Producción Y Comercialización De Hongos Comestibles (Pleurotussp.) Y Elaboración De Productos Derivados
ivan_coca26 de Abril de 2014
2.315 Palabras (10 Páginas)1.851 Visitas
Proyecto: Producción y comercialización de hongos comestibles (Pleurotussp.) y elaboración de productos derivados
Contenido
MODULO 1: ADMINISTRACION 4
1.1.- DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO. 4
CLASIFICACION 4
MISIÓN 4
VISIÓN 4
VALORES 4
OBJETIVOS 5
VENTAJA COMPETITIVA 5
NORMATIVIDAD 5
MÓDULO 2: MERCADOTECNIA. 5
2.1 CLIENTES 5
OBJETIVOS DE MERCADOTECNIA 6
CARACTERISTICAS DEL CONSUMIDOR 6
HÁBITOS DE CONSUMO 6
MOTIVOS DE COMPRA 6
NIVEL DE INGRESOS Y GASTOS DE CONSUMIDORES 6
TAMAÑO DEL MERCADO, CUANTIFICACION DE LA DEMANDA 7
TASA DE USO 7
SEGMENTACION GEOGRAFICA 7
SEGMENTACION DEMOGRAFICA 7
Población de Miahuatlán de Porfirio Díaz 7
2.2 COMPETENCIA. 8
CARACTERISTICAS DE LA COMPETENCIA 8
2.3 PROMOCION Y PUBLICIDAD. 8
2.4 DISTRIBUCION. 8
2.5 POLITICA DE PRECIOS. 8
MODULO 3: PRODUCCION 8
3.1 PROCESO PRODUCTIVO 8
Producción de los hongos 8
Preparación del substrato 9
Preparación del micelio (semilla) de Pleurotus 9
CRECIMIENTO 10
COSECHA 10
INFORMACION PREELIMINAR 11
MATERIAS PRIMAS 11
DISPONIBILIDAD DE CAPITAL. 11
DISPONIBILIDAD DE MANO DE OBRA. 11
TECNOLOGIAS 11
LISTA DE MATERIALES DE PRODUCCIÓN. 12
DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO 12
CANTIDADES A PRODUCIR 13
MODULO: 4 PERSONAL 13
4.1 RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL 13
4.2 CONTRATACIÓN 14
4.3 INDUCCIÓN AL PERSONAL 14
A la empresa 14
Al personal 14
4.4 EVALUACIÓN DEL PERSONAL 14
MODULO 5: FINANZAS 14
5.1 INTEGRACION DE LA INVERSION 14
EQUIPO REQUERIDO 14
5.2 PRESUPUESTO DE EGRESOS E INGRESOS. 14
REQUERIMIENTOS DE INVENTARIOS 15
PROVEEDORES 15
ORIGEN DE LA INVERSION 15
MODULO 1: ADMINISTRACION
Producción y comercialización de hongos comestibles (Pleurotussp.) y elaboración de productos derivados
1.1.- DESCRIPCIÓN DEL NEGOCIO.
Es una pequeña empresa que se dedica a la producción y comercialización de hongos comestibles y la elaboración de productos derivados de hongos comestibles, en el municipio de Miahuatlan de Porfirio Díaz.
Con una tecnología basada en el reciclaje de residuos agrícolas para la producción de hongos comestibles.
CLASIFICACION
Somos una pequeña empresa dedicada a la elaboración y comercialización de productos derivados de hongos integrada por 3 socios.
MISIÓN
Somos una empresadedicada a la producción, comercialización y elaboración de productos derivados hongos comestibles (setas)
VISIÓN
Ser una empresa productora, comercializadora de hongos comestibles y productos derivados de estos, que en un plazo de 15 años se posicione en el mercado nacional como la mejor empresa productora y comercializadora de hongos comestibles.
VALORES
• precios accesibles
• responsabilidad
• inocuidad alimenticia
• cuidado del medio ambiente.
OBJETIVOS
Producir, elaborar y comercializar productos derivados de hongos comestibles (Pleurotussp.)
VENTAJA COMPETITIVA
Es un producto natural y puro sin alteraciones, los hongos que producimos se generan en sustratos derivados de residuos orgánicos, que son recursos naturales no contaminados con algún fertilizante agresivo contra la salud.
NORMATIVIDAD
Nos regimos bajo la Norma Oficial Mexicana nom-037-fito-1995, por la que se establecen las especificaciones del proceso de producción y procesamiento de productos agrícolasorgánicos en la cual se establece que la producción orgánica, es una tendencia en auge para la producción de alimentos a partir de elementos, insumos, productos o subproductos orgánicos naturales para lo cual se requiere que las materias primas empleadas en el proceso de producción orgánica, el plan de manejo del cultivo, los diagramas de flujo de los materiales y procedimientos de producción y el etiquetado, cumplan con lineamientos establecidos en esta Norma Oficial Mexicana.
