Partes de la planeación Análisis FODA
TindyMini QLSíntesis22 de Agosto de 2023
887 Palabras (4 Páginas)104 Visitas
[pic 1]UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE GUTIÉRREZ ZAMORA.[pic 2]
DOCENTE: LIC. TENDAY QUEZADA LEYVA MATERIA: FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACIÓN
ALUMNA: AHIMÉ THELMA PONCE JARAMILLO.
REPORTE 2
DE LA
EMPRESA.
PARTES DE LA PLANEACIÓN
ANALISIS FODA
MISIÓN
Es una herramienta estratégica que sintetiza el propósito de una empresa. Describe los objetivos y funciones de la organización.
VISIÓN
Es una herramienta estratégica y operativa que propone una meta a largo plazo. Define la ruta a seguir y llevar a establecer objetivos a corto y mediano plazo. Ayuda a tomar decisiones directivas y les dice a los empleados, cual es el panorama a seguir.
OBJETIVOS
Los objetivos deben especificar los resultados deseados y los puntos a los que se desea llegar, para conocer cuáles son los pasos intermedios que se deben dar para culminar ese recorrido.
Se debe evaluar la situación actual en contra posición a los objetivos deseados. ESTRATEGIA
Es un plan para dirigir un asunto. Una estrategia se compone de una serie de acciones planificadas que ayudan a tomar decisiones y a conseguir los mejores resultados posibles. La estrategia está orientada a alcanzar un objetivo siguiendo una pauta de actuación. Y comprende una serie de tácticas que son medidas más concretas para conseguir uno varios objetivos.
POLITICAS DE UNA EMPRESA
Se trata de una declaración de principios, que se implementa como un protocolo o un procedimiento por la junta directiva de la organización, así como por los funcionarios ejecutivos. Cualquier decisión, objetiva o subjetiva, pasara necesariamente por lo dictaminado en las políticas empresariales.
La empresa forma parte de la identidad de la organización y de los valores que determinan su visión particular de la actividad a la que se dedica.
PROGRAMAS.
Es una serie de pasos en secuencia para llevar a cabo un plan. Para escribir un programa se requiere que haya un plan previo, al menos en la mente de la persona que escriba el programa. Un paso del programa se llama objetivo.
PROCEDIMIENTO
Dentro del marco de la gestión por procesos, es un instrumento que permite describir las principales actividades que se llevan a cabo para ejecutar un ciclo de un proceso. Indica la actividad con la que inicia el procedimiento, continua con la descripción secuencial de actividades y finaliza especificando la actividad de cierre del proceso.
No contar con procedimientos, es de alguna manera dejar al libre albedrio a los colaboradores a que apliquen sus propios criterios en la ejecución de actividades de un proceso. Especifica también a los puestos que son responsables de cada una de las actividades, los controles que se deben llevar a cabo, los registros a dejar como evidencia, las entradas y salidas a gestionar.
PRESUPUESTO.
Es un documento en donde se cuantifican pronósticos o previsiones para un periodo de tiempo determinado. En el presupuesto de una empresa se cuantifican pronósticos o previsiones de diferentes de diferentes elementos de esta, tales como las ventas, las compra, la producción, los gastos administrativos y gastos de ventas.
...