ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de Negocios Boutique Klaus

JUANISCARMENEnsayo11 de Noviembre de 2015

4.269 Palabras (18 Páginas)561 Visitas

Página 1 de 18

3/10/2015[pic 1]

“Pasarela para la vida real” |      

[pic 2]


Contenido de datos        1

Resumen ejecutivo:        2

Análisis FODA        3

Descripción de la Empresa        4

Misión y visión de la Empresa        4

Objetivos        4

Datos generales        5

Descripción del producto        5

Análisis de mercado        6

Levantamiento de la información        7

Cuestionario        8

Análisis de la información, gráficos        9

La competencia        15

Plan de marketing        1

Producto        15

Precio        16

Plaza        16

Promoción        17

Operaciones        18

Equipo        19

Implementación, Evaluación y Control        20

Organización y Dirección        

Análisis financiero        

Anexos        9

Conclusión        30

Resumen ejecutivo:

El presente plan de negocio, pretende la apertura de una boutique de ropa para dama, ya que es un mercado que se mantiene en constante movimiento. La mayoría de las mujeres siempre se preocupan por vestirse bien y estar a la moda. Por lo que al ofrecer ropa de calidad, cómoda, atractiva y adecuada para la mujer actual, podemos tener éxito en este negocio.

La ubicación ideal sería rentar un local en una plaza comercial, donde exista gran afluencia de visitantes (clientes potenciales). Acondicionar el lugar para que se vea atractivo, y llame la atención de las personas, motivándolos a que entren a conocer los productos y por supuesto a realizar sus compras, convirtiéndolo en su opción favorita para comprar ropa femenina.

A pesar de que existe mucha competencia, no todos cuentan con la calidad y variedad suficiente, así como la calidad en el servicio adecuada, puntos en los que se pretenderá enfocar el negocio para asegurar el éxito.

Se requiere de una inversión inicial de $230,000.00, contando actualmente con un fondo de $69,000.00, este importe será distribuido para la compra de inventario, renta del local, pago de servicios (agua, luz, teléfono), sueldos y salarios, equipo y acondicionamiento del local.

Se considera que este negocio tendrá éxito debido al consumismo constante de las mujeres, ya que será una boutique donde puedan encontrar lo que necesitan para vestirse bien, además de la ubicación en un centro comercial donde acuden cientos de posibles compradores.

Análisis FODA

El Análisis FODA se realizó a través del método Delphi. Se reunió a un grupo de expertos aportando sus opiniones e ideas sobre este plan de negocios, y a través del cual se llegó al consenso de lo siguiente:

Amenazas:

  • Competencia agresiva, Zara, Shasa, Lob, Liz Minelli, Eclipse, entre otras.
  • El impacto de la globalización, por los competidores internacionales que ingresan al mercado local.
  • Inventario obsoleto por cambio de temporada
  • Retraso de los pedidos realizados a proveedores
  • La afectación en los costos de los productos.
  • Pérdida del poder adquisitivo de la población.
  • Factores legales, (exceso de permisos para la apertura de negocios).

Oportunidades:

  • La constante tendencia del mercado orientado hacia las compras.
  • La necesidad actual de mejorar la imagen personal.
  • El consumismo en el segmento de mujeres.
  • Necesidad del producto, siempre hay alguna ocasión para comprar prendas de vestir, ya sea para uso personal o para dar un regalo.
  • Ofertas y promociones, para mejorar los precios de la competencia.

Fortalezas:

  • La variedad y calidad de los productos a ofertar, que ayudarán a marcar la diferencia en el gusto de los clientes.
  • Eficiencia e innovación en productos.
  • Capacidad para satisfacer al cliente.
  • Buen ambiente laboral

Debilidades:

  • El ser una boutique de nueva creación.
  • El producto no es de marca exclusiva por lo que se podría encontrar la misma pieza en las tiendas de la competencia.
  • Desconocimiento del funcionamiento del negocio.
  • No contar con cartera de clientes.
  • Dificultad al principio por posicionamiento en el mercado

Descripción de la Empresa

Esta empresa está dedicada a la venta de ropa para dama, en diferentes estilos: casual, formal, moderno, informal, así como el complemento para el look ideal al vender también accesorios, como son bisutería, relojes, cinturones, entre otros accesorios.

