ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Marketing

kelucas21 de Agosto de 2013

4.510 Palabras (19 Páginas)258 Visitas

Página 1 de 19

INDICE

INFORMACION BASICA DE LA MERCADOTECNIA

1. RESUMEN EJECUTIVO PARA LA GERENCIA

2. ANTECEDENTES

DEFINICION DEL NEGOCIO

b. En que negocio esta la empresa

c. Alcance del producto y mercado

i. A que consumidor atiende. Perfil del consumidor

ii. Que necesidad se satisface?

iii. Comportamiento del consumidor

iv. Analisis de la competencia

v. Que formas o tecnologías se van a usar

3. ANALISIS SITUACIONAL: MICRO Y MACRO ENTORNO

MICRO ENTORNO:

CLIENTES

PROVEEDORES

MACRO ENTORNO:

4. P

5. MERCADO ESTRATEGICO

5.1 MISION

5.2 VISION

5.3 DESCRIPCION DE PROBLEMAS/OPORTUNIDADES

ANALISIS FODA

5.4 PLANEAMIENTO DE OBJETIVOS: GENERALES Y ESPECIFICOS O DE CORTO MEDIANO Y LARGO PLAZO.

5.5 DETERMINACION DE LA DEMANDA DE MERCADO

5.6.1 SEGMENTACION DE MERCADO

5.6.2 ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO

5.6.3 SELECCIÓN DE MERCADOS META

5.6 PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS

6. MARKETING MIX :

6.1 Tangible

6.1.1 PRODUCTO:

6.1.2 PRECIO

INFORMACION BASICA DE LA MERCADOTECNIA

1. RESUMEN EJECUTIVO PARA LA GERENCIA

Kamst nace con la idea de brindarles un servicio a los consumidores de lentes que no cuentan con el tiempo suficiente para repararlos, de ser el caso, o adaptarlos a sus necesidades. Los lentes convencionales serán adaptados, creando una nueva generación en modelos de lentes con los que los clientes ahorraran mucho tiempo y sus economías se verán beneficiadas.

Como fortalezas ante nuestros competidores tenemos que:

Se aplicará la estrategia de costos bajos, logrando que el precio sea asequible para el consumidor.

El canal de distribución será directo, este contacto con nuestros clientes facilitará conocer sus requerimientos o necesidades de primera mano.

Los materiales con los cuales nuestro producto será elaborado son de calidad y amigables con el ambiente.

Y la mayor de nuestras fortalezas, nuestro producto es totalmente nuevo en el mercado.

Todas estás estrategias contribuirán a ingresar en el mercado de Guayaquil, especialmente de estrato social medio alto que usen lentes. Consideramos que esta idea se posicionará en las preferencias de los consumidores ya que no exciten competidores directos a nuestro producto. Todo lo anteriormente mencionado no sería posible sin un equipo de trabajo constituido por personas capacitadas que contribuyan a crear estrategias comerciales, financieras y publicitarias para aumentar nuestra participación de mercado y con ello nuestras utilidades en ventas .Al iniciar con el proyecto se tratará de abaratar los costos, sin que esto signifique disminuir la calidad del producto, con esto se busca introducir el producto con un precio competitivo. Sin embargo, a medida que ganemos posicionamiento de mercado nos podremos aproximar a una economía escala, logrando aumentar significativamente nuestras utilidades por producto vendido.

Si en algún momento se desea abandonar la idea, la estrategia más viable sería la venta del proyecto, incluyendo activos y pasivos, recuperando la inversión y obteniendo utilidades sobre la venta del proyecto.

2. ANTECEDENTES

DEFINICION DEL NEGOCIO

b. En que negocio esta la empresa

Los armazones son indispensables ya que nos sirven de soporte para las lentes, que actúan directamente en nuestra vista. Los hay de diversos materiales, formas y marcas. De acuerdo al gusto del usuario con respecto a sus armazones. La moda y la tecnología van de la mano para que el usuario de anteojos utilice los mejores elementos de acuerdo con su estilo de vida.

