ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Procesos De Gestiòn Y Direcciòn

CYNTHIA279385 de Agosto de 2014

616 Palabras (3 Páginas)329 Visitas

Página 1 de 3

Procesos de gestión

Mediante actividades de evaluación, control, seguimiento y medición aseguran el funcionamiento controlado del resto de procesos, además de proporcionarlos la información que necesitan para tomar decisiones (mejor preventivas que correctoras) y elaborar planes de mejora eficaces.

Como una manifestación de su enfoque a proceso, podrían exigir prioridades a los procesos operativos y que orienten sus esfuerzos a objetivos.

Estos procesos funcionan recogiendo datos del resto de los procesos y procesándolos para convertirlos en información de valor para sus clientes internos; información comprensible, fiable, precisa, oportuna, puntual y, sobre todo, accesible y aplicable para la toma de decisiones.

Estamos hablando de:

 El proceso de Gestión Económica, que a su vez se dividirá en varios procesos de alcance específico.

 El proceso de Gestión de la Calidad/ Medio Ambiente.

Hablando con más rigor, este proceso sería un Sistema de Procesos con un conjunto de responsabilidades de ejecución de las diferentes actividades y de cada proceso (pudieran no coincidir) a establecer en cada empresa:

• Los procesos de Control de los Documentos y Control de los Riesgos.

• El proceso de Medición de la Satisfacción del Cliente.

• El de Auditoría Interna.

• Los procesos de Seguimiento y Medición del producto y de los procesos.

• Con ellos conectados estarían los procesos de Análisis de Datos y los de Mejora.

Por haber ubicado estos procesos en esta área no quiere ello decir que tengan que ser realizados por el equipo de Calidad; las responsabilidades no se ven en el Mapa sino en los correspondientes procedimientos; evitemos ir a “piñón fijo” con la asignación de responsabilidades. Así por ejemplo, el “Seguimiento y la Medición de los procesos” pueden ser hechos por personas del grupo de calidad o puede ser una actividad más de los procesos que la precisen. El rol de Calidad variaría de ejecutar el proceso a simplemente comprobar que se ejecuta o quizás solamente auditarlo.

Estos procesos corresponden a los requisitos del área 8 de ISO 9001 y, como los de Gestión de Personal, tiene doble misión:

a) Responsabilidad funcional: Controlar, es decir, desplegar y vigilar que se aplican las políticas y procedimientos.

b) Responsabilidad como staff: Apoyar con información al resto de procesos.

Algunas Organizaciones tienen procesos de gestión específicos:

 Comunicación/ Gestión de Clientes, especialmente en aquellas empresas donde la interacción con el cliente se realice a lo largo de todo el Proceso del Negocio.

 Gestión del Proyecto. Y a se trate de proyectos de clientes o internos, se han de mantener bajo control los objetivos QSP a lo largo de las diferentes fases de su ciclo de vida. Se utilizan para ello herramientas específicas: planning, presupuesto, gestión de riesgos, etc.

Todos estos procesos de gestión son transversales a toda la empresa; hemos de identificar los puntos de recogida de datos y los de entrega de información, su interacción con los procesos operativos y de apoyo.

En los procesos de transformación, los procesos transversales han de tener un rol decisivo como agentes del cambio.

ES EL USO QUE DE ELLA SE HAGA LO QUE DETERMINA EL VALOR DE LA INFORMACIÓN.

Procesos de dirección

Los concebimos con carácter transversal a todo el resto de procesos de la empresa.

 El proceso de “Formulación, comunicación, seguimientos y la revisión de la estrategia”.

 “Determinación, despliegue, seguimiento y evaluación de objetivos”. ISO 9001 este proceso lo separa entre los requisitos del área 5 y los del área 8.

 “Comunicación Interna”, aunque su ejecución corresponda

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com