ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de emprendimiento “F H M”

cammafiTrabajo27 de Julio de 2025

3.363 Palabras (14 Páginas)12 Visitas

Página 1 de 14

[pic 1]


ÍNDICE

Contenido

Descripción general del negocio.        4

1.1 Naturaleza de la empresa        4

La organización        4

2.1 Misión        4

2.2 Visión        4

2.3 Objetivos        4

2.4 Estructura del negocio        4

El personal        5

3.1 Contratación        5

3.2 Políticas operativas        6

3.3 Tabla de sueldos        8

4. Mercadotecnia        9

4.1 La competencia        9

4.2 Clientes y producto        9

4.3 Análisis del mercado.        9

4.4 Investigación del mercado        10

4.5 Interpretación        10

4.6 Fuentes secundarias de información        10

4.7 Riesgos y oportunidades del mercado        12

4.8 Fijación del precio        13

4.9 Margen de utilidad        13

4.11 Publicidad        13

4.12 Promoción de ventas        14

Publicidad que muestra el producto.        15

4.13 Comercialización        15

5. Producción/Servicios        16

5.1 Especificaciones del producto        16

Diseño definitivo del producto o servicio de la empresa        16

5.2 Proceso de producción        17

Formato para control de proveedores        18

5.4 Capacidad instalada        18

5.5 Manejo de inventarios        18

5.6 Equipo e instalaciones        19

6. Finanzas        19

6.1 Objetivo        19

6.2 Fuentes y usos del dinero en efectivo        20

6.3 Cálculos estimativos de gastos/ costos para iniciar el negocio        20

6.4 Balance general (acorde a nuestro negocio)        20

6.5 Estado de resultados        21

7.Marco legal de la organización.        22

7.1 Constitución de la empresa        22

7.2 Regimen fiscal        22

Descripción general del negocio.

1.1 Naturaleza de la empresa

Nuestra emprendimiento, llamado “F H M” surge de la idea de formar un negocio pequeño en el que podamos invertir y generar cierta ganancia. Planteamos la idea entre compañeros de equipo, lo cual permite un mejor manejo del emprendimiento ya que cada persona se encarga de una tarea en específico.

La organización

2.1 Misión

Nuestra misión es ser un emprendimiento que llegue a jóvenes que busquen conformidad y comodidad en lo que visten, nos enfocamos en ofrecer ropa que abarque diferentes estilos, nos gusta mostrar ropa de calidad y de precio accesible.

2.2 Visión

En un periodo de un año, nuestro emprendimiento se plantea alcanzar clientes nacionales, y una inversion mayor a la del inicio.

2.3 Objetivos

  • Ofrecer ropa de calidad y precios accesibles para el público al que se dirige.
  • Con el avance de las ventas, crear rentabilidad en el emprendimiento.
  • Proporcionar buenas experiencias de compra en los clientes.

2.4 Estructura del negocio

[pic 2]

El personal

3.1 Contratación

El proceso de contratación en una empresa son una serie de pasos que permite a las empresas contratar el personal adecuado acorde a cada puesto de trabajo, el proceso inicial con la definición del perfil del puesto, el reclutamiento, la revisión y selección de candidaturas, entrevistas y evaluaciones, seguidamente, decisión y contratación y finalmente el proceso de capacitación.

El proceso de contratación es aquella serie de interacciones entre la empresa y los postulantes a ocupar un puesto de trabajo, hasta llegar a la ejecución del contrato.

Este se caracteriza por la seriedad y respeto que debe existir en cada etapa del mismo, a fin de que ninguna de las personas involucradas sienta afectados sus derechos e integridad personal. Además, involucra una serie de requerimientos legales generales según el país.

Esta actividad es una de las más complicadas y a la vez importante, por las que atraviesa una empresa, de este va a depender un factor tan importante como el recurso humano, contratar al personal adecuado es vital para el buen funcionamiento de un negocio.

Etapas de nuestro proceso de contratación:

  1. Definición del puesto. En esta primera etapa se analiza que requisitos deben cumplir los postulantes para poder ser tomados en cuenta como posibles candidatos al puesto de trabajo vacante. Para ello, se debe dejar claramente definidas las características, funciones, herramientas, habilidades, experiencia y conocimientos que requerirá la persona que se seleccione.

Además, no solo toman en cuenta los conocimos y destrezas de los candidatos, también toma en cuenta otros factores importantes, como habilidades sociales y personalidad, para ver si tienen afinidad con los valores de la empresa y su capacidad para trabajar en equipo.

  1. Reclutamiento, revisión y selección de candidaturas. En esta etapa se abre la convocatoria para el puesto de trabajo anteriormente definido, se anuncia la oferta de trabajo. Después de la recepción de currículos, se revisan y destinan aquellos que no cumplen los requisitos básicos para el puesto.
  2. Entrevistas y evaluación. Para esta etapa ya se tiene seleccionas las personas que pueden cumplir con las expectativas para el puesto y se proceden a las entrevistas y evaluación de la persona.
  3.  Decisión y contratación. Se toma la decisión del candidato seleccionado para el puesto mediante los resultados de la evaluación que ayuda en la selección del candidato adecuado.
  4. Proceso de capacitación. La persona seleccionada para el puesto recibe información sobre el mismo, también se le asesora en lo necesario para que pueda desarrollarse de la mejor manera en el puesto.

3.2 Políticas operativas

  1. Cumplimiento de la ley o leyes que protegen la legalidad de la empresa. Los empleados deben de cumplir con leyes ambientales, de seguridad y trato justo; los empleados deben de tener ética, deben de ser responsables al tratar con finanzas, productos y asociaciones e imagen pública de la empresa.
  2. Respeto en el lugar de trabajo. Todos los integrantes de la empresa deben respetarse unos a otros. No se permite ningún comportamiento discriminatorio, o acoso. Se debe de cumplir esta política de igualdad en todos los aspectos, desde la contratación y evaluación hasta las relaciones interpersonales.
  3. Todos los integrantes deben de mostrar integridad y profesionalismo.
  4. Cada integrante debe cumplir con sus deberes correspondientes, los encargados no deben de abusar de su autoridad. Se espera que los integrantes desarrollen su trabajo de manera eficaz, de la misma manera se espera que los miembros de equipo sigan las instrucciones de sus líderes y completen sus tareas con habilidad.
  5. Se deben de respetar los horarios de atención a los clientes y a las tareas asignadas en cada cargo.
  6. Los integrantes de la empresa deben ser amigables y colaborativos.
  7. Todos los integrantes de la empresa deben leer y seguir las políticas de nuestra empresa.

3.3 Tabla de sueldos

[pic 3]

4. Mercadotecnia

Pretendemos aumentar la visibilidad y el reconocimiento de la marca mediante una sólida presencia en línea, campañas publicitarias y participación en redes sociales. Creemos que animar a nuestros clientes a dejar reseñas sobre la compra en nuestra empresa es otra forma de dar visibilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (22 Kb) pdf (913 Kb) docx (1 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com