ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación Estratégica del Marketing. Introducción a la Planeación Estratégica del Marketing Digital

josfranciscoEnsayo29 de Enero de 2018

4.485 Palabras (18 Páginas)253 Visitas

Página 1 de 18

Planeación Estratégica del Marketing.

Introducción a la Planeación Estratégica del Marketing Digital.

El objetivo de toda empresa es sobrevivir y crecer a largo plazo, considerando diversos factores, los recursos, sus objetivos y sus oportunidades, por lo que la estrategia debe ser desarrollada basada en las metas, la capacidad de la empresa y las oportunidades que tiene basado en el marketing.

Plan Estratégico:

La planeación estratégica es la base para realizar el plan operativo de la empresa, por lo general la planificación estratégica es a largo plazo y dura entre 3 a 5 años, y el plan operativo es de 1 año.

Un plan estratégico es una herramienta básica que cualquier empresa utiliza para mejorar y diseñar la ruta que se va a seguir para alcanzar las metas y establecer como las decisiones se conviertan en acciones basadas en un análisis FODA o recientemente FLOR.

Marketing Digital:

Consiste en aplicar las tecnologías digitales para apoyar los objetivos del Marketing el cual se enfoca a la consecución de nuevos clientes y fidelización de los clientes existentes, todo esto a través de operaciones rentables.

Planeación estratégica del Marketing Digital:

La tendencia de las empresas se dirige hacia las redes de valor donde hay una gran concentración de actividades y una gran gama de proveedores, aliados y mercado. Basados en la productividad, conocimiento, servicios que agreguen valor y por supuesto tecnología.

La planificación estratégica del Marketing Digital consiste en planear y definir estrategias utilizando el marketing digital como vehículo para ofrecer servicios integrados digitales y segmentados que se ajusten a sus necesidades y que los servicios que se proporcionen agreguen valor.

Estadísticas del porque Incluir el Marketing Digital en nuestra planeación Estratégica:

[pic 1]

[pic 2]

[pic 3]

Proceso de planeación Estratégica.

Existen diversos métodos para realizar un plan estratégico, sin embargo, en el presente trabajo, explicaremos un proceso propuesto por Palma R. 2012, el cual contiene los siguientes pasos.

  • Análisis de la situación Actual (¿Dónde estamos Ahora?)

Esto lo podemos realizar basado en un análisis Foda o Flor dónde debemos tomar en cuenta un mercado digital dónde se enlazan compradores y vendedores.

La disponibilidad global del internet para intercambiar transacciones entre compradores y vendedores.

Las compañías están aprovechando el mundo de la tecnología para crear redes corporativas internas, llamadas Redes Sociales empresariales.

Los negocios, online incluyen el comercio electrónico y procesos para la administración interna de la empresa y para la coordinación con proveedores y otros socios.

[pic 4]

  • Objetivos (¿Dónde qué Objetivos, (Dónde queremos llegar?)

Es importante definir a dónde queremos llegar y siempre tener presente el ROI. Algunos ejemplos son, la generación de prospectos y clientes potenciales, el posicionamiento de la marca en el internet que promueve la credibilidad en línea y la comunicación de los clientes actuales y potenciales.

  • Estrategia (¿Cómo lo haremos?)[pic 5]

Fuente Palma R. 2012, Marketing digital.

  • Tácticas (Detalles de la estrategia)

Que aspectos incluiremos o fortaleceremos en nuestra estrategia como, por ejemplo.

Atención al cliente online, impulsar el mercado virtual, publicidad por correo, Publicidad en las redes sociales entre otras cosas.

  • Plan de Acción (Actividades, diarias, semanales, mensuales)

En este plan de acción es donde estableceremos los pasos y acciones, responsables, fechas, herramientas y presupuesto.

  • Control (Observación, monitoreo, resultados y conclusiones)

Es dónde evaluaremos las metas y el cumplimiento de las actividades que definimos anteriormente, por lo general se recomienda la utilización de un tablero de mando o un Score Card.

