Por qué y cómo elegir una franquicia
Ruben treviño aguilarTarea3 de Julio de 2022
1.034 Palabras (5 Páginas)108 Visitas
Ensayo
Por qué y cómo elegir una franquicia[pic 1]
En este el presente trabajo abordare el tema de franquicia, así como su definición, el por qué escoger una franquicia, y el porqué de las franquicias.
En la actualidad la franquicia es una de las formas de comercio asociado más conocida y extendida en todo el mundo ya que mantiene una papel muy importante dentro de la sociedad, ya que existen un gran número de personas hoy en dia que deseamos alcanzar el éxito y el triunfo teniendo como principal opción invertir en un buen negocio, que nos brinde las utilidades deseadas en un plazo determinado.
Gracias a esto las franquicias se han convertido en una oportunidad de negocio muy aceptada por la sociedad, ya que pueden llegar a cualquier parte del mundo, otorgando a los consumidores una percepción de esfuerzo y calidad en el servicio que nos están ofreciendo. Gracias a esto el sistema de franquicias se ha convertido en una fórmula cada vez más acertada y amplia para poner en marcha una actividad comercial.
Pero realmente, ¿Qué es una franquicia?
Podemos definirla como la cesión de un derecho a un (franquiciado) y este se debe encargar de la comercialización de un producto, en sí que ya está establecido en un mercado y debe seguir los estándares del dueño de la marca así como políticas que una franquicia implique y debido a esto el franquiciado debe hacer una inversión para poder comercializar esta marca.
Pero, ¿porque elegir una franquicia?
Se elige una franquicia porque se piensa que es un modelo de negocio exitoso ya que es algo preestablecido, y esto se debe al mundo que vivimos hoy en día, cada vez más globalizado y competitivo y que esto provoca que sea mas difícil abrirse camino para los nuevos mercados . Por ello cada vez más persona se unen a este sistema tan efectivo que garantiza el éxito en los negocios. Pero no hay que dejar de lado que no toda empresa es exitosa no solo por ser una franquicia, al momento de llevar a cabo la compra de una franquicia se deben tomar en cuenta diversos puntos y estos a mi forma de ver serian:
Plan de negocios, costo de la franquicia, opiniones de franquiciado, redituabilidad de la franquicia, políticas a seguir de la empresa, en que rubro se desempeña, datos históricos de la empresa que serían como cuando surgió, como se está desarrollando en el mercado y si ha habido clausura de las mismas.
Una franquicia es un negocio preestablecido, una idea que está desarrollada y puede ser un buen negocio para nosotros si podemos adaptarnos a las directrices que esta sigue pero si en caso contrario no nos adoptamos a su filosofía será una inversión que nos redituara solamente en pérdidas.
por esto, para tener éxito en una franquicia es necesario que antes de llegar al momento de que se tenga una franquicia debemos considerar los beneficios que esta nos aportara como franquiciados y si la inversión que hagamos nos regresara con una utilidad y lo más importante en cuanto tiempo esta utilidad entrara en nuestros bolsillos, debemos saber cuáles serán nuestras responsabilidades como representantes de la franquicia y si estamos capacitados para llevarlas a cabo o si obtendremos capacitación para realizar nuestra labor ya que si no tenemos la preparación suficiente esto nos llevara a un rotundo fracaso que conllevara en una pérdida de nuestra inversión.
La base del éxito de cualquier empresa no solo de las franquicias se encuentra en la dedicación que se ponga en ello ya que sin dedicación ni un negocio puede prosperar hasta llegar al nivel deseado que el franquiciador espera que esta llegue, sin dedicación tal vez nuestros negocios prosperen pero nunca llegaran estar entre las marcas líderes que dominan cualquier mercado.
Ventajas de la franquicia
- Disminución del riesgo empresarial
- Cobertura asistencial de una organización
- Formación inicial y permanente
- Desarrollo más rápido que el de una actividad independiente
- Beneficios de la I+D de la central de franquicias
- Reconocimiento de la marca
- Aprovechamiento de economías de escala
- Publicidad de la empresa
- Zona de exclusividad
- Facilidades de financiación
Inconvenientes
- Costos adicionales
- Limitaciones operativas
- Limitaciones para la venta/traspaso del negocio
- Riesgos adicionales asociados a la gestión del franquiciador
Puntos a considerar al elegir una franquicia
Al momento de considerar elegir una franquicia debemos pensar si estamos en el rubro que se nos adecua a nuestra capacidad y a nuestras aptitudes y si podemos desempeñar una labor para el bien de la marca y para nuestra propia satisfacción económica ya que tal vez si no estamos del lado correcto del camino podríamos ser atropellados sin más por nuestros competidores que con sus fortalezas buscan descubrir nuestras debilidades y demás esta de decir robarnos o ganarnos nuestros mercado.
...