ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocios, “Bosque de Maple” jabones artesanales

Claudia Leticia Meza EspinozaTarea31 de Octubre de 2023

2.532 Palabras (11 Páginas)285 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]


Actividad 1 Plan de negocios, “Bosque de Maple” jabones artesanales

.

Descripción del negocio

Historia.

En entrevista con la propietaria Faviola Meza (2016) comenta sobre cómo surge la idea de establecer esta microempresa. Platica que por necesidades físicas de piel delicada siempre tuvo problemas con los jabones comerciales por lo que decidió investigar la forma de hacer jabones que llenaran todas sus necesidades, durante el año 2014 estuvo produciéndolos para consumo personal, después para el familiar y finalmente para regalar. Esto último la llevó a pensar en un negocio ya que a las personas que les había regalado los jabones les empezaron a pedir y empezó a cobrar por ello. Al ver que los ingresos que obtenía equivalían a su trabajo fuera de casa decidió solamente dedicarse a la producción y venta de jabones artesanales desde su casa, es así como a mediados del 2015 que empezó a crear la empresa buscando un nombre y un empaque que todavía está a prueba. Como es tan reciente la idea de negocio, muchos aspectos no se han puesto en práctica, como por ejemplo: hacer una adecuada promoción o contratar vendedoras, aunque esto último ya se ha planeado. (Meza, 2016)

Mercado que atenderá: local porque es una microempresa y muy reciente y no tiene capacidad para extenderse.

Descripción de producto: jabones artesanales hechos con productos 100% naturales, se hacen a pedido de los clientes y cuentan con jabones que atienden a características en específico de la piel, como por ejemplo: para arrugas, acné, piel delicada, etc.

Análisis de mercado

Segmento: Principalmente mujeres de 25 años en adelante ya que son las que están involucradas en las compras en su hogar, también una de las características de este segmento es su preocupación por la belleza y la vida saludable. Regularmente las personas que compran este tipo de producto son de clase media. El área de ventas seria la zona metropolitana de Guadalajara que cuenta según INEGI, ( 2016) hay 1´973,246 mujeres entre 25 a 75 años.

Competencia: en la ciudad la competencia son los jabones comerciales ya que son más comunes y tienen mejor precio aunque son de menor calidad y no son artesanales.

Plan De operaciones

Organigrama

[pic 2]

Políticas de administración: se está comprometido con la calidad de los jabones esto incluye respetar los pesos del producto y que siempre se utilice productos naturales sin químicos y orgánicos. Es también política entregar el producto a tiempo, respetar los tiempos del cliente es un punto importante. En cuanto al uso de la tecnología, no se utiliza para la elaboración de jabones, solamente para el control administrativo. El manejo de inventarios se mantiene al día, ya que no es muy alta la producción. (Meza, 2016) (Sabritas, 2016).

Descripción de elementos de operación.

Estrategias de comercialización: por las características de estos jabones, la adecuación del  producto es continuo, de hecho una de los beneficios de comprar en esta compañía es que se puede hacer pedidos especiales como lo son jabones para recuerdos de bodas, quince años, bautizos etc. También se permite que el cliente haga un pedido especial con algún ingrediente del agrado, pero aplica restricción en cantidad mínima de jabones. Se planea hacer un catálogo en línea (existe uno en físico). Ambos se actualizarán según la temporada y sobretodo los jabones decorativos como por ejemplo: jabones de corazón para el 14 de febrero, navideños, del día de la madre, etc. También se planea tener anuncios en páginas de venta en línea.

Plan de producción: en este punto, se necesita expandir el negocio, como se planea contratar más vendedores, se necesitará actualizar el equipo de producción y comprar más insumos (buscar  proveedores que aseguren mejor precio y con buena calidad)

Personal: lo más urgente es el personal de ventas, estos deben tener experiencia, acostumbrados a trabajar por objetivos, proactivos y tolerancia a la frustración.

Planes de investigación y desarrollo: investigación de posibles clientes entre: spas, hoteles ecológicos, tiendas de productos de belleza, estéticas, masajistas, etc. Este plan hace necesario que se habrá una página web y un blog como mínimo, en estos tiempos las empresas que no cuentan con ello, se perciben sin capacidad. También sería adecuado tener una página en Facebook como forma de interactuar con los clientes reales y potenciales.

Riesgos críticos

Internos: poca experiencia en la comercialización, problemas en la distribución de producto, no existe un plan de mercadotecnia todo esto hace que los jabones no se vendan como se debería hacer.

Externos: los jabones comerciales son más baratos, las personas aún no conocen el producto, el bajo poder adquisitivo de la población hace más difícil que compren un jabón que está a mayor precio.

Proyecciones financieras

 Requerimientos técnicos: En Facebook y blog se puede utilizar gratis, en la primera fase, pero después se tendrá que considerar la posibilidad de pagar a Facebook por anunciar una publicación.  En cuanto a la página web, si será necesario pagar el dominio, ya que las páginas que son gratuitas no tienen la misma calidad u obligan a las empresas a tener anuncios de otras organizaciones.

Requerimientos externos: se requiere el registro de la marca.

Requerimientos de personal: como no se necesita habilidades especiales en la elaboración de jabones, este punto no es de gran importancia, pero si se debería contratar asesoría en el área de mercadotecnia.

