ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocios empresariales HAMAK SAS

marialondo17Trabajo9 de Enero de 2018

3.900 Palabras (16 Páginas)147 Visitas

Página 1 de 16

prepoa

Enero 07 de 2018,Colombia

Presentado por: Maria Angel Londoño Madera

 [pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11][pic 12][pic 13][pic 14][pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31][pic 32][pic 33][pic 34][pic 35][pic 36]

Formulario de Evaluación del módulo   ¡CREA TU STARTUP!

Ejercicio de simulación del Módulo de Emprendimiento y Startup. ¡Participa con tu idea! La idea más votada conseguirá como premio un viaje al mundo para dos personas con todos los gastos pagados!!!! No, lo siento, es broma. Pero participa y si es la propuesta más votada por los compañeros del módulo y el tutor, obtendrás un regalo muy muy interesante: un libro de emprendimiento y startup para que lo hagas realidad!

I. INFORMACIÓN GENERAL DE TU STARTUP

Nombre del Emprendimiento o Negocio:  HAMAK SAS

Localización del Negocio (físico, virtual o ambos):  FISICO

Fecha de Comienzo de Operaciones:   MARZO 2018

Estructura Legal (ej. DBA, LLC, Corporaciones, Sociedades, etc.): SOCIEDAD POR ACCIONES SIMPLIFICADAS SAS escogimos este tipo de sociedad ya que es un hibrido en el tema empresarial, tiene las ventajas de una compañía anónima, pero al mismo tiempo tenemos la posibilidad de diseñar los mecanismos de gobernabilidad de la compañía a la medida de nuestras necesidades, la flexibilidad que se ofrece en este tipo de sociedad es en temas de, constitución, organización y funcionamiento, convocatorias, reformas estatutarias, reorganización de la sociedad, juntas directivas, acuerdos de accionistas, etc. Antes de crear esta compañía revisamos algunos aspectos importantes para saber si era la sociedad que  más nos convenía.

Descripción General del Negocio:

           

La idea de hamak hace referencia a la hamaca  un artículo típico de Colombia hecha a mano con AMERO u hoja    de la mazorca, ya que en la actualidad esta materia prima es desechada y muy poco porcentaje de estas hojas es utilizado para hacer envueltos u otros productos representativos.  HAMAK  está pensada  con el fin de satisfacer esos deseos o necesidades de comodidad, seguridad, confort  y exclusividad en un producto que además de brindar  una experiencia única  en el consumidor   cumple con la principal característica que es generarle conciencia Ecológica  y por ende una satisfacción por contribuir al cuidado del medio ambiente.

II. EQUIPO DE TRABAJO

1. Nombra los socios o miembros del equipo gerencial y detalla: (a) cuál es la participación de

cada uno (si procede) y (b) títulos corporativos de cada uno.

Nombre        Título        % de Participación

MARIA ANGEL LONDOÑO MADERA              GERENTE GENERAL         50%

ANDREINA SOFIA GONZALEZ                   SUPLENTE                25%

ERIKA MANZUR BURGOS                       SOCIA                  25%

2. Incluye el resumen de los miembros del equipo del negocio (Edad, profesión, país…)

Somos tres las socias compañeras de universidad, Administradoras de empresas por profesión con una visión muy optimista y emprendedora de 40 ,35 y 25 años respectivamente de nacionalidad colombiana.

3. ¿Cuántos y quiénes son tus empleados y cuáles son sus tareas claves?

Para la cadena de valor de HAMAK S.A., se establece en un total de cuatro aspectos de dicho panorama que influyen de manera contundente en la cadena que nos ocupa. En primer lugar, está el grado de integración de todas las actividades que se realizan en nuestra planta como lo son la recepción y selección de materia prima, la producción, el empaque y embalaje, el almacenamiento y entrega del producto terminado y/o despacho al cliente. Las anteriores actividades establecidas como actividades primarias, ya que como actividades secundarias o de apoyo tenemos una infraestructura, nuestra planta, la cual se ubicara estratégicamente en la localidad de Fontibón, de tal forma que está muy cerca de los puntos de abastecimiento de materia prima y además cerca al aeropuerto, terminal, zona franca y de las principales salidas terrestres de la capital Colombiana. También contamos algunos equipos y máquinas para algunas etapas en el proceso de producción; por supuesto unos insumos que nos ayudan a conformar el producto terminado junto con la materia prima (glicerina y cáñamo), equipos de telecomunicaciones, terminales de cómputo y un sistema básico de control de las operaciones, inventarios y detalles de ventas y pedidos. Finalmente  la participación de un equipo humano distribuido de la siguiente forma:

                Departamento Administrativo: 2 Personas

                Departamento Operativo: 4 Personas

                Departamento logístico: 2 Personas

                Departamento Comercial: 2 Personas

La mano de obra utilizada en el proceso de producción es trabajo de artesana, madre cabeza de hogar que tiene la experiencia en tejer manualmente diferentes tipos de materiales (caña flecha, mimbre, algodón, hilo, cáñamo, etc) y que con su agilidad y técnica de manufactura contribuye a la creación rápida y efectiva del producto estrella de nuestra compañía.

La disponibilidad de los operarios es de tiempo completo para cubrir el estimado y capacidad de producción, con el fin de obtener las ganancias esperadas desde el primer mes de operación y producción de la empresa

Maquinaria y Equipo

Como se tuvo la oportunidad de mencionar en el proceso de producción, la empresa cuenta además de un talento humano para la producción, cuenta con una maquinaria y equipo que permite el desarrollo de muchas de las actividades de producción  y actividades de soporte para el regular funcionamiento de la empresa.

Dentro de la maquinaría para el proceso de producción encontramos una (1) estufa industrial de tres plazas en acero inoxidable con funcionamiento GN y GLP por si no llegase a ver fluido de gas natural. También contamos con tres (3) máquinas mecánicas de trenzado que facilitan y aceleran el proceso de empeinado para lograr la producción esperada.

Si hablamos de equipos, podemos mencionar los equipos de cómputo que facilitan y apoyan muchas de las tareas administrativas en los procesos de control de producción, inventarios, órdenes de compra, abastecimiento, ventas, documentación en general y manejo de cuentas de correo electrónico. También están los equipos de telecomunicaciones (teléfonos y Celulares).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (26 Kb) pdf (449 Kb) docx (2 Mb)
Leer 15 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com