ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plan de negocios.

Juancastaneda123Ensayo14 de Diciembre de 2016

4.725 Palabras (19 Páginas)505 Visitas

Página 1 de 19

[pic 1]

[pic 2]

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA

EMILIANO ZAPATA DEL ESTADO DE MORELOS

INGENIERIA EN NEGOCIOS Y GESTION EPRESARIAL

DESARROLLO EMPRESARIAL  

DOCENTE:

L.C.C. HECTOR AVELAR BARROSO

PRESENTA:

BAHENA DIAZ EDER

CASTAÑEDA BALTAZAR JUAN JESUS

CRUZ ARRIAGA ALEXIS

OCAMPO ISIDRO JULIO CESAR

[pic 3][pic 4]

MODELO DE PLAN DE NEGOCIOS

  1. Definición de las características generales del proyecto

El presente plan de negocios describe el proyecto de un GYM de energía renovable, Este GYM tiene como propósito la generación eléctrica por medio de la utilización de Energía eólica, en tanto el objetivo de plan de negocios es que las personas hagan ejercicio y al mismo tiempo estar generando energía para el funcionamiento de las instalaciones del GYM, otro de los objetivos es que por medio de paneles solares se podrá aprovechar la energía solar para hacer funcionar las regaderas y que salga agua caliente.

La idea del proyecto se origina por dos razones. Primero, existe la necesidad de potenciar la utilización de energías renovables no convencionales, tanto a nivel global, como local, principalmente porque es necesario desarrollar un sistema energético sostenible en el tiempo y disminuir la dependencia de los combustibles fósiles.

La segunda razón es empezar a crear conciencia en las personas, creando asi un sentido ecológico a cada una de las personas que visiten el GYM.

  1. PRESENTACION DE LOS EMPRENDEDORES

Bahena Díaz Eder es tsu en

Castañeda Baltazar Juan Jesus

Cruz Arriaga Alexis

Ocampo Isidro Julio Cesar

Talavera Camacho Pablo Martin

  1. DATOS BASICOS DEL PROYECTO

Nombre: “Green Gym”

Slogan: ¡Green Gym cambiando al mundo!

Tecnología: caminadores, escaladoras, remadores y demás aparatos adaptados para generar energía eólica para el almacenamiento en la planta tratadora de energía, paneles solares para el funcionamiento de las regaderas.

MISION:

Crear conciencia en los jóvenes sobre la utilización de las energías renovables no convencionales, motivándolos de una manera sana haciendo ejercicio. A si mismo crear una cultura en las futuras generaciones para el ahorro de energías fósiles.

VISION

Crear una idea de negocio que sea copiado en los demás estados de la República Mexicana, creando a si conciencia en todas las personas del país.

OBJETIVOS:

A corto plazo

  1. Darnos a conocer en el Edo. De Morelos
  2. Crear una página de internet para darnos a conocer por todas las personas que tienen la cultura de hacer ejercicio diario en su rutina diaria

A mediano plazo

  1. Darnos a conocer en toda la Republica Mexicana
  2. Crear varios establecimientos por todo el país

Largo plazo

  1. Darnos a conocer Internacionalmente
  2. Crear varios establecimientos en el extranjero

2. ENTORNO EN EL QUE SE REALIZARA LA EMPRESA SU ACTIVIDAD

2.1ENTORNO ECONOMICO Y SOCIO CULTURAL

Existe una importante oportunidad para este tipo de proyectos, asociado al decreto ley 20.257 que indica que las empresas generadoras de electricidad están obligadas a producir parte de su oferta energética mediante energías renovables no convencionales (ERNC).

Por lo que este servicio podrá ser adquirido por personas desde el nivel socio económico A/B caracterizado por tener un poder adquisición amplio hasta el C- caracterizados por cubrir sus necesidades de espacio y sanidad y por contar con los enseres y equipos que le aseguren el mínimo de practicidad y comodidad en el hogar, este segmento representa el 13 % del total de los hogares del país.

2.2 ENTORNO NORMATIVO

NORMAS LEGALES APLICADAS

Ley Nº 4761 de Registro Provincial de Gimnasio, Institutos, Academias y Escuelas Privadas de Deportes o Actividad Física.Solicitud de Apoyos Deportivos Estatales para el desarrollo de Planes, Proyectos y Programas de Promoción Deportivas. Las Entidades y/o Organización de la Comunidad Chaqueña que requieran apoyo estatal para el Desarrollo de sus Planes, Proyectos y Programas, deberán ajustarse a las pautas que regula la Ley Nº 4645 y a los requisitos que fija la Subsecretaría de Deportes en el Marco de la Política Social establecida por la Secretaría de Desarrollo Social.

