ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion De Tecnologias Y La Innovacion

Carmina12328 de Noviembre de 2014

2.583 Palabras (11 Páginas)355 Visitas

Página 1 de 11

Introducción

En el presente documento conoceremos la importancia de la administración en la Innovación y Tecnología, en la Administración se trabaja siempre con la finalidad de conseguir objetivos, la Innovación y Tecnología ha venido evolucionando constantemente, de manera muy rápida que agiliza y aumenta la productividad, es por ello que las empresas utilizan la tecnología y la innovación como estrategia para la empresa.

A través de la tecnología la empresa puede adquirir nueva herramientas y maquinaria que le permitan tener más productividad a menor costo, a la vez puede utilizar la tecnología como el internet para llegar a diferentes mercados. Por su parte la innovación es algo que la empresa tiene que adoptar en cada una de sus áreas con la finalidad de ser utilizada como estrategia para la empresa, ya que en la actualidad siempre se pretende estar innovando por el hecho de que la competencia siempre tendrá algo nuevo que ofrecer.

También observaremos como las empresas compiten constantemente por posicionar un producto o servicio dentro del mercado, utilizando la publicidad en todos lados para lograr ser líderes en cuanto al manejo de la tecnología, así mismo llevar un control o seguimiento, con el objetivo único de mejorar e innovar el producto, servicio o bien ofertado por nosotros o el que este ofertando al competencia.

Desarrollo

Administración de la tecnología y la innovación como estrategia para las empresas

1. Tecnología e Innovación

La Tecnología se define como los métodos, procesos, sistemas y habilidades que se usan para transformar los recursos en productos, en un sentido más amplio es la aplicación sistemática de conocimiento científico a un nuevo producto proceso o servicios.

La Innovación es un cambio en el método o la tecnología, una evolución útil y positiva de la forma previa; dentro de la Innovación se encuentra la innovación de productos, de Procesos, Incremental, Radical, Rupturitas y Continuistas. (Viendo lo que todo el mundo ve, leyendo lo que todo el mundo lee, oyendo lo que todo el mundo oye, innovar es realizar lo que nadie ha imaginado, todavía).

Actualmente la tecnología es muy importante ya que se usan sistemas para agilizar los trabajos más rápidos y eficientes gracias al invento de la Tecnología como son las computadoras que se han ido modernizando, el Internet, las redes inalámbricas, electrónicas, computadoras portátiles, radios, entre otros productos y servicios. Vemos que ahora debido a que la tecnología ha avanzado y se ha ido innovando se han creado programas para agilizar el trabajo del hombre, podemos ver que actualmente se tienen los trabajos en tiempo y forma, esto debido a que ya no es como antes que se tenía que arrastrar el lápiz, habían errores, tener que checar de principio a fin y si era urgente la información había la necesidad de quedarse a trabajar fuera del horario establecido en el área laboral.

Por otra parte la innovación se basa en la conexión entre la estrategia y los planes de productos o servicios con el fin de lograr los objetivos, busca facilitar y estructurar la función dentro de la organización como diseño para la producción y ensamble de un producto. Dentro de la innovación podemos observar:

El Análisis de modos de fallo.

El lanzamiento y mejora continua de un producto o servicio.

El Análisis del mercado.

Para que se dé la tecnología y por ende exista una innovación dentro de esta debe tomarse en cuenta lo siguiente:

Debe existir una necesidad o demanda para la tecnología.

Satisfacer la necesidad debe ser teóricamente posible y el conocimiento debe estar en la ciencia básica.

Se debe ser capaz de convertir el conocimiento científico en práctico tanto en conocimiento de ingeniería como económicos.

El financiamiento, mano de obra calificada, tiempo, espacio y otros recursos necesarios deben estar disponibles.

Se requiere iniciativa emprendedora para identificar y reunir todos los elementos necesarios.

