ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Principales corrientes de la Administración (Administración y Estructura de las Empresas)

Sebastian GutierrezResumen23 de Diciembre de 2018

625 Palabras (3 Páginas)745 Visitas

Página 1 de 3

Principales corrientes de la Administración (Administración y Estructura de las Empresas)

Aprendizaje esperado: Identificar las principales corrientes de la Administración que facilitan la

comprensión de los procesos industriales.

1. Administración Científica: más detalle que otras corrientes, dada su relevancia y cercanía con los

procesos enfocada en la observación y medición de estos. En la segunda revolución industrial (fines

siglo XIX y comienzos del XX) surge una corriente de pensamiento denominada “administración

científica”.

1.1. Frederick Winslow Taylor (1856-1915): fue conocido como el fundador de esta corriente, publicó

dos textos y estuvo en todos los cargos y etapas de los procesos, enfocados en el aumento de la

productividad, considerando estos factores:

- La falta de eficiencia de los trabajadores: (3 motivos)

- Desconocimiento de la Gerencia

- Falta de estándares

Los 4 principios de Taylor:

- Estandarizar procesos

- Seleccionar y entrenar a los trabajadores

- Supervisar trabajadores (cumplimiento estándares)

- Visión compartir responsabilidades (gerencia y trabajadores)

Racionalización del trabajo: consiste en el estudio de los movimientos y medición en tiempo de

cada uno de ellos. En base a esto, nace la idea de estandarizar los procesos ISO (International

Organization for Standardization). Para certificar la calidad existe la ISO 9000.

1.2. Frank B. Gilbreth (1868-1924): precursor ergonomía a nivel mundial (alcanzar, mover, sujetar,

soltar y colocación previa)

1.3. Harrington Emerson (1853-1931): definió 12 principios para el aumento del rendimiento.

1.4. Henry Ford (1863-1947): Creador de la línea de producción o montaje en cadena.

- Integración Vertical: sacaba el material de la mina, construía las piezas y luego ensamblaba los

automóviles.

- Integración Horizontal: implementó una inmensa red de concesionarias para distribución

Los 3 principios de Ford:

- Intensificación: disminuir al mínimo los tiempos

- Economía: reducir stock materia prima lo antes posible, ayudó en los egresos e ingresos

- Productividad: aumentar la producción, gracias a especialización de empleados y línea de

producción, mas ganancias para operarios y más producción para la empresa.

2. Otras Corrientes de la Administración.

2.1. Henry Fayol (1841-1925): (rival de Taylor en Europa, Francia) estudios y teorías enfocadas en las

funciones y estructuras de las empresas (organigrama)

Teoría de Fayol, sugiere a las empresas realizar 6 funciones:

- Técnicas: relativas a la producción de bienes y servicios

- Comerciales: relativas a la compra y venta de bienes y servicios

- Financieras: relativas a la gestión del capital

- Seguridad: relativas a la seguridad de las personas y protección de los bienes

- Contables: relativas a los inventarios, registros y balances

- Administrativas: que integran todas las funciones anteriores, administran la interacción entre

ellas y las dirigen (planear, organizar, dirigir, coordinar y controlar)

2.2. Peter Drucker (1909-2005): fue uno de los mas influyentes en el mundo con una amplia

bibliografía, una de sus mas influyentes contribuciones es “La Administración por objetivos (APO)”,

consiste en el compromiso de todos los niveles, con todos los objetivos para que el objetivo general

se cumpla, además una continua medición del nivel de cumplimiento.

2.3. Michael Porter (1947-): las 5 Fuerzas de Porter, enfocadas en la competitividad, las

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (45 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com