ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing

GeralDelfin14 de Agosto de 2013

2.749 Palabras (11 Páginas)514 Visitas

Página 1 de 11

INDICE

1.RESUMEN EJECUTIVO……………………………………………………………2

2. ANÁLISIS DE MERCADO………………………………………….………………3

• escenario

• factor demográfico

2.1. TAMAÑO DE MERCADO…………………………………….………………….3

2.2. CLIENTES………………………………………………………………………4

2.6. ANÁLISIS DEL SEGMENTO A/B Y C+:……………………..…………………...6

3. ANÁLISIS COMPETITIVO…………………………………………………………..8

4. ESTRATEGIA COMERCIAL………………………………………………………….9

4.1. OBJETIVOS DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL………………….…….........9

4.2. SEGMENTACIÓN………………………………………………………………10

4.3. PRECIO….………..…………………………………………………………….11

4.4. POSICIONAMIENTO…………………………………………………………...13

4.5. ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN………………………………………...........14

4.5.1. PUBLICIDAD…………………………………………………………………17

4.5.2. PROMOCIÓN……………………………………………………………..…..18

4.6. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO…………………………………..………………21

4.7. ÁREAS COMUNES DE LA ESTRATEGIA COMERCIAL……..………………………..23 4.7.1. DISTRIBUCIÓN………………………………………………………………...23

4.7.2. FUERZA DE VENTAS………………………………..………………………..23

I. RESUMEN EJECUTIVO

El presente trabajo está elaborado con el propósito de detallar la serie de pasos para la elaboración del plan de marketing del proyecto titulado “DULCE TENTACION”, esta es una mermelada a base de pétalos de rosas que aparece como una idea creativa e innovadora, que pretende ser una nueva opción en mermelada para el público piurano.

En el presente informe encontraremos definiciones como segmentación, posicionamiento, estrategia comercial y estrategia de precios son de gran importancia.

Este producto es una mermelada totalmente natural a base de pétalos de rosas, que junto con otros ingredientes como el limón, azúcar, forman una mermelada que resalta de las demás por su peculiar sabor; esta nueva alternativa pretende acompañar los desayunos y lonches del público.

Se presenta como una mermelada novedosa de presencia casera y natural, que se diferenciará en el mercado básicamente por su calidad y sabor.

De acuerdo al análisis de la competencia, la mermelada que ofreceremos se enfrenta a otros marcas de mermeladas ya posicionados en la mente del consumidor como son Gloria, Fanny, A1, Florida siendo Gloria la mermelada mejor posicionada y que más confianza genera en el público según la investigación de mercado realizada en el trabajo como primera parte del mismo.

Consideramos que la mermelada “Dulce Tentación” tiene la fortaleza de ser un producto nuevo ya que aún no existen empresas u organizaciones dedicadas a la producción de una “mermelada natural” a base de pétalos de rosa.

Para posicionarnos en el mercado realizaremos una serie de estrategias de marketing, empezando por la determinación del FODA que nos permitirá detectar nuestras Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.

II. ANÁLISIS DE MERCADO

1.1 escenario

El mercado peruano actualmente podríamos considerarlo como un mercado con potencial muy llamativo para nuevas inversiones y/o lanzamientos de nuevos productos, enfocándonos en sus departamentos Piura es una de las ciudades en donde la mayoría de inversionistas está apostando, siendo así uno de los departamentos en aportar al PBI nacional, en mercados como este es en donde queremos hacer empresa.

El proyecto de mermelada natural a base de pétalos de rosa denominada “Dulce Tentación”, es un producto natural hecho a base de pétalos de rosa, que junto con otros ingredientes como el limón, la azúcar, forman un producto único con un exquisito sabor.

De acuerdo al análisis de la competencia, lo resaltante es que nuestro producto se enfrenta a otros productos ya posicionados en la mente del consumidor tales como Mermelada Gloria, Fanny y A1, considerándolos competencia directa de nuestro producto.

1.2.- Factor demográfico:

La venta de nuestro producto está enfocada en la ciudad de Piura y Castilla, la cual hasta la fecha cuenta con una población de 425800 habitantes, perteneciéndole a Piura 398000 y a Castilla 27800hbts. Respectivamente.

El sector socioeconómico al que estará dirigido nuestro producto será el sector A, B y C+. Siendo en las familias piuranas de este sector a las que estará dirigido nuestro producto.

