Plan estratégico de mejora Abarrotes Miriam
juancarlosfelix2Documentos de Investigación7 de Julio de 2019
16.279 Palabras (66 Páginas)217 Visitas
[pic 1][pic 2]
Universidad Autónoma Del Estado De Nayarit
Unidad Académica De Contaduría Y Admiración
Plan estratégico de mejora
Abarrotes Miriam[pic 3]
[pic 4]
Planeación Estratégica
Dra. Luz Lilian Beltrán Gómez
Elaborado por:
Juan Carlos Felix Rivera
Mileydi Ibarra Herrera
Grupo C4-2[pic 5]
Introducción
Cuando se analizan a las empresas que han nacido y crecido a partir de un esfuerzo familiar, dichas historia se dividen en un antes y un después de la fundación de la empresa o negocio. La primera generación, con su fundador, se convierte en una saga de esfuerzos orientados a darle forma a aquella primera idea, nacida seguramente de la necesidad de establecerse y desarrollarse como familia. No había tiempo que perder en otras cosas. El objetivo era lograr sinergia y masa crítica para alcanzar el ritmo productivo necesario que diera sustentabilidad a aquella idea inicial. Esos tiempos suelen ser recordados, por las generaciones siguientes, como tiempos heroicos de algún miembro de la familia, asistido generalmente por otros hermanos, primos o parientes cercanos.
Una vez dicho lo anterior es bien sabido que las viejas generaciones de empresas familiares orientadas en los micronegocios, han dejado a un lado el ámbito formal y la implantación de estrategias de mejora al querer poner en marcha las operaciones del negocio lo más pronto posible e igualmente sintiéndose cómodos en un mercado que ha cambiado a lo largo del tiempo, esto como consecuencia a favorecido a que muchas de las vece dichos negocios con el paso del tiempo fracasen.
Es por ello que en el presente trabajo se presentara un plan estratégico de mejora enfocado en la implantación de estrategias que buscan fortalecer a la microempresa Abarrotes Miriam. El siguiente plan estratégico de mejora inicia planteando el problema de las empresas familiares en el mercado actual, seguido de la justificación del porque se elaborara el plan estratégico, seguido de los objetivos del mismo, como consiguiente se elaboró un marco teórico que explica cada uno de los conceptos a abarcar en dicho proyecto, a su vez se redactó la metodología utilizada para la elaboración del plan estratégico de mejora, por ultimo y como punto más importante del proyecto se elaboró el plan estratégico de mejora desarrollado por variables y áreas a mejorar destacando principalmente las desventajas con las que cuenta el negocio y que pueden ser sujetos de implantación de estrategias, una vez elaborado el plan estratégico fue prudente realizar un análisis FODA.
Índice Temático
Planteamiento del problema 5
Justificación 6
Objetivo General 7
Objetivo Especifico 7
Marco Teórico 8
Planeación Estratégica 8
Concepto 8
Proceso de planeación estratégica 8
Misión 10
Concepto 10
Elaboración de una misión 11
Visión 12
Concepto 12
Elaboración de la visión 13
Diferencias entre misión y visión 15
Organigrama 16
Concepto 16
Elaboración de un organigrama 17
Reuniones de trabajo 18
Concepto 18
Importancia de las Reuniones de Trabajo 18
Manual de procedimientos 19
Concepto 19
Ventajas de un manual de procedimientos· 20
Elaboración 20
Descripción de puestos 21
Concepto 21
¿Qué incluye una descripción de puesto? 22
Capacitación de personal 22
Concepto 23
Importancia de la capacitación 23
Seguridad Social 24
Concepto 24
¿Quién tiene a cargo la seguridad social? 25
Beneficios de la seguridad social en una organización 25
La seguridad social es un recurso capital 26
La seguridad social es un deber empresarial 26
Compromiso empresarial con la igualdad 26
Mercadotecnia en Pequeñas y medianas empresas 26
Concepto 26
La función de la Mercadotecnia en las micro, pequeña y mediana Empresa. 27
Infraestructura organizacional 29
Concepto 29
Tipos de infraestructura 30
Importancia de la infraestructura en una organización 30
Tecnología en las organizaciones 31
Concepto 31
Tecnología organizacional 32
Ventajas de la tecnología en las empresas en crecimiento 32
Selección de personal 34
Fases del proceso de selección de personal 34
Metodología de la investigación 38
Resultados 39
Análisis FODA 39
Plan Estratégico De Mejora Para Abarrotes Miriam 45
Bibliografía 62
Anexos 64
1. Historia 64
2. Misión 64
3. Visión 64
4. Valores 65
5. Logotipo 65
6. Lista de asistencia 66
7. Organigrama 67
8. Volante 68
9. Fotografías 70
Planteamiento del problema
En la actualidad la mayoría de los propietarios de micro, pequeña y medianas empresas provienen de anteriores trabajos asalariados y de la población económicamente inactiva. Por consiguiente, se infiere que en la mayoría de los casos los fundadores de estas empresas las crearon por motivos de tipo económico, ya que para los bajos ingresos percibidos como asalariados o simplemente por no encontrar trabajo como empleados, sin tener una intuición como empresario, lo cual provoca que estos negocios no estén administrados en forma adecuada.
...