ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing

juanito196920 de Julio de 2013

29.885 Palabras (120 Páginas)292 Visitas

Página 1 de 120

INTRODUCCIÓN

En el mundo actual las empresas no pueden sobrevivir simplemente haciendo un buen trabajo, tienen que hacer un trabajo excelente, si quieren tener éxito en un mercado que se caracteriza por un rápido crecimiento y una dura competencia, tanto nacional como internacional. Los consumidores y las empresas se encuentran con gran abundancia de ofertas, al buscar satisfacer sus necesidades y por tanto, buscan calidad excelente, valor, o costo cuando escogen entre sus suministradores. Estudios recientes han demostrado que la clave de la rentabilidad de las empresas descansa en conocer y satisfacer al público con ofertas competitivas.

Las empresas de hoy se hayan afectadas por una situación de cambios, de intensidad y características, muy distintas a las épocas anteriores, que configuran el actual mundo de los negocios, como son entre otros, modificaciones profundas en la estructura organizativa, nuevos sistemas de dirección, cultura de calidad y excelencia, reconocimiento de la responsabilidad de la empresa, desarrollo de la innovación tecnológica, nuevas estructuras de negocio e importancia de servicio al cliente.

Para obtener éxito en el logro de la ventaja competitiva es necesario lograr la adaptación de sistemas de mayor contenido en los sistemas de gestión de forma tal que se pueda compatibilizar la filosofía del servicio con las exigencias del entorno.

DESARROLLO

CAPÍTULO 1: EL MARKETING, ELEMENTOS Y ENTORNO

¿QUE ES EL MARKETING?

DEFINICIÓN: (American Marketing Asociation) 1985.

Marketing es el proceso de planificación y ejecución de la concepción, fijación del Precio, Promoción, y Distribución de Bienes y

Servicios para crear Intercambios que satisfagan los objetivos de los individuos y de las Organizaciones.

OTRAS:

William J. Stanton y Charles Futrell 1987.

“El Marketing está constituido por todas las actividades que tienden a generar y facilitar cualquier intercambio cuya finalidad es satisfacer las necesidades y deseos de las personas”

Philip Kotler 1974

“Marketing es el conjunto de actividades humanas dirigidas a facilitar y realizar intercambios”.

American Marketing Asociation 1960

“Marketing es la realización de actividades empresariales que dirigen el flujo de bienes y servicios del productor al consumidor o usuario”

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?

El Marketing es muy importante y hasta podríamos decir trascendental para nuestra sociedad, por ejemplo:

✓ En primer lugar porque permite la satisfacción de muchas necesidades y deseos no solamente de los seres humanos sino también de las empresas y organizaciones.

✓ Promueve el beneficio del consumidor al ofertar bienes y servicios alternativos en condiciones favorables al consumidor.

✓ Dinamiza la economía al aumentar la Oferta de productos, servicios y estimular la demanda de ellos.

✓ Es fuente generadora de riqueza al investigar, identificar y explotar oportunidades de negocios que en otros casos pasaría inadvertido.

✓ Proporciona un conjunto de herramientas y técnicas que ayudan a mejorar la gestión de las empresas y organizaciones.

✓ Favorece la adhesión y apoyo a causas nobles en beneficio de la sociedad, etc.

ORIENTACIÓN ÉNFASIS NIVEL DE COMPETENCIA

Lo más importante es producir la mayor cantidad posible bajo la premisa que se venderá todo. La competencia es mínima o nula.

PRODUCCIÓN

La oferta es mayor a la demandada. Prevalece mayormente en el siglo XIX

AL PRODUCTO

Existe una mayor preocupación por la calidad del producto. Se piensa que si el Aquí hay un mayor equilibrio entre la Oferta y producto es de calidad, será demandado sin necesidad de hacer un gran esfuerzo de la Demanda. Ventas y promoción. Década de 1930

A LAS VENTAS

Se trata de vender todo lo que se produce. Se asume que los consumidores pueden ser estimulados e inducidos a comprar el producto aún cuando no lo necesiten. En esta oportunidad la Oferta es mayor a la Demanda. Década de 1950

AL MERCADO

Aquí el Cliente es el centro de atención de las empresas. Se caracteriza por una gran oferta así como una gran demanda de productos, característica

Las empresas tratan de identificar las necesidades, deseos y a la vez satisfacerlos obteniendo a cambio un beneficio. |básica de toda Sociedad de Consumo. Década de 1990 hasta ahora.

