calidad en el servicio. Siendo líder del mercado de carpintería mecánica.

4: ELABORACIÓN DE PLANES DE OPERACIÓN Y DE INVERSIÓN.- En la empresa la elaboración de todo tipo de planes  son realizados  de forma empírica.

PREPARACIÓN

1.- La empresa no cuenta con ningún programa de operación, del cual solo se maneja de forma empírica, según lo que llega a presentarse día a día.

2.- La preparación de un programa de inversión dentro de la empresa se efectúa de acuerdo a las oportunidades o requerimientos que se presenta de forma empírica.

EJECUCIÓN

1.- Las metas específicas de la empresa son definidas por el tamaño de demanda de temporadas, altas y bajas que llegan a presentarse.

2.-La realización de stock de producción se determina de forma mensualmente que va variando de acuerdo a la demanda (según el tipo de producto que se requiera por parte del cliente).

3.-Los informes de un buen de desempeño se de la empresa se  realizara mediante los estados financieros.

CONTROL

1: El manejo de índices de rentabilidad anuales de la empresa. Para determinar la rentabilidad de la empresa.

2: Las asignaciones de los recursos para la producción de los productos es de forma de empírica (cantidad de producción diaria que se llega a utilizar y sus desperdicios).

EVALUACIÓN

1: Realizar un diagnóstico sobre producción diaria y el presupuesto de los resultados obtenidos.

2: Evitar la pérdida de gastos no inventariados que afecte a la variación del presupuesto estimado para la gestión de la empresa.

Efecto: La empresa incurre en gastos no planificados.

Causa: La falta de un programa establecido en el  presupuesto de la gestión.

TABLA Nº 1 Fuente elaboración propia.

  1. PROCESO DE ELABORACION DEL PRESUPUESTO CON ENFOQUE DE PLANIFICACION Y CONTROL.

En este caso a partir del gráfico No. 3-1, del proceso de elaboración del presupuesto como planificación y control, se debe investigar y analizar cómo se lo la realiza este en la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (24 Kb) pdf (689 Kb) docx (505 Kb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com