ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Preferencias De Oferta Laboral Para El Profesional De RR.PP.

FRUET195924 de Julio de 2014

13.577 Palabras (55 Páginas)493 Visitas

Página 1 de 55

INTRODUCCIÓN

Las Relaciones Públicas de hoy afrontan grandes desafíos y vislumbran enormes oportunidades en un mundo globalizado, en donde las empresas y personajes públicos se ven inmersos en un mercado altamente competitivo, en algunos casos, inestable y donde todos quieren apuntarle a un mismo target, este mercado enfrenta permanentes cambios en los modelos económicos, políticos y sociales, para lo cual se organizan formas creativas de hacer negocios y en el que es indispen-sable construir buenas relaciones y mensajes con los diferentes stakeholders o públicos con los que interactúa: con la comunidad, con clientes, proveedores, con medios de comunicación, con líderes y actores sociales, entre otros.

Según la teoría de las empresas, hoy en día, las Relaciones Públicas constituyen una función de staff. Los Relacionistas Públicos son expertos en comunicación, los directores de línea, incluyendo al director general, dependen de estos profesionales para que, utilizando su formación para la preparación y procesamiento de datos, realizando recomendaciones y aplicando programas de comunicación, lleven a la práctica las políticas de la organización.

Las Relaciones Públicas constituyen una herramienta para impul-sar el desarrollo económico y social de una corporación, es decir, hacen posible que las empresas, organismos e instituciones sean consideradas como un medio para el desarrollo de sus integrantes, ya que al existir canales de comunicación entre todos los niveles de la organización, se considera el doble propósito de elevar el índice de satisfacción del personal y su rendimiento.

La incorporación de las Relaciones Públicas en una empresa, conlleva a la conducción de la organización, de afianzar y consolidar su desarrollo humano y social; actualmente ya no se centra la atención de una empresa en fijar y conocer lo que se quiere obtener mediante la labor que se ha de realizar, sino también, cómo es y se desenvuelve la em-presa en el mercado que actúa, involucrando a la Responsabilidad Social como parte de la misma.

Las estrategias que conllevan las Relaciones Públicas guardan en cada caso una estrecha relación con el tipo de actividad que la empresa realiza y las circunstancias en que aparecen dentro de la estructura. De cualquier manera, es indispensable conocer la consecuencia que hasta el momento se viene obteniendo de los públicos con quienes mantienen relación, a fin de asociar íntimamente sus realizaciones en el campo es-pecífico en el que se desarrolla con las prácticas que se instrumenten.

Para la empresa la calidad de las relaciones que establece deter-mina su eficacia. Si las relaciones son buenas, es decir de confianza, cohesión y de eficacia.

El siguiente trabajo de investigación tiene como Objetivo General cuanto sigue: “Determinar las preferencias de la oferta laboral para el profesional de Relaciones Públicas en empresas privadas de la ciudad de Lambaré, en el periodo comprendido entre los meses de enero a junio del 2013”.

La investigadora entrará a explorar, a buscar qué encuentra; y como el problema es poco conocido y no se hallan estudios precedentes, no se planteará una hipótesis, es decir, se trabajará sin hipótesis previa. Se explorarán fuentes del Ministerio de Justicia y Trabajo, Municipalidad de Lambaré, Banco Central del Paraguay, Instituto de Previsión Social, Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (DGEEC) y Empresas Privadas.

Al hablar de “Preferencias de la oferta laboral para los profe-sionales de Relaciones Públicas en las empresas privadas de la ciudad de Lambaré”, se ha determinado realizar el presente estudio, a través de los siguientes capítulos:

EL primer capítulo, habla sobre el planteamiento del problema, el problema de la investigación, los objetivos y la justificación.

EL segundo capítulo, trata sobre las generalidades de las Relaciones Públicas, su naturaleza, su historia y su estatus actual. Además, de sus funciones y de la importancia de contar con un departamento de Relaciones Públicas dentro de las organizaciones. También sobre la situación de las Relaciones Públicas en el Paraguay. Así como, de la oferta laboral para sus profesionales en la actualidad.

EL tercer capítulo, presenta el Diseño Metodológico de la Investi-gación, que comprende: la metodología, hipótesis, lugar de la investigación, población, muestra, técnicas e instrumentos de recolección de datos y tratamiento de los resultados obtenidos.