Como todos sabemos en sus inicios para la fabricación de las lentes se utilizaba el vidrio; el mismo que en la actualidad se lo considera un material obsoleto. Es por esto que han optado por usar el policarbonato, caracterizado por ser más liviano y ligero. Debido a esto podremos innovar en el mercado de armazones de carey (material flexible procedente del caparazón de la tortuga).

c. Alcance del producto y mercado

La decisión de incursionar en este mercado fue tomada debido a que el porcentaje de personas que usan lentes (52%) en su gran mayoría, por no mencionar todos poseen un solo estilo de lentes (diseño), volviéndose así monótono su uso, sin poder cambiarlo hasta el momento que surja algún desperfecto por daño como lo son: rupturas, descoloración, entre otros. Para aquellas personas que laboran o poseen múltiples actividades diarias se les dificultan el poder ir inmediatamente a una óptica si sus lentes sufren algún desperfecto para poder adquirir unos nuevos. Siendo estos los problemas mencionados que buscamos solucionar en los consumidores.

i. A que consumidor atiende. Perfil del consumidor

Nuestro producto estará dirigido a clientes que deseen cambiar e innovarse en cuanto a sus armazones, puesto que sabemos que en muchas situaciones especiales el tipo o color de armazón del lente no va acorde a la ocasión, es decir no combina con el tipo o color de ropa que estamos usando o que queramos elegir. Y optamos por no usar los lentes aunque sean necesarios.

A más de influenciar en consumidores novedosos, buscamos clientes que encuentren en nuestro producto un ahorro significativo puesto que podrán hacer fácilmente la ‘adquisición’ de nuevos lentes con el solo hecho de cambiar sus armazones.

ii. Que necesidad se satisface?

Para aquellas personas que laboran o poseen múltiples actividades diarias y se les dificulta el poder ir inmediatamente a una óptica si sus lentes sufren algún desperfecto para poder adquirir unos nuevos. Ofreciéndole practicidad.

iii. Comportamiento del consumidor

El consumidor se sentirá complacido al obtener unos armazones originales prácticos y a la moda tal como si hubiese cambiado por completo los anteriores. Y querrá seguir frecuentado y usando nuestro producto por que le hemos satisfecho su necesidades a cuanto a lentes se necesita

iv. Analisis de la competencia

• Nombre Empresas:

Óptica los Andes

Óptica GMO

Óptica Visión

Centro Optométrico Bohórquez

Óptica Boyacá

Óptica Guayaquil

Óptica York

Global Óptica

Óptica Continental

Estas empresas que ayudan a la mejoran de la visión como antes mencionamos son nuestras competencia indirecta, existen muchas otras pequeñas empresas y encontramos también en el medio óptico personas que trabajan directamente con las personas que fabrican los lentes, estos también serian nuestra competencia indirecta, porque ellos le dan un valor agregado al producto que es la atención puerta a puerta personalizada y esto hace que el cliente se sienta con más confianza, confort y seguridad a la hora de adquirir los lentes.

v. Que formas o tecnologías se van a usar

Vamos a utilizar un material llamado carey por que presentan una notable dureza y resistencia al rayado para la producción de una variedad de estilos de colores en los armazones.Para poner en marcha nuestra empresa, además de contar con un potente inversionista inicial, capacitaciones de los empleados internos para que puedan claramente presentar el producto y convencer a las ópticas en tomar el riesgo de adquirir este nuevo y novedoso producto

a. MATERIALES

CONCHA DE TORTUGA también llamada CAREY

METALES

Acero Inoxidable / Aluminio / Berillo / Cobalto / Magnesio / Metal con memoria / Monel / Níquel / Plata niquelada / Rutenio / Titanio / Trilam / Trilaston

COMBINADOS

Resultan de una combinación de algunos de los materiales antes enumerados.

POLICARBONATO

Este material es 50 veces más resistente al cristal mineral y 16 veces más que el CR 39. Además su mayor índice de refracción y menor peso específico en relación a los otros materiales lo hacen más liviano y posibilita tallar lentes más delgadas.

• Ventajas del policarbonato

Resistencia a la rotura. Este aspecto, el más destacado del policarbonato, lo ha hecho prevalecer frente al orgánico y al mineral en muchas actividades, tales como: deportes con alto riesgo para los ojos, actividades laborales que requieran tomar medidas de seguridad, prescripciones para niños, entre otros aspectos.

Indispensable para actividades con riesgo de impacto.

Espesores más delgados. El mismo concepto de la resistencia mecánica que presenta este termoplástico, permite tallar lentes con espesores centrales de 1mm, resultando por tanto más delgadas. Menor peso específico.

3. ANALISIS SITUACIONAL: MICRO Y MACRO ENTORNO

MICRO ENTORNO:

CLIENTES

Para nosotros la necesidad de nuestros clientes es el Ahorro lo que consigue en la compra de diferentes armazones sin tener que correr con el gasto total de unos lentes nuevos, dándole un toque especial y original que es poder adquirir los armazones que desee con detalles y colores llamativos para que vayan de acuerdo a la moda que el cliente desee tener.

PROVEEDORES

Nuestra relación con nuectros proveedores debe ser de la mejor por que vamos a trabajar conjuntamente con un fabricante de armazones en el exterior, puesto que en nuestro país actualmente no se producen armazones de ningún tipo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (29 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com