MÓDULO 2: MERCADOTECNIA.
2.1 CLIENTES
Los habitantes de Miahuatlan en su mayoría son comerciantes, campesinos o ganaderos que cuentan con recursos suficientes para darle sustento a su familia.
El producto se dirige al público en general, en específico al mercado de Miahuatlan, y tiene diferentes presentaciones como: envasado, deshidratado y fresco.
OBJETIVOS DE MERCADOTECNIA
Lograr posicionarnos como la principal empresa productora y comercializadora de hongos comestibles en la región de Miahuatlan de Porfirio Díaz abarcando gran parte de este mercado.
Obtener utilidades para la empresa que le permitan crecer dentro de la región y del estado.
CARACTERISTICAS DEL CONSUMIDOR
La mayoría de los habitantes de Miahutlan realizan alguna actividad económica, algunos son comerciantes, agricultores o ganaderos con el suficiente recurso para invertir en su alimentación.
HÁBITOS DE CONSUMO
Los consumidores prefieren productos previamente cocidos o ya preparados y listos para consumirse a diferencia de los productos que se compran frescos y que se tienen que preparar.
MOTIVOS DE COMPRA
El precio del producto es accesible a cualquier consumidor además de tener muchas propiedades nutrimentales que pueden sustituir a la carne en la dieta básica.
NIVEL DE INGRESOS Y GASTOS DE CONSUMIDORES
El ingreso económico de los habitantes de Miahutlan de Porfirio Díaz varia, ya que algunos se dedican al comercio y otros a la agricultura.
Los principales gastos de los consumidores son de mantención familiar.
TAMAÑO DEL MERCADO, CUANTIFICACION DE LA DEMANDA
En Miahuatlan no hay otros productores de hongos, existen empresas comercializadoras de hongos comestibles que son las cadenas comerciales como Aurrera que es la competencia más fuerte.
TASA DE USO
El consumo de los productos derivados del hongo es temporal.
SEGMENTACION GEOGRAFICA
La empresa está ubicada en el rancho cerro gordo en el Municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz se localiza en la parte sur del estado de Oaxaca, en las coordenadas 96°35'43 longitud oeste, 16°19'42 latitud norte, a una altura de 1550 metros sobre el nivel del mar. Limita al norte con Ejutla de Crespo y con Coatecas Altas, al sur con San Pablo Coatlán|, Santa Catarina Cuixtla, Santo Tomás Tamazulapan, San Andrés Paxtlán y con San Sebastián Río Hondo; al oeste con San Nicolás, San Simón Almolongas, Santa Cruz Xitla; al este con San Luis Amatlán, Sitio Xitlapehua y San Francisco Logueche. Se encuentra a una distancia de 100 km. en relación con la capital del estado. El territorio del municipio tiene una superficie de 326.6 km², que representan el 0.3 por ciento del total estatal.
Cuenta con 23 940 habitantes.
SEGMENTACION DEMOGRAFICA
Población de Miahuatlán de Porfirio Díaz
En Miahuatlán de Porfirio Díaz viven 18987 personas de las cuales 9093 son hombres y 9894 mujeres.
Hay un total de 4206 hogares en Miahuatlán de Porfirio Díaz. La información sobre Miahuatlán de Porfirio Díaz está basada en el Censo del 2005 efectuado por el Instituto Nacional de Estadística Geografía e Informática.
Los consumidores adquirirán los productos ya que son productos naturales y con un buen proceso de envasado y precios accesibles.
2.2 COMPETENCIA.
CARACTERISTICAS DE LA COMPETENCIA
La competencia es indirecta ya que los comerciantes que llegan al mercado a ofrecer sus productos no son de la localidad por lo que solo venden de manera temporal.
Los principales competidores son las cadenas comerciales que son: Aurrera, Pitico, Mini-súper el Jaguar. Estas cadenas solo venden champiñones enlatados y en algunas ocasiones ofrecen champiñones frescos en charola.
2.3 PROMOCION Y PUBLICIDAD.
Para promocionar nuestro producto repartiremos volantes y pondremos información acerca de nuestros productos, sus ventajas sobre otros alimentos, nuestros precios y ubicación.
2.4 DISTRIBUCION.
Nuestro producto se va a distribuir a las principales verdulerías de la población.
2.5 POLITICA DE PRECIOS.
Los precios de nuestro producto estarán basados de acuerdo a los costos de producción, el cual no pasara de 50.00 pesos por kg de producto.
...