ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan De Negocio De Rosatel

melizmolo19 de Enero de 2013

5.804 Palabras (24 Páginas)1.689 Visitas

Página 1 de 24

Introducción

La revolución de las Tecnologías de Información ha tenido un profundo efecto en la administración de las organizaciones, mejorando la habilidad de los administradores para coordinar y controlar las actividades de la organización y ayudándolos a tomar decisiones mucho más efectivas. Hoy en día el uso de las Tecnologías de Información se ha convertido en un componente central de toda empresa o negocio que busque un crecimiento sostenido.

El uso de Tecnologías de Información ya no lo es solo para procesos de producción o conversión, sino que deberá aplicarse a toda la empresa, incluyendo el área administrativa, ya que esta es la que controla toda la empresa.

Como resultado del uso de estas tecnologías podemos decir que la empresa puede mejorar la productividad de todas sus funciones, y además de mejorar el flujo de información dentro y entre las unidades del negocio. Es por eso que si una empresa tiene como objetivo desarrollarse y volverse competitiva deberá explotar y administrar todas estas áreas tecnológicas para dar un valor agregado a toda la organización.

1. DESCRIPCION DE LA EMPRESA

Nombre y ubicación:

Rosatel (sucursal principal) se encuentra ubicado en la ciudad de Lima contando con 15 sucursales sólo en dicha ciudad. Aparte tiene presencia en las distintas ciudades del Perú, tales como Piura, Trujillo, Chiclayo, Arequipa, entre otros.

Descripción de la Empresa:

Empresa:

Rosatel comenzó en 1994 con un aporte de US$750 y un local en Miraflores, prestado por tiempo indefinido. No era una tienda como lo es ahora, era solo un servicio de pedidos por teléfono. La idea de tener una florería se fue sembrando en la universidad. Pardo, estudiante de Administración de la Universidad de Lima, estaba convencido de que habría un alto margen de ganancias, pero no era tan fácil llegar a conseguirlo. Las florerías que existían por entonces no buscaban rentabilidad ni resultados, pues hacían un trabajo muy artesanal, sin proyecciones en el mercado. No había modelos que imitar.

A los dos años de iniciada la aventura, recién se abrió la tienda de Miraflores. La empresa se mantuvo reinvirtiendo lo ganado y por eso los dueños no cobraban un sueldo. Recién al cuarto año, Javier Pardo y Jorge Arteta se llevaron S/.1.000 al bolsillo. Así el negocio fue creciendo y en 1997 apareció la página web de Rosatel para compras por Internet. Fueron pioneros en el comercio electrónico. Aunque en ese tiempo no era tan seguro cobrar por esta vía, convencieron a los operadores de tarjetas de crédito de que asumirían cualquier pérdida. "Al entrar como el primero tienes que romper muchas barreras", dice Pardo.

Luego, el negocio creció, y ya no fueron solo rosas, sino también peluches, chocolates, perfumes. Ahora, doce años después, también botellas de vino y champán con La Cava de Rosatel.

Pardo reconoce que ahora la marca Rosatel ha conseguido darle otro valor al producto. "O sea ya no recibes rosas, sino las rosas de Rosatel. La persona que te las compró, trató de comprar lo mejor". El efecto no es el mismo.

Misión:

“Brindar un producto y servicio innovador de calidad garantizada, durante las 24 horas del día, buscando siempre el 100% de la satisfacción del cliente”.

Visión:

Ser una empresa dedicada a la comunicación de mensajes a través de diversos presentes, líder en calidad de servicio e innovación, con un personal competitivo y altamente capacitado, con productos y servicios que se adapten a las necesidades del mercado.

Objetivos Estratégicos:

· Incursionar en Mercados Internacionales.

· Mayor sistematización de las operaciones.

· Desarrollo y posicionamiento del comercio electrónico

· Ampliar el posicionamiento de la marca a nivel nacional e internacional.

Productos y Servicios Ofrecidos:

Productos:

· Rosas en cajas con el nombre de Rosatel. Además tulipanes.

· Arreglos florales

· Bouquets para matrimonios.

· Orquídeas.

· Chocolates

· Muñecos de peluche

· Globos metálicos

· Tarjetas

· Obsequios en general.

Servicios:

· Envío de mensajes.

· Pedido telefónico las 24 horas del día.

· Reparto las 24 horas del día.

· Cobro al lugar indicado.

· Envío de catálogos promocionales.