Si bien es cierto que el marketing en el ámbito nacional e internacional ha evolucionado mayoritariamente hacia una orientación al mercado, aún podemos ver en nuestro país que algunas empresas todavía no han llegado a ese estado.

Algunos pocos empresarios (sobre todo de las Pymes) piensan que pueden producir cualquier producto o servicio y que se venderá, porque así lo creen. Por ejemplo un fabricante de ropa sin haber hecho una investigación previa, saca un nuevo modelo porque a él le gusta y cree que será un éxito en el mercado. De un empresario como el que acabamos de mencionar, podemos decir que es un empresario orientado a la Producción.

También existe otro grupo de empresarios que han evolucionado y permanecen con estilos de dirección de Marketing orientados al Producto, a las Ventas y los mejores que cosechan el éxito, por supuesto son aquellos cuya orientación está centrada en el mercado.

FUNCIONES DEL MARKETING

Entre las principales funciones y actividades que realiza el Marketing tenemos:

➢ Ventas

➢ Investigación de Mercados

➢ Publicidad

➢ Promoción

➢ Relaciones Públicas

➢ Imagen Institucional

➢ Planeamiento y Desarrollo de productos

➢ Investigación y Desarrollo de Productos

➢ Distribution – “Trade Marketing”

➢ Marketing Direct

➢ Marketing por Internet, etc.

Cada empresa y gerente de marketing debe organizar su departamento buscando la eficiencia en cada una de las actividades. No existe dos empresas iguales ni aun siendo del mismo sector, por tanto cada empresa organizará su área incluyendo funciones o actividades de acuerdo a sus propias necesidades con el objetivo de llevar adelante los planes establecidos.

ÁMBITO DE ACCIÓN DEL MARKETING

Los principales campos de acción del Marketing son:

• El Marketing de Consumo, en la que las transacciones se realizan entre las empresas y el consumidor.

• El Marketing Industrial, En éste caso las transacciones se llevan a cabo entre empresas.

• El Marketing Social, que se centra en las organizaciones e instituciones cuyo objetivo no es el lucro.

El marketing también es aplicable a toda situación donde existe un proceso de intercambio entre dos o más personas y/o empresas.

CAPÍTULO 2: EL ENTORNO DEL MARKETING

EL MARKETING Y LAS VARIABLES QUE INFLUYEN EN SU GESTIÓN

Para ilustrar de manera sencilla y objetiva todas las variables intervienen en la gestión del Marketing, debemos mencionar las siguientes:

➢ Los Elementos del Mix de Marketing.

➢ Los Recursos de la Empresa y

➢ El Entorno del Marketing

1) LOS ELEMENTOS DEL MIX DE MARKETING:

Son variables sobre las cuales actúa o toma decisiones el Gerente de Marketing. Son consideradas como variables controlables.

MARKETING MIX

PRODUCTO

R. Humanos

R. Económicos

R. Tecnológicos

R. de Marketing

2) EL ENTORNO DEL MARKETING

Son Variables que provienen del exterior y que afectan significativamente a

Las decisiones de Marketing. Son consideradas como variables no

Controlables.

Son de dos tipos:

| DEL MACROENTORNO | | DEL MICROENTORNO |

|El Aspecto Económico | |El Mercado (Clientes) |

|El Aspecto Político legal| |Los Competidores |

|El Aspecto Sociocultural | |Los Proveedores |

|El Aspecto Tecnológico | |Los Intermediarios del Marketing |

|El Aspecto Demográfico | |Los Grupos de Influencia |

|El Aspecto Ecológico |

El Gerente realiza la gestión de marketing accionando sobre los elementos: Producto, Precio, Distribución y Comunicación el reto consiste en armonizar la mejor mezcla o “Mix de Marketing, entendiéndose como “mejor mezcla” aquella que contribuye al logro de los objetivos de mercado y rentabilidad de la Empresa.

Al tomar decisiones del Mix de marketing el gerente considera todas las variables que influyen o podrían influir en la gestión, estas son:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (156 Kb)
Leer 119 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com