Planificación, organización y dirección de los servicios del CPI Dr. Carlos Hernández Acosta
Dani.AcevedoDocumentos de Investigación30 de Enero de 2023
4.559 Palabras (19 Páginas)123 Visitas
[pic 1]
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
NUCLEO BOLIVAR
ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD
DEPARTAMENTE DE BIOANALISIS
CATEDRA: ADMINISTRACION DE LABORATORIO
PLANIFICACION, ORGANIZACIÓN Y DIRECCION DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE PEDIATRIA INTEGRAL ``DR. CARLOS HERNANDEZ ACOSTA``
BACHILLERES:
Teresa Castellin 28.111251
Fabiola Fermín 28.242.548
Victoria Caminero 28.263.132
Ana Brito 30.212.986
Verónica Bravo 30.061.675
Gloria Coa 28.504.972
Vlaider Chacín 30.040.954
Ciudad Bolívar, febrero del 2023
INDICE
PORTADA……………………………………………………………………………...1
INDICE…………………………………………………………………………………. 2
INTRODUCCION………………………………………………………………………3
NOMBRE DEL LABORATORIO…………………………………………………….4
RESEÑA HISTORICA………………………………………………………………...4
MISION………………………………………………………………………………….4
VISION………………………………………………………………………………… 4
PREMISAS……………………………………………………………………………..4
OBJETIVOS…………………………………………………………………………....6
METAS………………………………………………………………………………….7
ESTRATEGIAS………………………………………………………………………..8
POLITICAS…………………………………………………………………………….9
PROGRAMAS…………………………………………………………………………9
PROCEDIMIENTOS…………………………………………………………………10
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL LABORATORIO CLINICO……………13
DIVISION DE TRABAJO……………………………………………………………13
DESCRIPCION DE LAS FUNCIONES…………………………………………....14
COORDINACION…………………………………………………………………….19
MOTIVACION....................................................................................................21
DIRECCION…………………………………………………………………………..22
CONCLUSIONES…………………………………...……………………………….23
ANEXOS………………………………………………………………………………24
INTRODUCCION
El presente escrito es una recopilación de todos los datos obtenidos durante un proceso de investigación de campo, donde se expresa la planificación de los procesos, la organización de las diferentes áreas del laboratorio, junto a la dirección de los servicios ofrecidos por el Centro Pediátrico Integral Dr. Carlos Hernández Acosta, todo esto, desde una perspectiva administrativa con el fin de conocer las diferentes problemáticas, metas, objetivos, y estrategias que presenta dicho centro de salud, mediante su capacidad instalada y recursos a disposición para mantener un servicio de calidad a disposición del paciente que lo requiera.
NOMBRE DEL LABORATORIO
Centro de Pediatría Integral Dr. Carlos Hernández Acosta, C.A; Dirección: Avenida Táchira. Nro 50. Ciudad Bolívar. Estado Bolívar; Teléfono: 0285-6326731, 0285-6324597; RIF: J-29592275-2.
RESEÑA HISTORICA
MISION
El Centro de Pediátrica Integral Dr. Carlos Hernández Acosta. Tiene como misión hallar el mejoramiento continuo en la atención a sus pacientes, así como también, el mantener un grado de eficiencia y reproducibilidad de resultados de una manera confiable y precisa; dando así una repuesta inmediata oportuna a las necesidades que se lleguen a presentar en el sector salud.
VISION
Convertirse en un Laboratorio y Centro Pediátrico líder a nivel local que cubra necesidades tanto de los pacientes, como de otras entidades de salud, convirtiéndose en un referente a nivel regional y nacional.
PREMISAS
El CPI. Dr. Carlos Hernández Acosta, a lo largo del tiempo se ha planteado una serie de premisas que pueden llegar a ocasionar problemas de funcionamiento dentro de sus instalaciones, vulnerando de manera clara las posibilidades de alcanzar sus objetivos, estas se pueden organizar de la siguiente manera:
- Premisas Internas:
- Rotación del Personal: Puede afectar de manera negativa en la facilidad del alcance de los objetivos, debido a las rotaciones implican cambios del personal de trabajo ya establecido en áreas específicas del Laboratorio, por lo que pueden ocasionar un desenvolvimiento menos provechoso para el cumplimiento de las funciones de cada área en específico.
