ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Producción y exportación de arroz peruano 2006-2013

gian vellaveResumen27 de Octubre de 2021

2.825 Palabras (12 Páginas)160 Visitas

Página 1 de 12

[pic 1][pic 2]

[pic 3]

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

INFORME FINAL

Cruz Sánchez Jean Carlos Ronaldo

Castañeda Pandal  Randy Ronald (0000-0002-5811-0072)

Medina Alvarado, Mercedes Marlene (0000-0001-5987-3920)

   Orue Miranda Leydi Susana- (0000-0003-3888-5672)

 Valladares Vega, Giancarlos Yonathan - (0000-0003-2329-1341)

Lopez More Josue Salvador

INDICE

  1. ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA        2
  2. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO        5
  3. OBJETIVOS        7
  4. PLANEAMIENTO TÁCTICO        8
  5. FACTOR HUMANO        9
  6. CONCLUSIONES        15
  7. RECOMENDACIONES        16
  8. BIBLIOGRAFIA        16
  1. ANALISIS SITUACIONAL DE LA EMPRESA

Antecedentes de la industria ANTECEDENTES NACIONALES

Domínguez. (2014) En su tesis” Producción y exportación de arroz peruano 2006-2013.” Universidad César Vallejo .El objetivo de la investigación es determinar cuál ha sido la evolución de la producción y exportación de arroz peruano en el periodo 2006 al 2013 el cual tiene como finalidad conocer la evolución de la producción de arroz en nuestro país en los últimos siete años hasta la actualidad, para ello se recabó información acerca de volúmenes de producción, principales empresas productoras, valores de producción y precios de producción para presentar cómo ha sido la evolución la cual efectivamente en los últimos años ha sido favorable para el país. Mediante el estudio del progreso de las exportaciones de arroz y sus indicadores como valores de exportación, volúmenes de exportación, precios de exportación, principales empresas exportadoras de arroz y los principales destinos de exportación de arroz hemos determinado que dichos indicadores presentan una tendencia creciente y favorable para el Perú. Para finalizar esta investigación hemos llegado a la conclusión que si existe una relación favorable y significativa entre la producción y exportación de arroz ya que hay mayores volúmenes de producción también se incrementan los volúmenes de exportación de arroz lo cual favorece de manera significativa al país y al producto bruto interno PBI. (Yuli,2014).

ANTECEDENTES INTERNACIONALES

Mendoza, (2005) “El arroz y su importancia en los emprendimientos rurales de la agroindustria como mecanismo de desarrollo local de samborondón. Universidad de Guayaquil “En la actualidad muchos recursos agrícolas no solo representan parte de la ingesta alimenticia de las personas, sino que además contribuyen al desarrollo agroindustrial y a la economía de los países, uno de esos recursos es el arroz (Oriza sativa) pero pese al gran potencial con el que se puede desarrollar este sector, presenta problemas como la escasez de inversión, modernización y comercialización, lo que impide incrementar su desarrollo en algunos países como el Ecuador. Se estudió la

incidencia de la producción de arroz en el desarrollo socio económico de los agricultores del cantón samborondón, para lo cual se estableció una investigación prospectiva-descriptiva con enfoque cuantitativo, se determinó una muestra de 63 productores asociados, se evaluó indicadores de calidad de vida, réditos obtenidos e interés y capacidad de producir subproductos elaborados a partir del arroz. (Avilés ,2019)

El arroz es una semilla de la planta Oryza Sativa, pertenece a la familia de las gramíneas (cereales de grano), se trata de la semilla comestible considerada el alimento primordial de casi la mitad de la población mundial, se cultiva extensamente en los cinco continentes. Se afirma que el origen del arroz se dio hace 5000 años en China, empezó a cultivarse en zonas tropicales y a partir de allí, se fue acondicionando y extendiendo a otras zonas.

Los principales países productores de arroz en el mundo son:

  • En Asia: China, India, Indonesia, Bangladesh, Vietnam, Tailandia y Japón.
  • En Europa: Italia, España, Rusia, Grecia y Portugal.
  • En América: Estados Unidos, Brasil, Colombia, Perú y Argentina.
  • En África: Egipto, Nigeria, Madagascar y Costa de Marfil.

Variedad de arroz:

Entre las principales variedades procesadas tenemos: IR-43 Nir, Ferom, Amazona, Tinajones, Capirona.