REQUISITOS

Nota de Elevación a la Subsecretaría de Deportes con el Plan, Proyecto o Programa.

Presentación del Plan, Proyecto o Programa que contenga los siguientes puntos: Nombre del Plan, Programa o Proyecto, Introducción, Fundamentación, Objetivos, Metas, Localización geográfica, Actividades y tareas, Calendario, Beneficiarios, Recursos Humanos.

NORMAS LEGALES APLICADAS

Ley Nº 4645 de Promoción, Ordenamiento y Fiscalización Deportiva. Inscripción y actualización en el Registro Profesional de Actividad Física. (Ley Nº 4761). Exigencia establecida por la Ley Nº 4761 para todos los profesionales vinculados a la actividad física y otras prácticas corporales. 

  1. ENTORNO TECNOLOGICO

En su primera fase de desarrollo         Green GYM trabajaran personas en desarrollar plantas solares para el aprovechamiento de la energía reduciendo el uso de sistemas que producen un alto nivel de contaminación en la ciudad.

En nuestro GYM tenemos la idea de generar energía por una actividad humana, por medio de las bicicletas spinning y elípticas, se encuentran conectadas a un generador, de manera que cuando las personas pedalean generan energía cinética que es transformada en electricidad que posteriormente es inyectada a la red eléctrica de todo el local.

Green GYM cuenta con la Producción de energía atraves de las cintas  de correr, y los usuarios pueden generar entre 50 y 150 watts con tan solo medio hora de ejercicio

3 ACTIVIDAD DE LA EMPRESA

3.1 DEFINICION DEL SERVICIO QUE REALIZARA LA EMPRESA

Green GYM es una empresa que se dedica a brindar un servicio con responsabilidad social mediante franquicias. El servicio será mediante establecimientos puestos en puntos estratégicos, con una publicidad realmente atractiva. Nuestro segmento de mercado son personas que se preocupan por su estética y amantes de la ecología.

3.2 FACTORES CLAVE DE ÉXITO

  • Generación de energía eléctrica
  • servicio con responsabilidad social
  • Alta tecnología
  • Ahorrador de energía
  • Apoyo gubernamental
  • Nuevos segmentos de mercado
  • Ferias de la innovación
  • Apoyo por parte de organizaciones ambientalistas

4. Proceso de prestación de servicios

4.1 Determinación del proceso de prestación de servicio

El proceso  del  atención cliente será  vital  ya que para nuestro negoción es importante por eso  que se decidió  implementar un serie de lineamiento  para llevarlo a cabo,  el  primero  es que todas los empleados que tengan contacto  con el  cliente (invitado)lo tiene que tratar de la mejor forma posible y hacerle notar que

El proceso del servicio se establece el siguiente procedimiento que a continuación se describe:

  1. Recepción del cliente y gestión de la expectativa de la reserva

Al  llegar el cliente es recibido  por  el gerente, comenzando por un saludo  de parte del gerente al cliente

  1. Toma de aparatos que el cliente desea utilizar

Posteriormente lo seguirá hasta los aparatos que el cliente elija y se le entregara un cronometro en ese momento para que el cliente pueda decidir el tiempo que lo utilizara.

     3. pagos

El cliente decidirá si nos pagara por vista al gym, mensualidad o anualidad y se le preguntara que sería más fácil para él y que tal le aprecio el servicio prestado por nuestros instructores y que le parecieron nuestros aparatos.

4.2 Subcontrataciones

Según la Ley Federal del Trabajo, el outsourcing o subcontratación se refiere al servicio que ofrecen ciertas empresas para contratar al personal de otra institución; es decir, el outsoucing se refiere a los casos en que una empresa contrata a una agencia o firma externa especializada para obtener fuerza laboral en un campo en que la primera no está especializada.

En la empresa los principales servicios externos a contratar son los siguientes:

  • Publicidad. Ya que la empresa no cuenta con un departamento de marketing y si queremos tener éxito debemos hacer publicidad en diferentes medios.
  • De calidad. Alguien que supervise que los procesos se están realizando con calidad para evitar multas y tener certificados de calidad.
  • Capacitación. Ya que nosotros no contamos con esa capacitación y requerimos de personal calificado, nosotros nos debemos capacitar y capacitar al personal.

4.3 Procedimiento y controles de calidad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (30 Kb) pdf (914 Kb) docx (830 Kb)
Leer 18 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com