- Ausentismo Laboral: Influye directamente en la forma de alcanzar los objetivos, ya que, la ausencia del personal de trabajo en una institución pequeña, disminuye las posibilidades de desempeñar todas las funciones capaces del laboratorio (Toma de muestras y realización de exámenes clínicos)
- Variaciones del capital: Es una de las premisas más factibles en suceder, ya que, esta es una institución de carácter privado e independiente, que no depende directamente del Estado. Un Trabajador (Personal de trabajo) insatisfecho con su salario puede originar la renuncia de dicha persona; lo que afectaría en el desempeño de las funciones del Laboratorio y por tanto los objetivos planteados por dicho centro.
- Capacidad Instalada: La instituciones se encuentra limitada para la realización de ciertos exámenes clínicos debido a la carencia de algunos instrumentos y equipos, por lo que, debe apoyarse de forma conjunta con otros laboratorios aliados para realizar dichas pruebas.
- Premisas Externas:
- Económicas: Los cambios en materia económica agobian a todos los sectores, sin excepción alguna, en este caso puede influenciar en modo que la adquisición de equipos y materiales de trabajo del Laboratorio ocasionen un gasto superior al esperado, lo cual produciría una inestabilidad en la contabilidad del Laboratorio, ya que; los gastos efectuados serían mayores que las ganancias obtenidas, así como también maniatar a aquellas personas que no dispongan con los recursos suficiente para poder asistir a este.
- De Carácter Político: Son todas aquellas problemáticas o disyuntivas que pueden ocasionarse por no cumplir de manera satisfactoria con las políticas y estatutos establecidos en la Ley Orgánica de Trabajadores y Trabajadores, lo que puede generar sanciones, como, el pago de multas o en casos extremos, el cierre del Laboratorio.
- De carácter Legal: Se pueden llegar a producir por demandas legales al Laboratorio, por pacientes o terceros insatisfechos por los servicios prestados en dicha institución, lo que marcaría negativamente la imagen de este.
OBJETIVOS
La finalidad u objetivos de los servicios brindados en el Laboratorio del CPI DR. CARLOS HERNANDEZ ACOSTA, se encuentran propuestos de la siguiente forma:
- Corto Plazo:
- Conseguir que los servicios ofrecidos por el laboratorio sean eficaces, eficientes, permanentes, oportunos y confiables para toda paciente que asista a este centro.
- Lograr mantener o aumentar la capacidad de reproducibilidad de resultados de manera confiable a un menor costo posible.
- Ser conscientes que, como profesionales del sector salud, el deber y compromiso es primero al paciente.
- Mediano plazo:
- Apoyar de forma directa al Centro Clínico Infantil y sus diferentes servicios en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes y al control epidemiológico y a la salud privada.
- La formación de un área de trabajo capaz del procesamiento de pruebas más especializadas.
- Largo plazo:
- Aumentar la capacidad instalada en el laboratorio de la institución para no depender de entidades externas y seguir ofreciendo un servicio de calidad.
- Convertirse en un punto de referencia de la ciudad para el resto de los laboratorios del sistema de salud
METAS
El laboratorio del CPI DR. CARLOS HERNANDEZ ACOSTA, se ha establecido como metas:
- Derivar a centros de referencia establecidos, los exámenes de especialidad que el Laboratorio no está en condiciones de realizar.
- Cuidar por el estricto cumplimiento de las normas de bioseguridad.
- Efectuar los exámenes de laboratorio en forma eficaz, confiable y pertinente, brindando un ambiente cálido y seguro al paciente.
ESTRATEGIAS
Todas las estrategias planteadas por el Laboratorio del CPI DR. CARLOS HERNANDEZ ACOSTA se fundamentan en la identificación de todas las virtudes y debilidades que tienen los servicios ofrecidos por el mismo, para de esta forma aprovecharlos y corregir todo aquello que sea necesario para garantizar el éxito de la institución. Esta se ramifica de la siguiente manera:
...