ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing

pathocabrera22 de Febrero de 2014

4.877 Palabras (20 Páginas)278 Visitas

Página 1 de 20

RESUMEN EJECUTIVO

La empresa ALEPH JOYEROS dedicada comercialización y distribución de joyería en plata con incrustaciones de esmeralda tanto para hombres como para mujeres, es un negocio familiar que con el pasar del tiempo va creciendo y va acumulando nuevos clientes y busca conseguir muchos más con productos de alta calidad y del agrado de los consumidores. La producción de estos bienes de lujo todas las especificaciones de la gerencia de ALEPH, y a través de maquila se le impone esta marca a los productos para ser comercializados en el mercado nacional.

Al dejar la producción de joyas de lujo a un tercero tiene como un punto positivo la disminución en gastos como el de arrendamiento y el de empleados, lo cual para una empresa pequeña es bastante ventajoso, pero para entrar a un mercado internacional se considera como un riesgo bastante alto, ya que delega el cumplimiento de la producción total a otra empresa, quedando a la suerte de ellos y expuestos a todos los problemas que llegara a tener.

La marca está en proceso de posicionamiento a nivel de Bogotá, pero para ello se debe invertir más en publicidad para llegar a la mente de más personas, aun así, sin un posicionamiento alto la empresa es potencialmente exportadora gracias a la calidad de sus productos y a la situación de los mercados que requieren productos nuevos y a menor precio para suplir sus necesidades de belleza y vanidad en parte por la crisis financiera que hace que grandes marcas tengan sus precios muy altos y muchas personas no tengan la capacidad adquisitiva para poseer un bien de lujo.

A solicitud del gerente de la empresa el Señor Brayan German Pulido Anzola los países a los cuales dirigiremos este proyecto son de habla hispana, por esto y muchos factores más nuestro mercado objetivo es Perú, gracias a las tratados de libre comercio que están en vigor con este país y a las necesidades de las personas de dicho país en cuestión de belleza y vanidad.

En general el mercado es muy similar, empezando por la situación geográfica ya que se encuentran en la costa del océano pacifico y comparten frontera, la cual ha sido parte de disputa entre estas las naciones principalmente por el control marítimo en la nación.

Por la situación de la empresa y de los mismos mercados, la entrada de estos productos genera muchos riesgos tanto internos como externos que podrían dificultar la labor de internacionalización, pero así mismo se cuenta con unos muy buenos planes de contingencia para evitar que estos riesgos sucedan o, en el peor de los casos, ayuden a mitigarlos.

Los productos ALEPH JOYEROS están fabricadas con insumos y materias primas naturales, lo que ayuda a las personas a utilizar un bien de lujo como son los anillos, aretes, manillas, y cadenas tanto como para hombre como para mujer son los productos con mayor demanda pero también atraen nuevos clientes y aportan al crecimiento de la utilidad neta.

INTRODUCCION

Aleph joyeros es una empresa unipersonal manufacturera y comercial dedicada a la fabricación, distribución y venta de joyas con incrustados de esmeraldas, hechas en plata; ubicada en la carrera 6 # 14-75 barrio la Candelaria Centro de Bogotá edificio exprinter piso 106 oficina 1206, contando para ello con la mano de obra calificada, cuyo propósito es satisfacer la exigente demanda de joyas con esmeralda colombiana, siendo reconocidos por la excelente calidad de nuestros productos y por sus exclusivos modelos, a unos precios justos.

La esmeralda piedra preciosa que simboliza el bien más deseado por el hombre; la paz frágil femenina y permanente a la vez, tiene el color de la esperanza que nace en las entrañas de américa, siendo Colombia el país más importante en la producción de esmeralda por su calidad.

Joyas elaboradas con esmeraldas garantizadas, Plata ley 9.25 en baño de rodio, circón suizo.

REPUBLICA DE PERÚ (PAIS OBJETIVO)

Capital

(y ciudad más poblada)

Lima

4

12°02′ S 77°01′ O

Idioma oficial

Español

• Co-oficiales Quechua, aimara y múltiples lenguas originarias (de iure) 2

Gentilicio

Peruano(a)3

Forma de gobierno

República democrática presidencial

Presidente

Primer Ministro

Ollanta Humala Tasso

Juan Jiménez Mayor

Independencia

• Declarada

• Constituida

• Consolidada

• Reconocida de España

28 de julio de 1821

20 de septiembre de 1822

9 de diciembre de 1824

14 de agosto de 1879

HISTORIA PERÚ:

El actual territorio del Perú cuyo poblamiento se remonta probablemente a unos 20,000 años, fue la cuna de las primeras y más avanzadas civilizaciones del continente americano. Los primeros habitantes fueron cazadores y recolectores (hasta el 6000 o 5000 a.C.) que dejaron sus huellas en Chiveteros, Lauricocha, Paijan y Toquepala. Posteriormente, aparecieron los agricultores seminómadas, cuyos vestigios se han hallado en Guitarrero, Chilca y Paracas, y los primeros grupos sedentarios (5000 – 2500 a. c.) a los que corresponden los yacimientos de Kotosh y Huaca Prieta, entre otros, que atestiguan la existencia de primitivas formas sociales. Sin embargo, fue hacia el siglo XIII a.C. cuando empezaron a desarrollarse las grandes civilizaciones preincaicas, que tendrían en la cultura Chavín su primera gran culminación.

