ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeacion Empresa: MINESA sociedad minera de Santander s. a. s


Enviado por   •  5 de Mayo de 2018  •  Documentos de Investigación  •  1.171 Palabras (5 Páginas)  •  136 Visitas

Página 1 de 5

Empresa: MINESA sociedad minera de Santander s. a. s

Tipo de producto o servicio que fabrica y/o comercializa

El tipo de producto que comercializa la empresa es la extracción de metales preciosos como cobre, oro, manganeso, plata, uranio.

Cliente de otro país con quien se establecerán relaciones comerciales

DARREN PATRICK BOWDEN

País:  amulaba Dubái

Mercado o sector económico en el que se desenvuelven

El sector económico en el que se desenvuelve la empresa es el sector minero que es una actividad económica del sector económico primario representada por la explotación o extracción de los minerales que se han acumulado en el suelo y subsuelo en forma de Yacimientos.

Estructura organizacional del departamento logísti

 

Misión.

*proteger nuestros recursos naturales.

* mejoramos la vida de nuestra gente y las comunidades locales contribuyendo con el desarrollo económico a Santander y Colombia.

*hacer uso de la última tecnología y sistemas de negocio para tener una operación minera segura, eficiente y rentable.

VISION

La compañía líder en minería de oro más admirada en Colombia.

Principios, valores y políticas organizacionales

Políticas de la empresa

Compañía Minera de Santander S.A. manifiesta ser un Proveedor confiable de productos y servicios de reconocida Calidad, comprometida con el desarrollo sustentable mediante la preservación del Medio Ambiente, con prácticas en el trabajo que privilegian la Seguridad y la Salud de las Personas, en un marco de mejoramiento continuo de la eficacia de sus Sistemas de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Seguridad y Salud Ocupacional.

Código de ética

La integridad es uno de nuestros valores corporativos y significa actuar siempre con rectitud, transparencia y honestidad.

Principios

* Obtener alta rentabilidad como garantía de crecimiento, desarrollo y competitividad de la empresa.

* Mantener en forma permanente la práctica de preservación y mejora del medio ambiente.

* Mantener los equipos y procesos actualizados con la tecnología más avanzada, para garantizar una continua producción e incremento en la productividad y competitividad de nuestras operaciones

*Integrar de modo permanente las actividades de la empresa con su entorno social; participar en las actividades y eventos comunitarios e impulsar el desarrollo sustentable de la sociedad.

* Proporcionar una adecuada calidad de vida a nuestros trabajadores; velar por su seguridad física, social y emocional; brindarles los servicios que los valoren como personas; promover su crecimiento a través del entrenamiento y desarrollo profesional y social, estimular su autorrealización.

Objetivos

-Impulsar el desarrollo competitivo y sustentable de la minería en Santander, contribuyendo al bienestar del país.

- Dar a conocer la realidad del sector minero, sus desafíos y su aporte al desarrollo de los colombianos en especial las comunidades de soto norte.

- Contribuir al proceso de elaboración de políticas públicas modernas, eficaces y estables para la minería y su entorno.

 - Aportar a la superación de los desafíos sectoriales en materia de capital humano, energía y recursos hídricos, entre otros.

Estrategias

Completar el estudio de pre-factibilidad en el primer trimestre de 2018

Radicar la solicitud de extensión de la concesión minera.

Radicar el estudio de impacto ambiental del proyecto minero.

Estrategia de acción: el objetivo es poder entender como organización todo Aquello que es estratégicamente importante de forma clara y concisa.

¿Por qué? Es lo que queremos llegar a ser o hacer

¿donde? Es nuestra visión y misión

¿Qué? Todos tenemos que comprender cuales son las metas estratégicas priorizadas que guían nuestro éxito.

¿Cómo? Debemos definir las acciones que nos llevaran a conseguir nuestras metas en los proyectos y planes de acción que desarrollamos.

Infraestructura – Presencia a nivel nacional o internacional.

Por eso, los expertos aseguran que invertir en acceso y calidad de agua y desagüe, energía eléctrica, así como reducir los costos del transporte a través de mejores carreteras, puertos y aeropuertos, y potenciar las condiciones de la tecnología para la innovación, aportará a mejorar la productividad y competitividad


 Ante tal situación, las empresas mineras, a través de los años, han asumido las responsabilidades del Estado y destinados presupuestos para el desarrollo de diversas actividades de impacto social en sus zonas de influencia. Y entre ellas se cuentan las obras de infraestructura, base importante para la viabilidad de sus operaciones y de otras actividades en el interior del país.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (187 Kb) docx (31 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com