Politica de compensaciones.
Ilonka GonzalezTrabajo22 de Septiembre de 2016
547 Palabras (3 Páginas)407 Visitas
Políticas de Compensaciones
Entrevista: Luis Araya Maldonado. Jefe de personal, departamento de personal.
Empresa: Ilustre Municipalidad de Vicuña
Actividad: Servicios Comunitarios
Localización: San Martin #275. Vicuña, Región de Coquimbo.
Ilustre Municipalidad de Vicuña
Es el ente administrador comunal orientado al servicio de la comunidad, el cual administra los recursos económicos que van en beneficio de los habitantes de la comuna.
Esta se encuentra organizada en tres sectores: municipalidad, educación y salud.
El ente municipal está encargado de velar por el desarrollo social de la comuna, dentro del municipio, su personal se administra independientemente dentro de los tres sectores.
Organigrama de la Empresa[pic 1][pic 2]
Misión
Nuestra misión es velar por el uso correcto de la información laboral de nuestros funcionarios, con el fin de mantener un expediente acorde a lo que exige las entidades fiscalizadoras, dentro del marco de la normativa legal. Esto con el fin de entregar los expedientes verídicos al momento de existir una promoción o ascenso dentro de su cargo.
Visión
La visión del departamento es llegar a ser una unidad totalmente autónoma en la entrega de información y relaciones personales con el funcionario, con el fin de que él funcionario pueda contar con un mayor acceso a su vida funcionaria de la metodología usada actualmente.
Objetivo estratégico:
Mejorar los procesos que permitan una gestión administrativa oportuna al interior del municipio, considerando la administración eficiente de los recursos humanos.
Organigrama del departamento de Recursos Humanos
[pic 3]
Prácticas de Gestión de Recursos Humanos
Se establecen en el estatuto administrativo para los funcionarios municipales y el cual es a nivel nacional. Las dirige la dirección de administración y finanzas.
Análisis de la gestión de Compensaciones
Preguntas:
1.- ¿Qué tipos de compensaciones utiliza su organización?
Utilizan compensaciones económicas y no económicas.
-Económicas: horas extras, Asignación cuatrimestral PMG (programa de mejoramiento a la gestión), Bono responsabilidad, Bono de estudio.
-No económicas: tiempo compensatorio.
*Según lo observado en la municipalidad tiene una administración independiente dentro de sus áreas del personal, ya que al dividirse en tres sectores cada sector tiene una administración independiente de los recursos humanos.
2.- ¿Quién toma la decisión de pagar ciertas compensaciones?
El alcalde toma la decisión de aplicar los beneficios a solicitud de la oficina de personal. A excepción del P.M.G que este va a votación al concejo.
*Se maneja tranquilo con certeza, confianza y seguridad con respecto al tema.
3.- En su organización, ¿Hacen algún tipo de estudio de mercado de compensaciones? ¿Cómo hacen el estudio?
No realizan estudio de mercado, porque sus compensaciones están establecidas por ley.
Solo en el programa de mejoramiento a la gestión se hace un estudio de complimiento de metas y en este estudio se vota el porcentaje de cumplimiento realizado y con esto sabe cuánto cancelaran de bono.
*El entrevistado es jefe de personal por lo tanto conoce las normativas que establece en este caso la ley, que es por lo que se rigen. Es enfático en sus respuestas y las hace con total conocimiento y seguridad.
...