ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Presentación contable de la propuesta de valor en base al resultado de los indicadores anteriores

KVSM2003Tarea16 de Junio de 2023

851 Palabras (4 Páginas)211 Visitas

Página 1 de 4

                                                                                                                                EMPRENDIMIENTO PLAN DEL[pic 1]

                                                                                                                                 DESARROLLO DE NEGOCIO

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

AA3- Parte 3: Presentación contable de la propuesta de valor en base al resultado de los indicadores anteriores.

[pic 2]

DOCENTE:Jessica Cardenas Rodriguez.

CICLO: V

INTEGRANTES:

  • Kevin Harvy Santa Maria Rubio
  • Kiomy Lizeth Salazar Acuña
  • Georgina Yessica Viza Lopez
  • Karolay Vergaray Santa Maria
  • Sheyla Gabriela Tito Usca
  • Edel Chinchay Quinde.

INSTITUTO: CERTUS

AÑO “2023”

ÍNDICE:

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”        1

ÍNDICE:        2

1. CONCEPTOS PREVIOS A LA PRESENTACIÓN CONTABLE DE LA PROPUESTA DE VALOR:        3

a. FLUJO DE CAJA MENSUAL PARA EL PRIMER AÑO        3

b. FLUJO DE CAJA ECONÓMICO PROYECTADO        4

c. ESTRUCTURA DE COSTOS Y GASTOS        4

COSTOS Y GASTOS:        4

INVERSIONES TANGIBLES E INTANGIBLES:        5

COSTOS FIJOS MENSUALES Y ANUALES:        5

COSTOS VARIABLES:        6

d. PRESUPUESTO DE INGRESOS        6

e. PRESUPUESTO DE EGRESOS        7

2. ANALIZA A PARTIR DE LA PROPIA PLANIFICACIÓN Y ESTILO DE APRENDIZAJE, CUÁLES FUERON LOS RETOS Y DESAFÍOS AL REALIZARLA PRESENTACIÓN CONTABLE DE LA PROPUESTA DE VALOR.        7

CONCLUSIÓN:        7

  1. CONCEPTOS PREVIOS A LA PRESENTACIÓN CONTABLE DE LA PROPUESTA DE VALOR:

Para establecer nuestro emprendimiento antes de, necesitamos realizar la valorización del presupuesto contable por ello se realizará el flujo de caja mensual, lo que nos permitirá dar un informe financiero que presenta el detalle de los ingresos y egresos de dinero donde se incluye los costos y gastos a realizar.

Así mismo, buscaremos la financiación más conveniente o colocaremos el excedente en inversiones rentables. También nos permitirá establecer una base sólida para sustentar la solicitud de créditos, como parte de un plan de negocios solvente. Entre los ingresos a consignar están las ventas de cupos para el brindado del servicio, alquileres de local, intereses de préstamos para colocar y emprender el negocio entre otros, mientras que en los egresos figuran el pago de facturas, el pago de impuestos, es decir los costos variables y fijos.

  1. FLUJO DE CAJA MENSUAL PARA EL PRIMER AÑO

[pic 3][pic 4]

  1. FLUJO DE CAJA ECONÓMICO PROYECTADO[pic 5]

  1. ESTRUCTURA DE COSTOS Y GASTOS

COSTOS Y GASTOS:

[pic 6]

INVERSIONES TANGIBLES E INTANGIBLES:[pic 7]

COSTOS FIJOS MENSUALES Y ANUALES:

[pic 8][pic 9]

COSTOS VARIABLES:

[pic 10][pic 11]

  1. PRESUPUESTO DE INGRESOS[pic 12]

[pic 13]

  1. PRESUPUESTO DE EGRESOS[pic 14]

[pic 15]

  1. ANALIZA A PARTIR DE LA PROPIA PLANIFICACIÓN Y ESTILO DE APRENDIZAJE, CUÁLES FUERON LOS RETOS Y DESAFÍOS AL REALIZARLA PRESENTACIÓN CONTABLE DE LA PROPUESTA DE VALOR.

RETOS:

  • Los retos que tuvimos al realizar la presentación contable de la propuesta de valor fue fijar los costos variables y fijos, así mismo, encontrar los puntos exactos en la cual se hará la inversión para el emprendimiento del servicio, por otro lado tenemos como reto analizar los costos y gastos que se llevará a cabo y realizar las formulas para hallar el costo total para los flujos financieros y económicos.

DESAFÍOS:

  • Como desafío tuvimos obtener la información necesaria para poder rellenar los datos para permitirnos encontrar los puntos contables para poder determinar el detalle de los ingresos y egresos de dinero que tiene la empresa, en un período determinado. A partir de este informe podemos conocer de manera rápida y eficaz la liquidez de la empresa.

CONCLUSIÓN:

  • En conclusión se puede decir que es muy importante tener un flujo contable en una empresa para que de este modo podamos tener un mejor orden sobre nuestros costos y flujos financieros que se realizará en un tiempo determinado en cada empresa, por lo tanto se debe fijar de forma responsable y con carácter de eficacia y total determinación cada dato a rellenar.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com