1.3 Tamaño de mercado:

Población Piura 398000

Población Castilla 127800

Población Total 425800

Total A/B/C+ 30.8% 131146.4

Personas por familia 4 personas En promedio (Piura)

Familias A/BC+ 32786.6

Definitivamente comprarían 90 %

% de penetración de mermelada 75 %

Familias que comprarían

32 786.6 * 75% * 90%

22 130.95

Consumo mensual

22 130.95 * 2

44 261.91

Tamaño en soles

44 261.91 * S/ 7

S/154 916

PORCENTAJE A OBTENER

10%

15 91.62

1.4 competidores:

Actualmente nuestra competencia está compuesta por las principales marcas de mermelada en la región Piura, tales como Gloria, Fanny, A1 cuyos precios se mencionan a continuación:

Marcas

Sabores

Precios por kilo

GLORIA Fresa, piña. S/ 8.25

FANNY Solo fresa S/ 6.49

A1 Fresa, piña. S/ 8.25

FLORIDA Fresa. S/ 7.99

D´MARCO Mango, naranja. S/ 10.79

FRUTTIVIDA Mora, fresa, mandarina, mango. (Solo ofrecen en cantidades de 220gr.) valor S/ 7.90

VIDA FIT Camucamu, aguaymanto

Lucuma,maca. (Solo ofrecen en cantidades de 200gr.) valor S/ 6.09

a) Competencia directa:

Son todos aquellos negocios que venden un producto igual o casi igual al nuestro y que lo venden en el mismo mercado en el que estamos nosotros, es decir, buscan a nuestros mismos clientes para venderles prácticamente lo mismo.

En nuestro caso califican como competidores directos las marcas de mermelada Gloria, Fanny, ya que compiten con un producto casi igual al nuestro.

b) Competencia indirecta: La forman todos los negocios que intervienen de forma lateral en nuestro mercado y clientes, que buscan satisfacer las mismas necesidades de forma diferente y con productos sustitutos.

Para nuestro producto la competencia indirecta la conforman productos como la mantequilla, queso, manjar blanco, y otros productos complementarios que satisfacen la misma necesidad.

1.5 Clientes:

Se definió como público objetivo a las amas de casa del NSE A/B y C entre 25 a 60 años, ya que ellas son las decisoras de compra, y son las que consideran muy relevante la elaboración natural de nuestro producto.

1.6 Estacionalidad de las ventas:

La mermelada es un producto que se encuentra disponible durante todo el año, en la ciudad de Piura el consumo de la mermelada es muy frecuente, pero el consumo de nuestro producto natural es muy bajo ya que los consumidores de mermelada desconocen los puntos de venta de este tipo de producto o no tienen conocimiento de éste. Sin embargo dado que nuestro producto se encuentra en un rubro de consumo masivo se puede aprovechar la posibilidad de incrementar sus ventas haciendo más publicidad y distribuirlo a varios puntos de venta.

III. ANALISIS DEL SEGMENTO

Al segmentar nuestro mercado hemos optado por el nivel socioeconómico ABC+, siendo el 30.8% del total de la población actualmente. Consideramos que es el púbico ideal para adquirir nuestro producto debido a que tienen la capacidad de adquirirlo.

Las mermeladas constituyen un producto de alta penetración pues su consumo en el hogar peruano es en promedio un 75%. Las principales mermeladas consumidas son Gloria y Fanny.

VARIABLES DE SEGMENTACIÓN

a) Identificación demográfica:

Edad: nuestro público objetivo serían las amas de casa habitantes de la ciudad de Piura (distrito de Piura y Castilla) entre las edades de entre 25 a 60 años que consuman Mermelada acompañando en desayunos, lonches u otras ocasiones del día.

NSE: El producto se dirigirá básicamente a las amas de casa pertenecientes a los niveles socioeconómicos A, B y C+ de la población de los distritos de Piura y Castilla.

b) Aspectos psicográficos:

Estilo de vida: Amas de casa que buscan una alternativa natural (cuidando su salud de alimentos libres de preservantes y procesos químicos) para acompañar sus desayunos, lonches (preferentemente untar el pan, galletas en distintas ocasiones del día)

Personalidad: Amas de casa que sientan que lo natural sea lo mejor para su hogar.

c) Grado de conocimiento del producto y lealtad a la marca:

Para la categoría de mermeladas las personas optan por su consumo debido a la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (20 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com