El cuarto capítulo desarrolla el análisis de los resultados obtenidos

La última parte del trabajo expone las Conclusiones a las que se ha llegado por medio del presente estudio, y las Recomendaciones que se proponen para dar solución a los problemas encontrados.

CAPÍTULO I: EL PROBLEMA

I.1 Planteamiento del Problema

La falta de oferta laboral para los relacionistas, se debe al descono-cimiento que los empresarios tienen sobre esta disciplina. Además, existen muy pocas empresas que cuentan con un Departamento de Relaciones Públicas, y las que lo tienen contratan a comunicadores socia-les o a otros profesionales, lo que hace que su campo laboral sea limi-tado.

Existen muy pocas empresas privadas que cuentan con un departamento de Relaciones Públicas en la ciudad de Lambaré, y las personas que desempeñan estas funciones son empíricas o profesionales capacitados en disciplinas afines.

I.2 Preguntas de Investigación

Pregunta Genérica

¿Existe oferta laboral para los profesionales de Relaciones Públicas en algunas empresas privadas de la ciudad de Lambaré?

Preguntas Específicas

• ¿Las empresas privadas de Lambaré cuentan con un Departa-mento de Relaciones Públicas?

• ¿Cuáles son las funciones del profesional de Relaciones Públicas dentro de una empresa y su campo de acción?

• ¿Cuál es la ubicación del Departamento de Relaciones Públicas dentro de la estructura organizacional?

• ¿Qué tipo de profesionales trabajan en el área de Relaciones Públicas y están capacitados para llevar a cabo esta labor?

• ¿Cuáles son las razones que impiden el desarrollo de esta disciplina y de la profesión?.

I.3 Objetivos de la Investigación

OBJETIVO GENERAL

Determinar las preferencias de la oferta laboral para el profesional de Relaciones Públicas en algunas empresas privadas de la ciudad de Lambaré, en el periodo comprendido entre los meses de enero a junio del 2013.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• Determinar si las empresas privadas de la ciudad de Lambaré, cuentan con un Departamento de Relaciones Públicas.

• Conocer las funciones del profesional de Relaciones Públicas dentro de una empresa y su campo de acción.

• Definir la ubicación del Departamento de Relaciones Públicas dentro de la estructura organizacional.

• Determinar qué profesionales trabajan en el área de Relaciones Públicas y conocer si están capacitados para llevar a cabo esta labor.

• Identificar las razones que impiden el desarrollo de esta disciplina y de la profesión.

I.4 Justificación del Tema

Debido al crecimiento empresarial en nuestro país es necesario determinar la situación actual y las proyecciones a futuro de la oferta laboral para los relacionistas en la ciudad de Lambaré. Además, este estudio nos servirá para que los estudiantes conozcan de manera precisa las oportunidades laborales que tienen para el desarrollo de su profesión.

Por otro lado, es necesario precisar que el concepto de Relaciones Públicas ha variado con el pasar del tiempo. Sin embargo, hoy su principio fundamental es que una organización existe, no sólo para provecho propio, sino para el de todos, privilegiando la necesidad de servir al público.

Es por esto, que podemos definir a las Relaciones Públicas como una disciplina científica que se relaciona y nutre de otras ciencias y que a partir de un proceso de integración se propone posicionar una buena imagen global, vinculando y generando valores comunes y compartidos entre una organización y el público con el que interactúa.

Este trabajo tendrá mucha relevancia, tanto social como econó-mica, ya que se buscarán estrategias en las empresas, para demostrar la importancia de contar con profesionales calificados en Relaciones Públicas, cubriendo los cargos propios y evitando las improvisaciones.

La investigación es factible y viable porque se cuenta con los recursos necesarios, tanto humanos como financieros, y las empresas se muestran abiertas al estudio.

I.5 Hipótesis

Existen muy pocas empresas privadas que cuentan con un departamento de Relaciones Públicas en la ciudad de Lambaré por lo que el trabajo del relacionista público es escasamente valorado, y las personas que desempeñan estas funciones son empíricas o profesionales capacitados en disciplinas afines.

Variables

VI: Estrategias de Relaciones Públicas para empresas privadas.

VD: Fortalecimiento de la profesión.

MARCO CONCEPTUAL

Relaciones Públicas: Arte y Ciencia que permite proyectar la mejor imagen de una institución o persona hacia sus públicos.

Imagen: Representación mental de la

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (91 Kb)
Leer 54 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com