Misión

Ofrecer a sus clientes gran variedad en ropa y accesorios para dama, cuidando siempre precio y calidad.

Visión 

Ser la boutique que proporciones el mejor servicio de calidad en Villahermosa a mediano plazo. 

Objetivos

  • Convertirse en un negocio rentable, que tenga una gran demanda, como lo es la venta de ropa y accesorios para dama.
  • Brindar a los clientes un servicio de calidad.
  • Fomentar entre los clientes un buen vestir.
  • Ofrecer productos de calidad y a un precio justo y competitivo.

Datos generales. La empresa se llama “Klaus”, ubicada en el local 163 en el centro comercial “Galerías Tabasco”, con la dirección: Av. Paseo Tabasco 1406, Desarrollo Urbano Tabasco 2000, en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. C.P. 86035. Teléfono (993)3 16 0691, e-mail juanis1057@hotmail.com

Boutique es la palabra francesa que hace referencia a tienda pequeña de ropa de confección y complementos. Tienda pequeña de ropa de confección y complementos. Las primeras boutiques las abrieron las casas de alta costura en la década de 1920. Después de la II Guerra Mundial se abrieron boutiques en todo el mundo.

Esta empresa surge de la necesidad para el segmento de mujeres, que gustan vestirse bien y sentirse cómodas, ya que ofrecerá ropa de moda, calidad, atractiva y adecuada para la mujer actual. Con variedad de modelos, colores y estampados, ya que muchas veces tienen que recorrer varios establecimientos antes de encontrar la prenda que andan buscando.

Los propietarios de la empresa son: Juana del Carmen Hernandez Pérez y María del Carmen Pérez Montiel, ambas son profesionistas y con mucho talento en moda.

Al lograr colocarse como la boutique favorita de los clientes, la empresa pretende expandir sus horizontes y abrir otra sucursal en el centro comercial “Altabrisa”, ubicado en la ciudad de Villahermosa, así como vender también ropa más juvenil, para incluir un nuevo segmento y atraer más clientes.

Descripción del Producto

La idea de la boutique es ofrecer ropa de calidad, que sea moderna, cómoda, que esté a la moda y a un precio accesible. Los artículos se pueden agrupar en las siguientes gamas:

Prendas de vestir:

- Blusas casuales, blusas formales

- Faldas de distintos modelos y colores,

- Vestidos casuales,

- Pantalones de vestir, lisos y estampados, etc.

Complementos: Cinturones, pañuelos, bisutería, etc.

En general ropa que nos sirva para la vida diaria, para ir a trabajar, a tomar un café con las amigas, a pasear con la familia, etc.

En caso de que optemos por diversificar nuestra oferta, nos dirigiríamos a los siguientes productos:

  • Línea infantil: Esta línea de productos puede abarcar ropa de bebé y productos de canastilla para el recién nacido y ropa infantil.
  • Línea juvenil: Esta línea de productos podría tener dos vertientes:
  • Línea sport y casual: ropa juvenil cómoda y desenfadada (sudaderas, camisetas, blusas, camisas, cazadoras, pantalones, etc.).
  • Línea para hombre: Se le reservará una sección de artículos de vestir básicos como pantalones, camisetas, camisas.

Análisis de Mercado

A diferencia de una tienda departamental grande y otros distribuidores de ropa, las tiendas pequeñas suelen servir sólo a un estrecho nicho del mercado con prendas específicas, confiando en la lealtad a largo plazo de sus clientes para poder tener éxito. Los planes de mercadeo efectivos para estas tiendas de ropa se enfocan en definir un grupo de clientes objetivo redituable y centrar todas sus decisiones de mercadotecnia alrededor de un sólo nicho.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (25 Kb) pdf (1 Mb) docx (2 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com