ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de Negocios DYA MANUFACTURAS SA DE CV

AZAEL ABISAI GOMEZ ARCOSInforme4 de Noviembre de 2022

3.132 Palabras (13 Páginas)148 Visitas

Página 1 de 13

[pic 1][pic 2]

Instituto Tecnológico de San Juan del Río.

[pic 3]

FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Grupo: B

Presenta:

Isidro Cruz Jonathan 18590427

Gomez Arcos Azael Abisai 18590410

Pérez Peña Luis Felipe 18590469

“PLAN DE NEGOCIOS”

Dr. J. Matilde Martin Vargas Ugalde

Agosto – Diciembre

REALICE UNA DESCRIPCION DETALLADA DE SU NEGOCIO CONSIDERANDO LO ANTERIOR.

[pic 4]

Nombre de la empresa: DYA MANUFACTURAS SA DE CV

Dueño de la empresa: Anónimo

Número de teléfono: 427 101 1071

Dirección: Nuevo San Juan, 76807 San Juan del Río, Qro.

Giro: Giro Industrial

Actividad de la empresa: Fabricación de Productos del hogar

Descripción del servicio: Actualmente nuestros servicios de maquila comprenden el desarrollo, fabricación almacenamiento, envasado, etiquetado, lotificado, embalaje y envío de una gama amplia de productos.

REALICE UNA DESCRIPCION DE SUS FORTALEZAS Y DEBILIDADES AL INICIAR ESTA EMPRESA.

CONTESTE LAS PREGUNTAS QUE SE LE HICIERON.

Como la empresa que manejamos ya estaba formada nos dedicamos al análisis de las fortalezas y debilidades que pudimos notar.

Fortalezas:

Sería que está bien posicionada en el mercado, productos de calidad, implementación de nuevas tecnologías a comparación de otras.

Debilidades:

Competencias en el mercado a precios, accidentes laborales

¿QUE EXPERIENCIAS TIENE EN EL MANEJO DE UNA EMPRESA?

La experiencia del cliente ayuda a entender de una mejor forma cuáles son las necesidades del consumidor, de su cliente, y cómo con los productos que fabrica puede satisfacerlas de una manera mucho más eficiente.
 

ESPECIALMENTE DEL GIRO QUE PERTENECE LA SUYA.

El giro que se maneja es Industrial debido a que está metida en el ámbito manufacturera por los productos que se elaboran mencionados con anterioridad.

¿EN QUE SE DIFERENCIA SU NEGOCIO DE LOS OTROS?

La calidad es uno de los diferenciadores que más destacan en la empresa.

¿CUALES SON LOS RECURSOS CON LOS QUE ACTUALMENTE CUENTA PARA INICIAR SU EMPRESA?

La empresa ya estaba iniciada.

CONSIDERE DINERO, MAQUINARIA Y EQUIPOS, RELACION CON CLIENTES Y PROVEEDORES, IDENTIFICACION DE EMPLEADOS, INSTALACIONES FISICAS.

Si se tomaron en cuenta todo ya que era importante para la creación de la empresa.

¿QUE ASPECTOS EXTERNOS PUEDEN AFECTAR, POSITIVA O NEGATIVAMENTE A SU EMPRESA?

ECONÓMICOS: La competividad de los precios en el mercado ya que son menores.

TECNOLÓGICOS: La implementación de nuevas tecnologías es algo que puede afectar, pero positivamente en la empresa.

SOCIALES: La sociedad es un factor que en un porcentaje afecta más mal que bien porque los precios hacen muchas veces que las personas vayan más por el precio que por la calidad.

CULTURALES: La cultura no es algo que afecta ni bien y mal.

POLÍTICOS: Los aspectos políticos hasta ahora no es algo que afecte

ESCRIBA LA MISION DE SU EMPRESA, RECUERDE LOS REQUISITOS Y LAS PREGUNTAS QUE CUALQUIER MISION DEBE REUNIR Y RESPONDER.

Misión siempre será ofrecer los mejores productos para la limpieza y cuidado personal a través de una Visión innovadora y evolutiva que contribuya a mejorar la calidad de vida en equilibrio con el Planeta.

Mejora Continua, Optimismo, Respeto a la naturaleza, Actitud de servicio, Responsabilidad, Comunicación y Compromiso son Valores irrevocables y detonantes esenciales en la ejecución de nuestros objetivos.

ESCRIBA LA VISION DE SU EMPRESA, TRACE UNA META Y CONTAGIE A TODA LA ORGANIZACIÓN PARA LOGRAR SU SUEÑO.

Una Visión innovadora y evolutiva que contribuya a mejorar la calidad de vida en equilibrio con el Planeta.

ESTABLEZCA LOS OBJETIVOS DE SU EMPRESA, NO OLVIDE LOS RAZGOS DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES Y RECUERDE QUE ENTAN HECHOS PARA CUMPLIR CON LA MISION DE LA EMPRESA.

