ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de empresa morrales impermeables

Susan GonzalezDocumentos de Investigación12 de Abril de 2020

5.830 Palabras (24 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 24

Contenido

1        ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO        3

1.1        Titulo o nombre        3

1.2        Entidades responsables o formuladores (nombres de los integrantes del grupo.)        3

1.3        Problema que origina el proyecto        3

1.4        Solución al Problema        4

1.5        Justificación        5

1.6        Objetivos        6

1.6.1        Objetivos generales        6

1.6.2        Objetivos específicos        6

2        ESTUDIO DEL MERCADO DEL PROYECTO        6

2.1.1        Estructura del mercado        6

2.1.2        Validación del mercado        9

2.1.3        Informe técnico de resultados validación del mercado.        12

2.1.4        Estrategia Comercial        19

2.1.5        Estrategia de comunicación        22

2.1.6        Estrategias de servicio        23

3        ESTUDIO TÉCNICO DEL PROYECTO        25

3.1        Localización de la planta infografía        25

3.1.1        Función de producción para la operación (diagrama de flujos del proceso        26

3.1.2        Necesidades de equipo y maquinaria        26

4        ESTUDIO ADMINISTRATIVO        27

5        ESTUDIO FINANCIERO DEL PROYECTO        28

5.1        Costos de producción        28

5.2        Ingresos        33

5.3        Flujos de caja        35

6        EVALUACIÓN FINANCIERA DEL PROYECTO        36

6.1        Valor Presente Neto VPN        36

6.2        Tasa Interna de Retorno TIR        36

7        ASPECTOS AMBIENTALES DEL PROYECTO        36

7.1        Identificación y cuantificación del impacto ambiental        36

8        BIBLIOGRAFÍA        40

9        ANEXOS Y APÉNDICES        42

  1. ASPECTOS GENERALES DEL PROYECTO

  1. Titulo o nombre

MORRALES DANNXU

  1. Entidades responsables o formuladores (nombres de los integrantes del grupo.)

Daniela Gomez

Susane Julieth Gonzalez

  1. Problema que origina el proyecto  

A mediados de la edad media los morrales o maletas fueron usados principalmente por la gente humilde para transportar sus cosas, pero básicamente en el año de 1941 inician las franquicias productoras de textil a innovar en cuanto a diseños con efecto de cuero  (Viajera, 2018) todo con el fin de abarcar nuevos nichos de mercado creciendo drásticamente en el mercado de morrales.

     A principios del siglo XXI, los fabricantes de maletas apostaron por nuevos tipos de maleta que fusionan la estructura de un carrito con la maleta tradicional desde entonces las maletas están

en constante renovación intentando ofrecer al cliente más comodidades y mejor movilidad  (Obregon, 2015)vinculándose directamente también con la identificación de las personas en especial las más jóvenes donde ciertos productos se integran al estilo e identidad viéndolo como un distintivo propio de cada quien.

     Por otra parte, los impermeables se crearon básicamente desde la prehistoria, donde los primeros humanos tapaban sus cuerpos con ruanas, calzas y zapatos en cuero para escudarse de la lluvia (VALENZUELA, 2014) surgiendo de ahí la necesidad de permanecer siempre protegidos ante cualquier eventualidad climática, llegando al punto de hoy en día usar materiales químicos para lograr mejor calidad y reducción de costos en la fabricación de estos impermeables.

     Pero aun así a raíz del gran enfoque ambiental que se encuentra actualmente se ha descubierto que la mayoría de los impermeables son agentes contaminantes clave ya que al implementar su uso provocan un fuerte impacto en el ecosistema (sogoodsocute, 2016) surgiendo de acá una la nueva de simplificar el impacto y minimizar los riesgos ambientales a raíz de los materiales impermeables contaminantes.

    Al pasar el tiempo fueron descubriendo sustancias la cuales les permitían impermeabilizar cualquier prenda sin tener ningún contaminante como lo es hoy en día el efecto hidrófobo el cual es tomado directamente de la flor de loto y transformado para cubrir las telas, posteriormente convertirlas en impermeables, ya que la flor posee micro células y nano cristales de cera que repelen agua (Latina, 2010).

    Los impermeables que son los grandes desconocidos de la moda, son prendas cuya función principal es protegernos del agua y son fabricados en diferentes materiales y estilos. De esta manera las grandes marcas, presentan modelos diferentes que permiten a sus usuarios pasar las jornadas de lluvia de manera mucho más cómoda (Jimenez, 2015).

     Es por ello que actualmente el  uso de accesorios tecnológicos y textiles que simplifican y modernizan el diario vivir han tomado gran acogimiento en el mercado, ya que las personas se enfocan más en la comodidad, por ende se identificó que muchas veces la gente por no ser precavidas o por el simple hecho de que es estorboso cargar con un impermeable o una sombrilla tienen que atenerse a una inesperada lluvia; a diferencia de estos productos los morrales son considerados hoy en día como artículos de primera necesidad.

  1. Solución al Problema

      Tomamos la iniciativa de unirnos al conjunto de innovadores en prendas textiles las cuales mejoran la condición y manera de vida de la gente todo con el fin de contribuir al desarrollo y al ambiente ya que actualmente nos vemos afectados por nuestra falta de cuidado asumiendo  las consecuencias de los cambios climáticos que se presentan día a día, una de ellas es el aumento de las lluvias inesperadas en cualquier momento del día, para ello es indispensable aportar una solución la cual le otorgue comodidad, confianza y sobre todo protección al ciudadano tanto a su salud como a sus objetos personales 

  1. Justificación

     El presente proyecto se enfocara en investigar el impacto que genera un nuevo producto innovador y si puede lograr reemplazar los impermeables convencionales en  la ciudad de Bogotá localidad Chapinero, se estudiará  la competencia en qué posición se encuentra el mercado en relación, a que nos estamos enfrentando, cómo podemos mantenernos en el mercado, qué tipo de clientes pueden adquirir nuestro producto teniendo en cuenta que el canal de distribución es por medio online.

     El producto innovador es un morral con impermeable incluido, el motivo por el cual decidimos crear este producto y empezar por  la localidad de Chapinero, es porque queremos ayudar a las personas de esta zona ya que por los diferentes cambios climáticos que se genera en la ciudad en especial cuando hay lluvias  se debe usar diferentes productos como sombrillas, impermeables pesados y  capas desechables, con el producto mencionado se quiere lograr disminuir la carga que genera llevar una prenda de más y convertir esta afectación como una oportunidad para permitir que nuestros posibles clientes tengan la facilidad y seguridad que este brinda  a la hora de usarlo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (34 Kb) pdf (2 Mb) docx (2 Mb)
Leer 23 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com