PROYECTO DE APLICACION
Dirko1995Ensayo30 de Mayo de 2022
1.964 Palabras (8 Páginas)77 Visitas
[pic 1]
[pic 2][pic 3]
[pic 4]
INDICE
INTRODUCCIÓN 3
DIFINICION DEL PROYECTO 4
Objetivos 5
Descripción del Producto 5
Mercado del producto 6
Introducción al Mercado 7
Análisis de la competencia directa e indirecta 8
Estrategias de Promoción y Ventas 8
Descripción del local o instalación 9
Plano de distribución de maquinaria y equipo 10
Capacidad instalada 10
Programa de producción 11
Marco legal de la organización 11
Organización para la operación y administración 13
Recursos humanos requeridos para el negocio. 13
CONCLUSIÓN 14
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 15
INTRODUCCIÓN
El contenido del presente documento es un proyecto de aplicación en donde pondremos a prueba los conocimientos adquiridos a través de la materia de innovación y desarrollo. En donde plasmaremos una idea propia para poderla convertir en un modelo de negocio en la rama del grupo alimenticio. Incluiremos la idea, y los pasos a seguir para poder desarrollar bien el proyecto y los objetivos como base del negocio.
DIFINICION DEL PROYECTO
El proyecto de esta microempresa denominado Vancouver se originó a partir de la elaboración de un trabajo que nos permitiera Emprender en un negocio microempresario, al mismo tiempo establecer las bases teóricas de cómo organizar una microempresa del ramo alimenticio.
Este proyecto nos mostrara como mediante una inversión no muy alta, se puede llegar a generar ganancias. Buscamos llegar a un mejor nivel económico y contribuir a mejorar los ingresos de las personas que participan en el desarrollo de la antes mencionada microempresa.
Vancouver ofrece productos elaborados con ingredientes naturales, que además de ser deliciosos son saludables y nutritivos, por si esto no fuera suficiente, proporciona al consumidor la opción de adquirir otro estilo de Vancouver listo para consumir y en la porción adecuada para satisfacer el antojo y obtener sus beneficios nutricionales, el bocadillo que es el primer producto que saldrá a la venta, estará a su disposición siempre fresco en nuestra microempresa Vancouver, punto al gusto… es tu mejor opción.
[pic 5]
Objetivos
Un objetivo es una finalidad por cumplir para la que se disponen medios determinados. De acuerdo con la microempresa podemos identificar los objetivos con ánimos de lucro o sin ánimos de lucro.
Corto plazo | Elaborar el producto con los ingredientes adecuados y listos para un encargo rápido. Dar a conocer el producto (folletos, revistas, carteles y exhibirlo). Iniciar su distribución en los salones, cafeterías, de las universidades de Villahermosa, tabasco |
Mediano plazo | Distribuirlo en tiendas de conveniencia, en parques donde haya actividades familiares y centros comerciales del centro de Villahermosa, tabasco. |
Largo plazo | Permanecer con el proyecto y buscar socios estratégicos que, mediante una inversión de capital, nos permitan poder incrementar las ventas y los puntos de ventas a nivel estatal y nacional. |
Descripción del Producto
Vancouver se centra sobre todo en la fabricación de un bocadillo estupendo, con una gran variedad de ingredientes. Se conoce como Bagget. Las características que lo definen específicamente es que es un Pan tipo Bagget preparado con diversos ingredientes esenciales son: Salchicha Para Azar, Mayonesa, Lechuga, Tomate, Pepperoni, Cebolla asada, Aguacate, Queso Manchego e igual se le puede poner otros ingredientes extras depende lo que el cliente pida los cuales son: Capsut, Media Crema, Mostaza, Chile en Rajas, Queso Parmesano, Doritos Nachos triturados, Chimichurri y Tocino. Servido en un plato de unicel largo. Con el uso generalizado de satisfacer al cliente con un bocadillo de calidad que pueda adquirir a un precio accesible y que no se podrá resistir a probarlo.