La Norma Técnica Peruana para Cereales y Menestras: Arroz Pilado, (NTP 205.011: 1979) distingue a una variedad de otra,

Por la longitud del grano:

  1. Grano largo: (más de 7 mm) no se pega con facilidad y por su elevada concentración de amilosa (almidón), necesita de mayor tiempo y agua para su cocción.
  2. Grano medio: (de 6 mm a 7 mm) posee menos amilosa que el arroz de grano largo.
  3. Grano corto: (menos de 6 mm) es de forma casi esférica, sus granos se adhieren con facilidad, manteniéndose pegados incluso a temperatura ambiente.

ANÁLISIS FODA

Para tener un buen enfoque en nuestro proyecto a continuación les mostramos nuestra matriz FODA.

[pic 4]

JUSTIFICACIÓN

Uno de los cereales que es el Arroz es un producto que se exporta a niveles mundiales por los beneficios para la salud que lleva consigo. Nuestro país no es la excepción ya que producimos arroz en grandes cantidades para nuestro mercado y exportación también, este cereal cuando es 100% natural es

Beneficioso para la salud previniendo la obesidad, el cáncer, la piel y mejora nuestro metabolismo.

El resultado obtenido en nuestro estudio nos hace saber que el cliente no tiene conocimiento del producto que le venden solo se fían en las marcas reconocidas sin saber que les solo el 25% del producto que se les vende el otro 75% es arroz de mala calidad y ese arroz si es perjudicial para la salud, el propósito de este proyecto es concientizar a los clientes del producto que se les está vendiendo que es arroz 100% clasificado y natural.

Es por este motivo en particular que le brindaremos toda información necesaria al cliente para concientizarlo en saber los tipos y variedades de arroz naturales para no perjudicar en nada su salud y su bolsillo.

  1. PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

  1. Concepto de la empresa

La compra y venta de arroz en nuestra localidad es habitual ya que el consumo de este cereal es de gran demanda, al ser un artículo de primera necesidad tanto a nivel regional como nacional.

Es uno de los productos con mayor dinamismo en el país, por ello el sector agropecuario tiene importancia estratégica en el desarrollo social y económico del país. Dentro de este contexto, la Empresa Agrícola “GRANO GRANEADITO”

S.R.L. se dedicará a la compra, comercialización y distribución de arroz pilado, La empresa brindará dos tipos de servicios básicos al cliente: compra de arroz de distintas variedades (variedades como IR-43, Capirona, Amazonas, Arroz NIR clasificado, Arroz superior y arroz Extra), servicio de comercialización y distribución de arroz

El siguiente proyecto de negocio tuvo como objetivo el diseño de un Plan de Marketing para el Posicionamiento de nuestra distribuidora de Arroz “Grano Granadito.

El estudio de enfoque cuantitativo se basó en la recolección, análisis de datos y uso de la estadística; es de carácter descriptivo exploratorio, porque tuvo como fin describir los atributos que ofrece el arroz “Grano Graneadito” como son percibidos por el consumidor de Lima Norte para poder posicionarlo en el mercado. Se hizo un trabajo de campo a través de encuestas.

Como conclusión, al realizar el análisis interno y externo, se logró determinar que existe un mercado muy atractivo, que se debe principalmente al desarrollo económico, al mayor poder adquisitivo, así como también hay aceptación en el mercado limeño por parte de las amas de casa, ya que tiene una aceptación importante por las personas encuestadas que conocen el arroz.

La Estrategia Comercial a utilizar se basa en ofrecer un Arroz de calidad para las amas de casa, bodegas, mercados minoristas, dirigiendo la comercialización a compradores minoristas, y a lo largo del tiempo no descartamos comercializar a los mercados mayoristas.

  1. Marca- LOGO

Distribuidora “Grano Graneadito “

[pic 5]

  1. Misión

Posicionarnos en los mercados de Lima Norte (San Martin de Porres, Los Olivos, Independencia) brindando arroz de buena calidad, llegando a ser los preferidos por las amas de casa.

  1. Visión

Ser reconocida como la mejor propuesta en la venta y distribución de Arroz de calidad en los hogares de Lima Norte.

NUESTRA FILOSOFIA ¿QUIENES SOMOS?

Somos una empresa creada en el 2018 con el único fin de brindarles un producto de muy buena calidad y por sobre todo al alcance de todos.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (18 Kb) pdf (794 Kb) docx (690 Kb)
Leer 11 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com