        

Líneas Estratégicas de la planificación del Marketing On Line.

El plan de marketing se define como una herramienta de gestión en la que se establecen pasos a seguir, las metodologías y tiempo para alcanzar los objetivos fijados. Cabe mencionar que el plan de estratégico de marketing está inmerso en la planificación estratégica de la empresa.

Líneas Estratificas de la planeación del Marketing On line: Es una herramienta que tiene como objetivo fundamental el crecimiento de nuestra empresa.

Cuatro pilares:

  1. Tráficos
  2. Presencia On line
  3. Creación de páginas especificas
  4. Plataforma Móvil

Creación de tráfico: Lo importante es la calidad de tráfico frente a cantidad, existen tres maneras de llevar tráfico a un sitio web.

  • Trafico de forma orgánica: Para el cual se debe utilizar técnicas como SEO, Blogs, Redes Sociales.
  • Trafico de compra: campañas de red de Yahoo!, Facebook, compra de Banners, pago por Cliks.
  • Trafico prestado: a través de aliados, estrategias donde otras personas nos llevan tráfico de forma prestado a cambio de comisiones.

Presencia On line: Por la evolución que ha tenido el Internet permite que las empresas tengan una presencia más compleja y abarcar más sitios y de esa forma no permite tener más clientes.

Creación de Páginas específicas: Para objetivos concretos (lograr ventas, conseguir suscriptores) para contribuir a incrementar la conversión.

Plataforma Móvil: Plataformas específicas como en teléfono móvil, Smartphone, tabletas, gooplay.

Para lograr la medición de las técnicas aplicadas es necesario contar con herramientas reflejen resultados, de cómo está funcionado.

Herramientas importantes para medición:

  1. Google Analytics: Registra la actividad del usuario desde que llega hasta que abandona el sitio web y la transforma en distintos informes, gráficas y datos estadísticos facilitando la visualización de la evolución.
  2. Mailchimp: Es un proveedor de servicios de marketing por correo electrónico que ha funcionado desde 2001, correos de tipo informativo o publicitario desde la plataforma dirigidos a una lista de suscriptores que solicitan información es su página web.

  1. Hootsuite: Es una plataforma que permite gestionar a la vez diversas cuentas de Twitter, Facebook (perfil personal y páginas) y otras redes sociales. HootSuite es un cliente basado en un navegador con dos versiones, una gratuita y una pagada. Su funcionalidad para publicar en varias redes populares lo hacen una herramienta de gran utilidad.

Permite configurar una variedad de columnas como mensajes, TL, listas, etc., haciendo que todo sea muy fácil de controlar. También nos permite programar tweets y trae un a cortador de enlaces.

  1. Crazy Egg: Es una herramienta de análisis web más popular destacando por su variedad de mapas de color, permite dividir los datos de un mapa de color en fuentes tráfico, por lo que pueden verse los usuarios de redes sociales, búsqueda u otras fuentes de las que se nutra un sitio web.

Facebook Insights: Es la herramienta nativa que nos provee Facebook para que podamos ver las estadísticas de nuestra página; con el correr del tiempo, se ha completado de forma sorprendente y tenemos acceso a información valiosa para poder armar estrategias de contenido, promociones, planificación, target de publicidades online, y más. Además, la interfaz limpia y fácil de usar nos permite tener un acceso casi inmediato a nuestras estadísticas, y poder descargar reportes con datos numéricos tanto de la página en sí como de las publicaciones.

Google website Optimezer: Herramienta creada por Google para la optimización de contenidos. Permitía comparar los resultados obtenidos por diferentes creatividades/contenidos de un mismo mensaje o de una campaña mediante A/B testing o Multivariate testing. De esta forma podía elegirse la opción más rentable para la mayor parte de la inversión de una campaña de marketing online.

Pasos del Plan de Marketing.

 El plan de marketing es una herramienta de gestión por la que se determina los pasos a seguir, las metodologías y tiempos para alcanzar los objetivos determinados. (Hiebaum, 2004)

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (28 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 17 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com