· Compras a través de la página web.

· Envío de rosas virtuales.

· Cargo automático a cualquier tarjeta de crédito.

· Envío de rosas a cualquier parte de Lima.

· Reparto de cajas de rosas a Estados Unidos, México y Chile, vía DHL.

· Reparto de flores a nivel mundial con FTD.

· Servicio de recordación de fechas especiales.

· Tarjeta de beneficios a clientes VIP.

· Ventas institucionales.

Entorno Empresarial:

Mercado Actual:

La empresa Rosatel, posee un interesante liderazgo ya que ha sabido posicionarse en todos los locales peruanos donde incursiona, brindando productos de mucha calidad y a un precio por el cual los consumidores están dispuestos a pagar.

Iniciándose solamente repartiendo rosas hasta la actualidad donde han empleado eficientemente la estrategia de crecimiento, diversificando sus productos desde rosas hasta llegar a botellas de vino y sushi delivery. Puesto que no posee competidores tan fuertes para competir en precios, es líder en ellos; y el ingreso a nuevos competidores constituye una barrera de entrada ya que la marca Rosatel ha conseguido darle otro valor al producto, es decir ya no se reciben rosas sino las rosas de Rosatel. Rosatel emplea la estrategia de diferenciación, en los atributos del producto: con la innovación y renovación de la presentación de cada uno de sus productos, el nivel de calidad óptimo y la fiabilidad como seguridad del producto. En los atributos del empaque: con empaques especiales para resaltar la exclusividad y calidad del obsequio.

Con los atributos del servicio: como las facilidades en el encargo-pedido, en el tiempo de la atención, confidencialidad y reserva de los datos, servicio telefónico, Atributos de la imagen: participación en eventos, ferias, con una página web innovadora tanto en diseños como en contenidos, envío de catálogos promocionales, rosas virtuales. Dentro de las estrategias competitivas, la estrategia del líder es empleada por Rosatel ya que lo que busca es aumentar las cantidades utilizadas por ocasión de consumo, como ya se sabe los meses donde se obtienen ganancias optimas son en el mes de febrero y en el mes de mayo.

Uno de los objetivos más resaltantes de esta empresa peruana es Ampliar el posicionamiento de la marca a nivel nacional e internacional. Y lo va a lograr mediante estas herramientas: las alianzas estratégicas y el sistema de franquicias. Dentro de las alianzas estratégicas se encuentra con: DinersClub internacional, BBWA, banco sudamericano, Cineplanet, Terra, Cmr Falabella, Interbank, Blockbuster.

Mercado Potencial:

Rosatel tiene oportunidades para hacer seguir creciendo su marca, tanto a nivel nacional como internacional. Es una empresa comprometida, que ha apostado por distintos tipos de mercado tanto en Lima, como es el caso de Lima Plaza Norte, y a nivel internacional, arriesgándose con la presencia en México.

Esto se debe al posicionamiento que tiene Rosatel, tanto por su marca como por sus servicios. A corto plazo no cuentan con una estrategia de crecimiento, pero si piensan ampliar sus franquicias a medida que el mercado lo permita.

Competidores:

En el Perú, Rosatel y Florerías Unidas son las casas más representativas que se dividen el mercado de rosas, que si bien no ha sido estimado – existe una enorme presencia de comercio informal – sigue reportando significativas ganancias.

Florerías Unidas surgió en el año 2001 y tiene una fórmula ya conocida: “un mix” de ofertas especiales, las cuales buscan seguir batallando con su rival Rosatel.

Florerías Unidas es una cadena de florerías presente en las principales ciudades de Latinoamérica, que busca atender a un segmento exclusivo del mercado que demanda excelente calidad, buen gusto y precios competitivos.

El servicio es altamente personalizado y cuidadosamente supervisado para que el envío de flores y regalos sea perfecto, atendiendo todos los detalles solicitados por sus clientes. Dicha empresa se esmera para que la experiencia de compra de sus clientes, a través del teléfono, la página web u otras tiendas, exceda ampliamente sus expectativas de servicio.

Sus ventas en el mercado extranjero representan el 10% de su facturación total, y tiene representación en 8 países de América Latina, entre ellos México, Colombia, Chile, Venezuela y España dentro de Europa.

Ellos trabajan bajo la modalidad de red internacional y es ahí donde ven el desarrollo de su empresa.

Servicios:

· Reposición semanal

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (31 Kb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com