PROYECTO DE EXPORTACION
gloria12311 de Marzo de 2012
4.801 Palabras (20 Páginas)1.003 Visitas
PROYECTO DE EXPORTACION
W13 COMPANY
ROPA EXTERIOR PARA DAMA
PRESENTADO POR : CIPA JGDJ
JAQUELINE ROMERO
GLORIA GONZALEZ
DEISI MOLINA
JORGE MARIN
TUTOR : LIBARDO CORONADO
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA
V SEMESTRE ADMINISTRACION DE NEGOCIOS
ABRIL 2011
1. Análisis de la Empresa
W13 COMPANY
1.1. DEFINICION DEL PROYECTO
El presente proyecto busca evaluar económica y financieramente la viabilidad de la puesta en marcha de una fábrica orientada a la confección de prendas de tejido plano para abastecer, en el corto plazo, el mercado local y luego, en el mediano plazo, alcanzar mercados del exterior. La fábrica estará ubicada en la ciudad de Bogotá. Sustentados en la confección de modelos que toman de base las modas de EEUU y Europa y considerando el gran interés que las mujeres jóvenes y adultas le prestan a estos diseños, se prevé el éxito del negocio. Esto permitirá sentar las bases para un futuro inicio de exportación de prendas a países de Sudamérica.
Nuestra marquilla: Pandora
Cuyo significado simboliza nuestra ropa: De Naturaleza emotiva, amable y sagaz. Ama la armonía de las formas. Se distingue por su delicadeza y misterio.
1.2 ORIGEN
W13 COMPANY es una compañía que se dedica a la producción de tejidos planos y de punto de la más alta calidad.
surge de las diversas necesidades del mercado juvenil, de encontrar prendas de excelente calidad, diseños novedosos, diversidad de productos para el sexo femenino y a precios exequibles, todo esto es un conjunto; además de encontrarlo en un solo lugar, con instalaciones espaciosas, cómodas y aptas para recibir a sus clientes y brindarles atención personal y especializada.
Es así como nace y se constituye W13.
Tenemos como principal actividad la venta de ropa para las jóvenes, la cual, para asegurarse de que los productos fueran del total gusto, exigencias y necesidades del público, decidió establecer su propio diseño y fabrica de producción.
Estamos comprometidos con el desarrollo del capital humano, el crecimiento rentable y la protección del medio ambiente.
Tipo de sociedad anónima: Determinamos libremente este tipo de sociedad, la cual la componemos cuatro socios, cuya obligación se limita al pago de las acciones (fácilmente transmisibles), con un capital social de: 75 millones aportados por cada uno siendo 25 % para cada socio del valor de cada acción, debiendo constituirse la sociedad por comparecencia ante notario o por suscripción pública y aprobarse sus operaciones por Asamblea General
1.3 JUSTIFICACION
Nuestra propuesta del negocio la definimos como creación de ropa juvenil y divertida, una línea para mujeres jóvenes , inspiradas en ellas nuestros diseños exclusivos, texturas de calidad y mucha aptitud, además mantendremos la calidad de nuestras prendas que apuesta por una buena estética, color y adaptabilidad.
Las confecciones en Colombia son más innovadoras, y han sido muy importantes para nuestro país. En los últimos diez años ha cobrado importancia por el crecimiento que ha traído el aumento de las exportaciones y tratados de preferencias arancelarias que ha fomentado el comercio internacional en este sector.
En la actualidad la industria sigue con su propósito de ser cada vez más eficiente, de tener mejores productos que le permitan ser más competitiva.
MISIÓN EMPRESARIAL
NUESTRA VISION
Ser un modelo de empresa textil que ofrece la mejor calidad con precios exequibles para satisfacción de nuestros clientes.
Hacer conocer nuestra marca:
A nivel nacional e internacional, invirtiendo en el desarrollo de la compañía y su gente.
Nuestro objetivo, abrir nuestros puntos de venta, sin temor a los cambios y preocuparnos por el bienestar social aplicando nuestros conocimientos en beneficio de la sociedad y sin perder los valores fundamentales como son la armonía, el afecto y la humildad.
NUESTRA MISION
Ofrecer al cliente un producto de calidad que cumpla con sus exigencias y necesidades y que al mismo tiempo nos permita competir tanto en el mercado nacional,
La empresa se dedicará a confeccionar productos con diseños únicos y exclusivos para que el producto sea diferenciado al de la competencia, por la variedad de sus estampados, acabado, presentación y precio.
Nuestra moda femenina pretende ingresar al mercado con un cambio inteligente que hará olvidar que la moda no se impone.
Las cifras demuestran el potencial exportador de las confecciones colombianas De ahí que la empresa debe buscar en el mediano plazo exportar.