Diferentes civilizaciones regionales que se desarrollaron como Chavín, Paracas, Mochica, Nazca, Tiahuanaco, Huari o Wari y Chimú, dejaron como herencia a los Incas un vasto conocimiento. El imperio incaico, cuya capital correspondió a Cusco, fue entre los siglos XII y XVII el mayor Estado de la América meridional precolombina. Organizado como una monarquía teocratita, con una sociedad estratificada y un sistema productivo orientado a la satisfacción de las necesidades comunitarias, se mantuvo hasta 1532, año en que un pequeño grupo de españoles encabezado por Francisco Pizarro apresó en Cajamarca al inca Atahualpa, a quien hizo ejecutar al año siguiente, después de haber obtenido un valioso rescate.

La Muerte del soberano provocó un gran cataclismo en las estructuras del imperio, si bien Pizarro se mantuvo durante algún tiempo su ficción, reconociendo al inca Túpac Hualpa. Los indígenas, por su parte no tardaron en rebelarse ante los abusos de los conquistadores, pero las terribles matanzas desencadenadas por éstos les obligaron a buscar refugio en las altas cumbres andinas.

La fundación de Lima, originalmente llamada Ciudad de los Reyes, en 1535, simbolizó para los españoles sancionar el fin de la conquista y el principio de la colonización.

SITUACION GEOGRAFICA

° GEOGRAFIA:

UBICACION GEOGRAFICA

Perú está ubicado en la parte occidental de la América meridional, entre el 0 °, 02´ y los 18° 21´ 03´´ de latitud sur y entre los 68° 39´ 27´´ y los 81° 19´ 45´´ de longitud de Greenwich. Perú es el tercer país más grande de Sud América. Cubre una extensión de 1´285,220 km2, limita por el Norte con Ecuador y Colombia, al Sur con Chile, por el Este con Brasil y Bolivia y al Oeste con el Océano Pacifico que es su límite mayor.

EL CLIMA

Las Estaciones en Perú son opuestas a aquellas en los Estados Unidos y Europa, ya que Perú está ubicado en la Costa Sub-Tropical de América del Sur. En la Costa es normalmente soleada de Noviembre a Mayo, durante la estación de verano y la estación de invierno es nubosa, húmeda y fría.

En la región de la sierra o Andes, el clima es frío y seco apreciando el gran contraste del cambio de temperatura entre el día y la noche principalmente durante la estación seca comprendida entre los meses de Abril a Octubre; y la estación lluviosa que es entre los meses de Diciembre y Marzo.

La selva amazónica se caracteriza por ser de clima tropical, caluroso, húmedo y lluvioso. Las precipitaciones anuales son siempre superiores a los 1,000 mm3. Por eso es considerada como una de las zonas más lluviosas del mundo.

TOPOGRAFIA:

La cordillera de los Andes divide al país a grandes rasgos en tres regiones geográficas: costa, sierra y selva. La costa es una franja desértica y llana que corre paralela al litoral peruano, su ancho alcanza un máximo de 180 km en el desierto de Sechura. Desde la latitud 6°S hasta la frontera con Chile se extiende el sector peruano del Desierto del Pacífico el cual se encuentra atravesado por valles originados por ríos cortos de régimen estacional. A lo largo de la costa se pueden encontrar pampas cubiertas de arena que forman los desiertos del país, tales como el de Sechura (Piura) y el de Pisco (Ica). Entre los accidentes geográficos que se pueden encontrar en esta región están los acantilados, penínsulas, bahías y playas.

La sierra está conformada por un sistema de cordilleras. Estas montañas corren alineadas en cadenas paralelas: tres en el norte, tres en el centro y dos en el sur. Los Andes del norte confluyen con los del centro en el nudo de Pasco, mientras que los del centro confluyen con los del sur en el nudo de Vilcanota.

Los Andes del norte son más bajos y más húmedos que el promedio, en ellos se encuentra el abra de Porculla, que con 2.145 msnm es el punto más bajo de la cordillera andina. Los Andes

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (32 Kb)
Leer 19 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com