Plan Negocio empresa productora de jabones artesanales
Cleomig FonsecaInforme14 de Julio de 2021
6.030 Palabras (25 Páginas)1.259 Visitas
[pic 1][pic 2]República Bolivariana de Venezuela
Ministerio Del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Bicentenario de Aragua
San felix-Edo Bolivar
[pic 3].
Docente: Alumno:
Candida Marlene Gomez Sayago Cleomig Fonseca
CI:27602249
Índice
Introducción...........................................................................................................4
1 resumen Ejecutivo..............................................................................................5
2 NATURALEZA DEL PROYECTO.........................................................................5
2.1 Objetivos general...................... ......................................................................5
2.2 Objetivos Empresariales a Corto, Mediano y .......................... ....................5
2.2.1Corto plazo....................... ........ ........ ........ ........ ........ ................................5
2.2.2 Mediano plazo.............. ........ ........ ........ ........ ........ ..................................6
2-2.3 Largo plazo.......... ........ ........ ........ ........ ........ ........ ...................................6
2.3 Objetivos especificos................. ........ ........ ........ ........ ........ .......................6
2.4 Objetivos especificos.............. ........ ........ ........ ........ ........ ........ ..................6
2.5 Producción de los jabones artesanales.. ........ ........ ........ ........ ........ .........6
2.6 Estado actual del negocio................ ........ ........ ........ ........ ........ ...............6
2.7 Descripción básica del producto.... ........ ........ ........ ........ ............6
2.8 Metodología.................. ........ ........ ........ ........ ...............................7
2.9 Resumen de las Inversiones Requeridas........ ........ ........ ........ ...7
2.10 Equipo de Trabajo........... ........ ........ ........ ........ .......................8
3 ASPECTOS ORGANIZACIONALES ... ........ ........ ........ ........ .......14
3.1 Planeación estratégica................ ........ ........ ........ ....................14
3.2 Misión....................... ........ ........ ........ ........ ..............................15
3.3 Visión.......... ........ ........ ........ ........ ...........................................15
3.4 Valores.......... ........ ........ ........ ........ .........................................15
3.5 Filosofía del negocio............. ........ ........ ........ ........ ................16
3.6 Nombre, Imagen, Marca, logo y slogan del producto o servicio........17
3.7 Análisis DOFA...................... ........ ........ ........ ........ ................17
3.8 Presentación preliminar de los productos.. ........ ........ ......19
3.8.1 Janbón Carbón Activado..... ........ ........ ........ ................19
3.8.2 Jabón de Avena.................. ........ ........ ........ ................20
3.8.3 Jabón de Coco.................. ........ ........ ........ .................20
3.8.4 Jabón de Zanahoria......... ........ ........ ........ ..................21
3.8.5 Jabón de Café........... ........ ........ ........ .........................21
3.8.6 Jabón de sábila.......... ........ ........ ........ ........................21
3.9 Usos y manejo del producto o servicio.. ........ ........ .........21
4 Plan de Marketing................... ........ ........ ........ ...................22
4.1 Estrategias de distribución..... ........ ........ ........ ................22
4.2 Estrategias de promoción....... ........ ........ ........ ................22
4.3 Estrategia de precio....... ........ ........ ........ ........................24
4.4 Estrategia de producto..... ........ ........ ........ ......................24
4.5 Publicidad – Marketing mix....... ........ ........ ........ ............25
4.6 Fidelización............... ........ ........ ........ ............................25
4.7 Postventa - servicio al cliente. Política de crédito...................26
4 Estudio de operaciones .............. ........ ........ ........ ......... 27
4.1 Etapa de proceso productivo...... ........ ........ ..................27
4.2 Distribución de planta.......... ........ ........ ........ ................27
4.3 Esquema de Planta............. ........ ........ ........ ................28
5 Conclusión ............... ........ ........ ......... ............................30
6 Biografía................ ........ ........ ........ ................................31
Introducción
Hoy en día el consumidor ecológico ha sido clave para imponer de forma positiva a nivel mundial que las personas tomen conciencia sobre la importancia de vincular en la vida diaria el uso de productos libre de componentes químicos y tóxicos que deterioran el bienestar y perjudican el medio ambiente.
Esta orientación hacia la naturalidad favorece el desarrollo de iniciativas productivas a partir del aprovechamiento responsable de los recursos naturales donde allí se cultivan frutas y plantas con excelentes propiedades alimenticias y medicinales Teniendo en cuenta lo anterior, se estructura “jasminz“ como un proyecto productivo dedicado a la fabricación de un jabón artesanal a base de un ingrediente novedoso como el la sábila, coco, café, etc. con un enfoque de sostenibilidad basado en la preservación de la biodiversidad y en el apoyo a comunidades agrícolas. El plan de negocio inicia con el análisis del sector cosmético y de las fuerzas que impactan el proyecto, luego en el estudio de mercado se determina la demanda potencial, se examina la competencia y se diseñan las estrategias para la comercialización, distribución y fidelización de clientes. El detalle de los requerimientos y características del proceso productivo se realiza en los estudios técnicos; seguidos del establecimiento de los aspectos estratégicos, legales y de gestión del talento humano desarrollados en el capítulo administrativo.
RESUMEN EJECUTIVO
A diario aumenta el número de personas que han cambiado su forma de consumir productos como el jabón cambiando por uno natural el cual es más respetuoso y amigable con el ambiente favoreciendo la salud y el cuidado de la piel. es por esto que se presta para formular un documento escrito donde se integre en un plan de negocios para elaborar la creación de una empresa de nombre "jasminz.ca" dedicada a la fabricación y comercialización de jabones artesanales elaborados a base de esencias naturales de varios tipos de olores que intenta abrirse paso en un mercado competitivo y con escasas oportunidades.
El negocio busca innovar en los ingredientes naturales asociados a productos cosméticos y la garantía de un proceso manual que cuidad cada detalle, genera eficiencia financiera y crecimiento sostenidos.
NATURALEZA DEL PROYECTO
Objetivo general
Diseñar un plan de negocio para la producción y comercialización de Jabones Artesanales
“Jasminz” como alternativa al cuidado de la piel para los ciudadanos
Objetivos Empresariales a Corto, Mediano y Largo Plazo
Corto Plazo
Ofrecer un producto natural, de calidad y con ingredientes novedosos para el cuidado personal, que genere lealtad por parte de los consumidores gracias a los beneficios que otorga a la salud de la piel y a su aroma exótico e innovador. Promover el conocimiento e interés hacia los frutos originarios de las diferentes regiones que se cultivan; así como generar una alternativa de desarrollo económico para las comunidades campesinas e indígenas que cultivan este tipo de productos.
...