Ventajas y desventajas de aplicar el plan de negocios

Ventajas: definitivamente existirían muchas más ventajas que desventajas, como es una empresa de recién  existencia, no se tiene la cantidad de clientes necesaria para su crecimiento, por lo que apostar a aumentar su cantidad, podría hacer la diferencia entre ser competitivos o no. El producto es tan bueno que el negocio se ha sostenido por recomendación de los que ya han probado los jabones, por lo tanto si se lograra llegar a más clientes, las ventas crecerían exponencialmente.

Desventajas: la desventaja tiene que ver con la poca experiencia de la dueña dentro de los negocios, si se generaran muchas ventas podría correr el riesgo de no saber manejar la producción.

Conclusiones Actividad 1

El plan de negocios nos ayuda a planear y visualizar lo que una empresa necesita para crecer. En un principio había empezado la actividad sobre una empresa muy grande y ya establecida que es Sabritas, pero me di cuenta que esa empresa ya tenía todo en orden, así que tuve que borrar lo que había hecho y empecé sobre este negocio “Bosque de Maple” porque es una mejor forma de ver la gran utilidad que tiene un adecuado plan de negocios. En este caso, la empresa no nació de forma organizada, fue “intuitiva” de ahí la gran cantidad de deficiencias. Si la persona dueña de la empresa hubiera analizado todos estos puntos estoy segura que las ganancias hubieran sido mejores.  

Evidencia de aprendizaje de la unidad 1 la mezcla de mercadotecnia online

Producto. Estrategia de producto: en investigaciones previas de mercado se encontró que el segmento meta no gustaba comprar en línea pero si les agradaba ver las características y el catalogo de jabones, por lo que la estrategia de mercadotecnia on line tendría que ser informativa, tener imágenes  atractivas de  los jabones y un catalogo de productos. 

Precio Se puede establecer un porcentaje de descuento en la compra en línea para motivar la compra por este medio. Se tendría que analizar el porcentaje adecuado, pero las ganancias sin este descuento están cercanas del 100% por lo que no afecta a la liquidez del negocio pero si beneficia al generar mayores ventas.

Plaza. El primer contacto se haría vía internet que tiene el beneficio de  llegar a mas personas,  generando más ventas para la empresa. Probablemente al aumentar los clientes tendrán que aumentar el stock de los jabones.  Como es un negocio local que solamente se distribuye en la zona metropolitana de Guadalajara, no hay problema con las entregas.

Promoción. Por medio de una página web empresarial, este deberá tener un catalogo de jabones con la descripción de  sus características, (informa y persuade) descuentos por compras en línea . Establecer garantía de entrega y generar confianza en la compra por este medio por lo que se deberá integrar una forma de contacto vía mail y por medio de compartir el número telefónico.

También se debe abrir un Facebook como  forma de contacto más cercano con los clientes potenciales y reales.

Perfiles del personal requerido

Community manager.

 

Habilidades sociales

  • Creatividad.  
  • Humildad..
  • Asertividad
  • Empatía.
  • Paciencia.

Habilidades de gestión  

  • Organizado.
  • Resolutivo
  • Autodidacta.
  • Adicto  de la tecnología.
  • Trabajo en equipo.
  • Liderazgo
  • Moderador.
  • Sentido común.

Habilidades técnicas

  • Buena ortografía y redacción.
  • Conocimiento de marketing, publicidad y comunicación de la empresa.
  • Conocer y saber utilizar las redes sociales
  • Experiencia en comunicación online. (Carbellido, 2013)

Funciones

  • Recolectar y gestionar la información relevante sobre los jabones en cuanto a los ingredientes más solicitados por los consumidores reales y potenciales y tendencias del consumidor-internauta, sobre hábitos y frecuencia de compra de este artículo.
  • Conocer las novedades en blogs y sitios de ventas on line
  • Investigar y conocer a los competidores y revisar sus publicaciones con la finalidad de no perder competitividad.
  • Diseñar estrategias en corto y mediano plazo.
  • Establecer una mejor estrategia que ayude a la visibilidad de la pagina web.

Objetivo:

En el caso especifico del “Bosque de Maple” su objetivo será posicionar la marca a través de optimizar y monitorear su presencia en la red creando un prestigio observable para los consumidores.

Social media manager

.

Habilidades

  • Colaborativo.
  • Líder.
  • Habilidad para trabajar transversal y horizontalmente.
  • Excelente comunicador.
  • Creativo con mente ágil.
  • Facilidad de movimiento por los social media.
  • Conocimiento experto de los social media.
  • Conocimiento pleno de la organización y del producto.

Funciones

  • Analizar información relevante.
  • Definir estrategias de acuerdo con los diferentes social media.
  • Resolver conflictos inmediatos.
  • Evaluar y corregir estrategias de social media.
  • Dominar y manejar la social media.
  • Crear planes de comunicación y acciones estratégicas
  • Elaborar la estrategia de contenido.
  • Supervisar que las estrategias se cumplan.
  • Medir los beneficios y perjuicios de las estrategias.
  • Supervisar y coordinar a los community managers. (UADM, 2016)

Objetivo:

Estará a cargo de todas las estrategias necesarias para una adecuada investigación de mercados que establezca que red o redes sociales son las adecuadas para el posicionamiento de la empresa  y organizar la apropiada mezcla del social media según el presupuesto del “Bosque de Maple”

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (16 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com