TIPO | CARACTERISTICAS | PRODUCTO |
Perrito Caliente | Es un tipo de comida rápida que se genera con la combinación de una salchicha frita, servida en un pan con forma alargada que suele acompañarse con algún aderezo como salsa de tomate o mostaza | [pic 6] |
Estilo mexicano | Se enrolla la salchicha en el tocino y se pone a freír al pan se le junta mayonesa y se le pone cebolla, tomate y chile en rajas | [pic 7] |
Estilo Chicago | El pan tiene que tener semillas de amapola y blando, a la salchicha se le pone mostaza con el condimento de pepinillo, cebolla blanca y nunca debe de llevar salsa de tomate | [pic 8] |
Mercado del producto
Nos involucraremos en el Mercado del Consumidor ya que está integrado por los individuos que adquieren productos para su uso o consumo con tal de satisfacer sus necesidades realizados a menudo, siendo generalmente consumidos al poco tiempo de su adquisición. Los clientes potenciales son aquellos que aún no realizan la adquisición de nuestro producto, pero aun así son visualizados como clientes porque pueden que guste adquirir nuestro producto Vancouver. Nos instalaremos en los campus de las universidades de Villahermosa, tabasco, con los permisos necesarios. Los clientes potenciales necesitaran de nuestro producto para satisfacer una necesidad que tienen diariamente con el fin de adquirir nuestro producto. En este caso los Alumnos, Maestros y todo Personal del Plantel serian nuestros clientes potenciales.
Introducción al Mercado
Este plan se desarrollará a partir del 01 de mayo del 2022, con un stand en las universidades de Tabasco, se comenzará a introducir durante las ferias y concursos, Posteriormente ubicarnos en parques de convivencia para que nuestro producto se dé a conocer ofreciendo degustaciones a todos nuestros posibles clientes.
El personal en el área marketing debe conocer la fase del ciclo en que se encuentra el producto para poder ajustar las políticas y estrategias de la publicidad, ya que las estrategias van cambiando a medida que el producto pasa de una fase a otra.
[pic 9]
Análisis de la competencia directa e indirecta
En todo mercado existe la competencia y se clasifica en directa e indirecta.
La competencia directa de Vancouver seria Subway, McDonald´s, Las tortas del Barrio, Carl´s Junior ya que pueden ofrecer un producto igual o casi igual al nuestro que lo venden en el mismo mercado en el que nosotros, es decir, buscan a nuestros clientes para venderles prácticamente lo mismo.
Y nuestra competencia indirecta seria todos aquellos negocios que intervienen de forma lateral en nuestro mercado y clientes, que buscan satisfacer las mismas necesidades de forma diferente y con productos substitutos como sería una taquería, pizzería y cualquier cadena de alimentos ya que todos buscamos satisfacer la necesidad primaria que el consumidor tiene y podría comprar cualquier producto con tal de satisfacer su necesidad.
Estrategias de Promoción y Ventas
La estrategia de la microempresa está orientada en satisfacer las necesidades del cliente ya que es una herramienta fundamental puesto que nos ayuda a informar o persuadir al mercado sobre el producto que nuestra microempresa está ofreciendo. Se tiene que trabajar en conjunto con la publicidad y las ventas para poder crear o realizar los objetivos o metas que nosotros deseamos alcanzar para que nuestra microempresa tenga una buena productividad con el producto.
Pero antes de lanzar una estrategia de ventas, debemos asegurarnos de que nuestra microempresa será capaz de atender a todos los clientes que la requieran y que, obviamente la inversión requerida para la implementación de la promoción, sea compensada con el aumento de las ventas que genere. Nuestra estrategia será dar un vaso de Agua Fresca (Horchata o Jamaica) gratis en la compra del Producto Vancouver para que así no tengan nuestros clientes la necesidad de comprar refresco y obtenga un ahorro más en su economía.
Descripción del local o instalación
Se busca la detección de características en los consumidores compatibles con nuestro producto ya que va dirigido a alumnos y personal de los campus de las universidades de Villahermosa que por algún motivo o falta de tiempo tienen que comer fuera de casa y prefieren alimentarse sano para cuidar su salud y mantener una saludable y larga vida.
Para la instalación de la microempresa se ha decidido que se pedirá permiso para el espacio físico en el cual funcionara por lo que no se comprara el espacio y no se realizaran obras físicas por lo que el costo es demasiado alto solo se adecuaran las instalaciones de acuerdo con nuestras necesidades,
...