ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Problematizacion Y Contextualizacion

caAndyyyy17 de Septiembre de 2014

582 Palabras (3 Páginas)3.672 Visitas

Página 1 de 3

EXPLICAR LOS ELEMENTOS QUE CONSTITUYEN LA DELIMITACIÓN, PROBLEMATIZACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN DE UN OBJETO DE INVESTIGACIÓN.

DELIMITACIÓN

La delimitación del problema es “el recorte” que se hace del tema a investigar, dentro de los límites de espacio, tiempo y temática que caracteriza el objeto del conocimiento. En la delimitación del problema se deben citar cada uno de los recursos y procesos que intervienen dentro del área de proyecto, para analizar cada uno de ellos y seleccionar aquellos que intervengan dentro del problema identificado. El objetivo de delimitar el problema es disminuir el grado de complejidad del problema para concentrarse en los elementos esenciales. El planteamiento del problema es la delimitación clara y precisa del objeto de investigación, su función principal es mostrar al investigador la viabilidad en términos de recursos y tiempo disponibles.

La delimitación se realiza mediante cinco pasos :

1.La delimitación del objeto en el espacio físico-geográfico

2.La delimitación en el tiempo.

3.La delimitación precisando el significado de sus principales conceptos,

4.La selección del problema que será objeto de la investigación. La formulación interrogativa del problema de la investigación. La formulación de oraciones tópicas

5.La determinación de los recursos disponibles

PROBLEMATIZACIÓN

El planteamiento del problema debe ser claro y conciso. Hacer una descripción precisa y completa de la naturaleza y magnitud del problema, así como justificar la necesidad de la investigación en función del desarrollo de una empresa, de una comunidad o región, del país o de su pertinencia a nivel . Plantear el problema significa expresa en forma descriptiva y en términos concretos los síntomas o características que se observan actualmente en el problema, tales como hechos relevantes, factores causales, efectos, propiedades y otros, dentro de los límites de espacio, tiempo y temática. Formular el problema significa definir exactamente qué es lo que de desea hacer con el problema, ya sea descubrir sus relaciones, comprobar o solucionar el problema, dentro del espacio, tiempo y temática.

Criterios para la Formulación de un Problema:

◾Debe expresar una relación entre variables

◾Debe posibilitar la prueba empírica de las variables

◾Debe expresarse en una dimensión temporal y espacial

◾Debe definir la población objeto de estudio

CONTEXTUALIZACIÓN

Encontrar Información : Tratar de encontrar alguna información básica del tema. Seleccionar algunos términos clave del tema y buscar información básica en fuentes de referencia como enciclopedias, manuales, catálogos de biblioteca, libros, bases de datos electrónicas y fuentes de Internet (sitios web), Localizar y Seleccionar el Material.

Recopilar los datos.

Recoger la información necesaria para responder las preguntas de la investigación y poner a prueba las hipótesis.

Organizar los datos para el análisis.

Análisis de los datos.

Organización y resumen de la información obtenida en el estudio por medio de procedimientos estadísticos encaminados a aumentar la interpretación de las observaciones y hacer deducción acerca de la confiabilidad de las mismas para la población más extensa.

Interpretar los resultados.

La tarea de hallar sentido en las observacionales, de explicar la relación que guardan los resultados con el marco conceptual y con otras observaciones, y de sugerir investigación ulterior en el campo.

Comunicar las observaciones.

Los resultados de una investigación son poco útiles si no se comunican a otros. Incluso la hipótesis más apremiante, el estudio más celoso y cabal, los resultados más impresionantes son de poco valor para

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com