Estar entre las diez empresas con mayor exportación de prendas de vestir de tejido de punto.
Lograr el liderazgo en el rubro de publicidad textil, haciendo participes tanto a distribuidores y consumidores finales, de un producto y un estilo a precio accesible.
POLITICAS DE CALIDAD
Somos una empresa seria que se preocupa por las necesidades de sus clientes y que a través de brindar la mejor calidad en productos y servicios y atención nos comprometemos y garantizamos su satisfacción.
VALORES
Honradez, Responsabilidad, Integridad, Confianza, Orden
Estructura Administrativa.
Gloria Gonzalez : Gerente general es la encargada de los contactos en el Exterior permisos , tramites y licencias para aperturasde nuevos PDV y el mantenimiento de relaciones comerciales con los clientes Nacionales , parte legal y Negocioaciones en general .
Jorge Marin : Director de Recursos Humanos es el encagado de la seleccion del personal idoneo para cada area ,procesos y auditoria a pagos y prestaciones socilales de nuestros empleados.
Jaqueline Romero:Directora trade Marketing ,esta relacionada con todos los PDV nacionales con el manejo de las ultimos lanzamientos y estrategias de exhibicion ,negociacion con proveedores y personal de ventas.
Deicy Molina :Directora de Produccion , es la directa encargada de los satelites y del area de produccion , maneja negociaciones con los dueños de los satelites y proveedores de insumos y diseños , selección de telas para las colecciones.
ORGANIGRAMA W13 COMPANY.
1.4. DELIMITACION - INSTALACIONES Y OTROS ACTIVOS
W13 tendrá como sede la ciudad de Bogotá. En una casa de la localidad de chapinero: calle 61 no. 15 a 09 lo suficientemente amplia para iniciar nuestras operaciones.
Esta propiedad es de uno de los socios, así nos ahorraremos el gasto correspondiente al arriendo.
1. Estratos en este Sector:
3............... 40%
4............... 60%
Chapinero es la localidad número dos del Distrito Capital de Bogotá. Se encuentra ubicada al nororiente de la ciudad.
Es una de las localidades más importantes de Bogotá y está compuesto de tres grandes sectores urbanos: el sector de Chapinero, El Lago y Chicó. Todos ellos sectores residenciales que se han convertido en importantes sectores comerciales. Es en su mayoría considerada como zona urbana, pero su gran sector de los Cerros que la rodean al oriente, la complementan como localidad mixta.
PUNTOS DE VENTA: Abriremos dos puntos de venta localizados en:
Portal 80: se encuentra ubicado en el sector nor - occidente de la ciudad, más específicamente en la intersección de la Avenida Calle 80 con la futura Avenida Longitudinal de Occidente contiguo al Portal de Transmilenio. Está circundado por un parque deportivo (Parque San Andrés), un lote institucional, la Parroquia de San Basilio Magno, el Hospital de Engativá, dos modernos puentes peatonales y la ciclo ruta de la 80.
Cuenta con 324 locales comerciales que ofrecen una variedad de productos y servicios: 12 modernas salas de cine, supermercado, plazoleta de comidas con 43 restaurantes diferentes, heladerías, parque de diversiones, gimnasio, almacenes de ropa, joyerías, almacenes de calzado, almacenes de artículos en cuero, salas de belleza, clínicas odontológicas y estéticas, entidades financieras, casa de cambios, agencia de viajes, casino, juegos infantiles, plaza de café y 1.150 parqueaderos para nuestros visitante
• Centro Comercial Unicentro
Bajo el lema de El Único lugar que lo tiene todo, desde hace Años surgió el centro comercial más importante de la ciudad y del país. Conócelo un poco más. Con Unicentro llegó a Colombia el concepto de desarrollo urbano integrado de vivienda, comercio, recreación, trabajo y servicios en grandes ciudades. Su llegada introdujo un nuevo estilo para la actividad comercial en la ciudad, siendo el ejemplo a seguir por construcciones similares, que surgieron a través del tiempo. Siempre a la vanguardia en tecnología y dinamismo.
8 modernas salas de cine, una amplia zona de comidas, casas de cambio, casinos, artesanías, regalos, joyerías, moda, así como sitios de entretenimiento para grandes y chicos, que se complementan con 19 entidades bancarias, locales de servicios y taxis puerta a puerta.
Todo esto hace que sea uno de los más transitados comercialmente y nos augure éxito en nuestras ventas.
1.5 Montajes de los locales
Saber escoger el local es una de las claves del éxito, porque no todos los locales sirven para todo y no todos están bien ubicados, también, es importante conocer al clientes y qué tipo de ropa se va a vender, pues centrarse
...