También debemos tomar en cuenta la Gestión Tecnológica y dentro de la empresa es la aplicación de un conjunto de prácticas que le permiten establecer una estrategia en materia de tecnología congruente con sus planes de negocio. En el ambiente empresarial la gestión tecnológica se revela en sus planes, políticas y estrategias tecnológicas para la adquisición, uso y creación de tecnología, así como cuando se asume la innovación como eje de las estrategias de desarrollo de los negocios.

Es necesario tomar en consideración la cultura de la innovación tecnológica dentro de las empresas, debemos de observar si se ha logrado crear una mentalidad innovadora, enfocada hacia el aprendizaje permanente que sirva de sustento al crecimiento de la competitividad en el largo plazo. La iniciación de un plan Tecnológico consiste en aplicar las siguientes acciones o pasos: Inventariar, Vigilar, Evaluar, Enriquecer, Asimilar y Proteger.

En general, los procesos de gestión tecnológica en la empresa involucran funciones básicas, como: identificación, evaluación y selección de tecnologías, desagregación de paquetes tecnológicos, negociación de tecnologías, construcción y puesta en marcha de sistemas productivos, uso y asimilación de tecnologías, adaptación y mejoramiento de la tecnología, generación y comercialización de nuevas tecnologías.

La innovación tecnológica es un requisito de la creación de riqueza. En las economías desarrolladas y competitivas, sólo existen tres formas de que el trabajo de las personas produzca nueva riqueza empresarial de manera sostenible:

Captar y fidelizar clientes, incrementando la cuota de mercado en una actividad determinada;

Optimizar procesos, incrementando la productividad del trabajo,

Desarrollar nuevos productos y servicios para crear actividades enteramente nuevas.

Muchas iniciativas de innovación pueden no ser tecnológicas, pero la innovación tiende a ser cada vez más tecnológica. Nuestra sociedad vive dentro de una situación donde la tecnología cada día va ascendiendo más. Ya somos una comunidad muy tecnificada, en la que cada vez más procesos del día a día dependen de la tecnología, y cambiar esos procesos o lanzar nuevos productos y nuevos hábitos requieren a su vez una mayor intensificación tecnológica.

Para los administradores es muy importante contar con la tecnología para estar actualizados en nuestro entorno laboral con la existencia de las computadoras se ahorra tiempo, dinero y no hay desperdicios de papelería. Los administradores enfrentan diversas opciones respecto a cómo aplicar la nueva tecnología. Puede usarse para limitar tareas y responsabilidades de los trabajadores y deshabilitar a la fuerza del trabajo, convirtiendo así a los trabajadores en servidores de la tecnología, cuando se maneja efectivamente los trabajadores mejorar la competitividad de las organizaciones.

La administración de operaciones es el análisis y la puesta en práctica del proceso que realiza cada compañía de transformar sus ingresos en resultados. La administración de operaciones siempre ha estado en transición. Los cambios pueden adoptar la forma de nuevos productos, nuevos canales de distribución, alteraciones en la mano de obra o nuevas tecnologías. Que significa ser el administrador efectivo de una operación: Significa responder a las necesidades de diferentes partes dentro de una compañía, garantizando la transición lenta por todas las etapas del proceso de transformación.

Un buen administrador de la tecnología debe pensar en futuro para que pueda prevenir lo que puede pasar y lo que es posible. Esto significa estar atento a los cambios, reales o potenciales, en las demandas de los clientes y en los recursos de la compañía. El desafío de los administradores es preocuparse lo suficiente por el futuro sin poner en riesgo las operaciones de hoy. Una de las características de la nueva economía es que en el proceso de transformación, gran parte del insumo es propiedad intelectual: conocimiento, investigación, información y diseño.

Los administradores pueden ver la innovación tecnológica como algo ante lo que hay que reaccionar, que hay que anticipar, para lo cual se deben hacer planes o en donde se originan mejoras y crecimiento. La internet traer amplio beneficio como también si hacemos mal manejo de esta tecnología no podemos sacar ningún beneficio de esta. Lo que sigue son experiencias que vale la pena destacar, obtenidas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (17 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com