Como pudimos ver en páginas anteriores ya contamos con objetivos, como lo son el objetivo general y los específicos, pues es importante conocerlos ahora los explicaremos a corto y mediano plazo para comprender un poco mejor la distribución del tiempo que requerimos ya que, aunque está no sea exacta si nos puede dar una idea de lo que queremos lograr rápidamente y lo que puede esperar un poco más a lo largo de este proyecto.

OBJETIVO GENERAL

Implementar medidas de seguridad y prevención en la empresa GloPlas, para que al menos el

80% de los trabajadores tenga conocimiento sobre las mismas

Corto plazo:

A. Conocer las medidas existentes dentro de la empresa GloPlas S.A. de C.V. mediante una recolección de datos a través de un cuestionario.

Este objetivo es a corto plazo debido a que es de vital importancia conocer las medidas de seguridad que ya posee la empresa para patentar de ahí hasta los siguientes pasos.

B. Concientizar al empleado adecuadamente haciendo una demostración de la aplicación de las medidas establecidas.

Igualmente es importante en un periodo corto de tiempo hacerles saber a los empleados de la empresa las medidas de seguridad para que estén al tanto de ellas y así poder llevarlas a cabo.

Mediano plazo:

C. Establecer un registro de seguimiento, comparando los incidentes del antes y después de la aplicación de las medidas de seguridad, así como el conocimiento de los empleados sobre las mismas.

En estos objetivos nos demoraremos más tiempo debido a que primero se tienen que llevar a cabo los objetivos a corto plazo por un tiempo para poder recolectar información de calidad sobre los mismos partiendo de eso para continuar con los siguientes.

D. Crear conciencia de prevención en los empleados de la empresa mediante elementos gráficos, para crear hábitos saludables.

Después de los objetivos anteriormente mencionados por último terminaremos creando conciencia entre los empleados que aún no conocen las medidas de seguridad y con los que si las conocen también para que las sigan practicando por el bien de la empresa y de ellos mismos principalmente.

Largo plazo:

E. Facilitarle a la empresa el desarrollo de estrategias de negocio para entrar al mercado internacional

ELABORE LA ESTRUCTURA FUNCIONAL DE SU EMPRESA, TOMANDO EN CUENTA LAS NECESIDADES Y POSIBILIDADES, CONSIDERANDO EL PERSONAL DE TODAS LAS AREAS.

[pic 5]

[pic 6]

[pic 7][pic 8][pic 9][pic 10][pic 11]

[pic 12]

[pic 13][pic 14]

[pic 15][pic 16][pic 17][pic 18][pic 19][pic 20][pic 21][pic 22][pic 23][pic 24][pic 25][pic 26][pic 27][pic 28][pic 29][pic 30][pic 31]

[pic 32]

 

REFLEXIONE ACERCA DE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

¿Cuáles Serán Los Puestos Claves Para Su Negocio?

  • Dirección y la Técnica
  • Producción
  • Gestión y control de calidad

¿Qué Tan Importante Es La Experiencia Que Poseen Sus Empleados?

Así como una buena experiencia del consumidor genera un lazo fuerte con una cierta marca, una buena experiencia del empleado fortalece el vínculo de éste con la empresa. Es por esto que la experiencia del empleado se considera un valor agregado para las empresas.

EL PROCESO DE SELECCIÓN A SEGUIR POR MI EMPRESA SERA.

Las fases para el proceso de selección son:

Descripción del puesto de trabajo.

Es necesario saber qué tareas se van a desarrollar en el puesto de trabajo para buscar las competencias necesarias para su realización entre los aspirantes al puesto. También se deben considerar factores como la presión en el puesto de trabajo, si es necesario trabajar en equipo, o otras características del puesto que ayuden a centrar mejor la búsqueda del candidato ideal. Dentro de la descripción del puesto de trabajo se debe definir el paquete retributivo, el resto de condiciones laborales y la oferta a publicar.

Publicación de la oferta.

Las ofertas de trabajo pueden ser publicadas en las webs de las empresas, en portales de empleo, en prensa o difundidas en redes sociales. Sin embargo, hay un número muy importante de ofertas de empleo que se mantienen ocultas, ya que se estima que solo una de cada cuatro ofertas de trabajo es visible. El resto no salen a la luz, ya que las empresas utilizan sus propias fuentes de reclutamiento, intermediarios o referencias de personas de su confianza.

Preselección.

En muchas ofertas de trabajo el número de aspirantes puede ser elevado, por lo que es necesario hacer una preselección rápida de los currículums que permita reducir el número de candidatos a una cantidad apropiada para la realización de las distintas pruebas de las siguientes etapas. En esta primera criba se descartan los candidatos que no cuenten con la formación o experiencia adecuadas para el puesto de trabajo, o cuya experiencia profesional no sea suficiente.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 12 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com