ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROPUESTA DE ESTANDARIZARIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE REPORTES DE INSPECCIÓN DE CONTENEDORES EN PUERTOS

MAFEPMTEnsayo28 de Agosto de 2017

16.649 Palabras (67 Páginas)312 Visitas

Página 1 de 67

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMÁ

DIRECCIÓN DE GRADOS[a]

FACULTAD DE LOGÍSTICA MARÍTIMA Y PORTUARIA[b]

PROPUESTA DE ESTANDARIZARIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DEL PROCESO DE ELABORACIÓN DE REPORTES DE INSPECCIÓN DE CONTENEDORES EN PUERTOS, CON EL FIN DE ELEVAR EL NIVEL OPERATIVO Y LA EFICIENCIA DE LA EMPRESA MARINE SURVEYORS BUREAU (MSB).[c]

Informe de Práctica Profesional para optar por el título de

Licenciatura en Administración Marítima y Portuaria[d]

NOMBRE 

JENNIFER ARLINNE BERROCAL COSSÚ

        

                        

Panamá, Enero de 2017

 [pic 1]

HOJA DE APROBACIÓN

Este Informe de Práctica Profesional fue aprobado por la Comisión de Estudios de Grados de la Universidad Interamericana de Panamá, como requisito parcial para optar por el Título de

Licenciatura en Administración Marítima y Portuaria

       __________________________                                                _________________________

               Eduardo E. Lugo T.                                                                     Gaspar E

. Gonzalez

       Representante de la Universidad                                                           Profesor  Asesor                                        

                                               

                                                         _________________________

                                                        Jennifer Arlinne Berrocal Cossú

 

[pic 2]

DEDICATORIA 

Dedico este trabajo a mi familia, mis hermanos, padre, abuela, primos, tíos y en especial a mi madre Maria de los Ángeles Cossú por el apoyo incondicional que he recibido de su parte a lo largo de la vida y mi recorrido educativo, sus consejos y regaños siempre acertados, ya que ha sido una guía y motor para lograr mis metas. 

 

[pic 3]

AGRADECIMIENTO

Agradezco a todo el equipo de MSB Marine Surveyors Bureau, por haberme brindado la oportunidad de realizar mi práctica profesional en tan importante empresa y a su vez tomarme en cuenta para formar parte de la misma como colaboradora. A mi profesor asesor Gaspar Gonzalez por su disposición y paciencia no solo como asesor, sino como profesor en las diversas clases que impartió a lo largo de la licenciatura.  A las Lcdas. Aileen Santamaria y Diozmara Nuñes, por su apoyo y atención a lo largo de la carrera.  Y por último a mis nuevos compañeros de trabajo de los cuales recibí sugerencias y consejos para la realización de este trabajo.

[pic 4]

ÍNDICE GENERAL


[pic 5]

        Páginas

Portada        i

Hoja de Aprobación        ii

Dedicatoria         iv

Agradecimiento        vi

Índice General         vii

Índice de Cuadros         xi

Índice de  Figuras (gráficas)                        xii

Índices de Anexos          xiii        

Introducción y Justificación           1

   1. Introducción                 1

   2. Justificación                 3         

                                        

CAPITULO I: MARCO TEORICO                                                         5

    1.1 Descripción de la Compañía MSB GROUP                                                 6

            1.1.1 Antecedentes de MSB Group                                                         6

            1.1.2 Trayectoria Local de MSB Group                                                 6

           1.1.3 Trayectoria Internacional de MSB Group                                         7

         1.1.4 Servicios profesionales que ofrece MSB.                                          8

1.1.5 Descripción del funcionamiento de MSB         19

  1. Misión de la empresa                20

        1.1.7 Visión de la empresa        20

1.1.8 Responsabilidad Social Corporativa        21

1.1.9 Ventajas competitivas        21

        1.2 Aspectos teóricos que se aplicaron en la práctica                                         22

                 1.2.1 Conceptos Básicos                                                                 22

                 1.2.2 Características de los contenedores                                                  23

                 1.2.3 Tipos de contenedores                                                                 24

1.2.4 Medidas de seguridad de los contenedores                                            25[pic 6]

1.2.5 Inspección de los Contenedores                                                        26[pic 7]

     1.2.6 Reportes y formatos de registro de inspección                                   29

CAPÍTULO II: MARCO METODOLOGICO                                                                32

  1. Aspectos formales de la práctica profesional                                                        33

2.2 Actividades realizadas durante la práctica profesional                                       34

2.2.1 Revisión del manual de procedimientos para la inspección de carga de los contenedores                                                                                                         34

2.2.2 Revisión del manual de procedimientos para la inspección y prueba de elementos de izajes (grúas y puentes).                                                                                  35

      2.2.3 Revisión y análisis de Manual de Descripción de Puestos                       36

      2.2.4. Revisión y análisis del manual de calidad                                           37

      2.2.5 Inspección técnica de contenedores                                                38

CAPÍTULO III: ANÁLISIS Y RESULTADOS OBTENIDOS                                43

CAPITULO IV: PROPUESTA                                                                50

    4.1 Referencia Generales                                                                        51

    4.2 Objetivo de la propuesta                                                                52  

    4.2 Análisis de los Beneficios de implementación                                        52

    4.3 Análisis de los Costos de Implementación                                                    53

    4.4 Presentación de la propuesta                                                                54

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (93 Kb) pdf (931 Kb) docx (1 Mb)
Leer 66 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com