ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Product innovation charter

Lizeger14 de Octubre de 2013

16.350 Palabras (66 Páginas)432 Visitas

Página 1 de 66

Product innovation charter

Antecedentes

Las conclusiones que a continuación se presentan están respaldadas por los datos contenidos en el apéndice adjunto. Como resultado de dicho estudio, creemos que existen diversas oportunidades de desarrollo en la industria, a través de nuevos productos que den respuesta o tomen en cuenta, ente otras, las siguientes observaciones:

• La apertura fronteriza entre los distintos países centroamericanos. Incrementará el tráfico de personas que visitan Guatemala por parte de los países vecinos y, facilita la posibilidad de un turismo a la región centroamericana.

• El Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos atraerá a más gente de negocios al país, usualmente son personas con poca disponibilidad de tiempo para sus viajes pero les atrae la oferta turística del país.

• La oferta turística está dispersa y a los extranjeros se les dificulta obtener información, reservar hospedaje, transporte, etc. El valor que se ofrece en los servicios turísticos actualmente, depende más de su contenido que del servicio mismo; contenido que es, en su mayoría, desarrollado a paso lento por el INGUAT, y los pocos innovadores, tienen dificultades para promoverse.

• El uso de agencias de viajes ha venido en disminución desde que por medio de Internet se tiene acceso a información y planes de reservaciones en hoteles y líneas aéreas

Por tanto creemos que existe oportunidad en el mercado si logramos captar, más eficientemente la demanda que se avecina, si logramos crear valor en el servicio turístico en sí (y no depender exclusivamente de su contenido), o si podemos captar o generar contenido que sea fácilmente mercadeable.

Enfoque

Debido a la diversidad de oferta turística con la que cuenta la región, los turistas que visitan Guatemala lo hacen por distintas razones, resultando difícil para cualquier operadora satisfacer la demanda de una forma eficiente. Nosotros deseamos superar estas deficiencias, a través de proyectos que nos diferencien al lograr a) fortalecer nuestra posición comercial haciendo uso de nuestra poderosa red de contactos, b) aumentar nuestra presencia en el mercado a través de contenido turístico de alto interés como una vía para promocionar nuestros servicios en otras localidades, c) dar valor a nuestra oferta no exclusivamente por su contenido turístico, sino a través de un servicio integrado, y d) permitir atender principalmente a turistas con escaso o ningún contacto en Guatemala cuyo viaje les resultase incierto o riesgoso sin nuestra ayuda.

Objetivos / Metas

• Los productos nuevos deben generar ganancias con una tasa interna de retorno mínima del 10%.

• El producto deberá estar ganando flujos positivos de efectivo antes del tercer año de haber sido emprendido.

• Como efecto de la comercialización de este nuevo producto, nuestras ventas netas generales deberán incrementar en un 15% al cabo de 2 años, para poder financiar futuros nuevos proyectos.

• Nuestro producto deberá mantenerse entre una primera y segunda posición de mercado a lo largo de toda su vida.

Guías

• Nuestros productos deben ser innovadores, queremos ser los primeros en lanzarlos al mercado o, podemos imitar productos, solamente si podemos asegurarnos de alcanzar un 30% del mercado.

• No deberemos emprender proyectos de los cuales no podemos asegurar una diferenciación a través del servicio, lo que los hace propensos a ser copiados con facilitad.

• Los nuevos proyectos serán aceptados solamente si el financiamiento adicional que requieran (si es que la empresa no dispone de él) no compromete la participación mayoritaria de los actuales accionistas.

• Nuestro producto deberá contribuir al desarrollo de las comunidades y no dañar en ninguna medida, el entorno natural donde nos encontremos.

• Nuestros productos no deberán denigrar nuestra imagen cultural o nacional.

• Ningún proyecto deberá de exponer o debilitar nuestra red de contactos.

• No se deberán realizar proyectos que puedan causar conflictos diplomáticos entre los países vecinos.

• Nuestros productos deberán poder ser utilizados por cualquier persona que hable inglés, contratando personal bilingüe cuando lo amerite.

Visión

Convertirnos en la operadora turística de la región con más influencia dentro de la industria, porque contamos con una excelente red de distribución y relaciones comerciales, que nos permite explotar el variado potencial turístico del país y ofrecerle al turista una experiencia de acuerdo a sus necesidades.

Misión

Contribuir al desarrollo del país a través de la industria turística, explotando los recursos naturales, culturales u otros servicios que despierten el interés y permitan ofrecerle al turista, una experiencia de viaje placentera; procurando el bienestar de las comunidades, los turistas y la imagen del país.

Generación de conceptos

Fuentes externas – idea importada

Sitio en Internet para planificación de viajes e información turística

Forma

El objetivo es tener un lugar en la cual cualquier persona de cualquier país pueda acceder y obtener información general de Guatemala, hoteles, tarifas, lugares de interés tanto en la ciudad como en el interior, y que desde su casa puedan armar un paquete que incluya desde línea aérea, acomodaciones, entretenimiento, transporte, etc.

Para ello también se presenta la opción de que se ingrese dependiendo del motivo de viaje, intereses (con base a las dimensiones) y que se puedan generar sugerencias.

Tecnología

Un sitio web y la creación de una red informática con las empresas hoteleras, de transporte y líneas aéreas, así como ministerio de cultura y deportes y el INGUAT.

Beneficios

Los beneficios pueden ser muy grandes ya que podría servir para generar interés para visitar el país y dar a conocer muchos lugares, además de la facilidad de tener todo organizado y darle la posibilidad al turista, que desde su casa, programe su viaje y no se preocupe de ir a la expectativa de qué encontrará o no.

La aplicación de productos en el mercado que ya han sido creados como fuente para la innovación y creación de productos nuevos lleva a identificar necesidades y productos potenciales para los usuarios finales.

Se complementa con el análisis dimensional realizado en el cual las dimensiones son el análogo a las opciones de perfil a ingresar en la página web.

La creación de un planificador de viajes virtual tiene como objetivo proveer a las personas las opciones para programar su viaje desde las reservaciones de vuelo, hotel, y transporte como de los lugares a visitar y eventos a asistir, ofreciendo información, sugerencias y agendas de viaje que se adapten a su perfil e intereses particulares lo cual hará que el viaje se aproveche al máximo.

El acceso es por medio de Internet por lo que se puede atraer a personas de cualquier parte del mundo colocando además anuncios pequeños en los directorios de los buscadores más populares.

La necesidad potencial aún no satisfecha se genera especialmente en personas que gustan de organización previa, y para quienes no conocen qué puede ofrecer un país, o aún no están seguros de lo que desean hacer durante su viaje.

Valor ofrecido: Viaje personalizado con base al perfil y necesidades de las personas.

Se tendrá acceso por medio de página web en de Internet ya implementada para otros países de la cual la idea ha sido originada.

La página web interactiva presentará la siguiente serie de opciones:

Información general del país: Breve historia, datos demográficos, clima, ciudades importantes y acceder a su vez a la información de los departamentos.

Mapa: Reflejando la ubicación de cada departamento

Fechas importantes: De eventos y conmemoraciones del país así como la descripción de las distintas actividades que se realizan

Listado actualizado de hoteles: Por departamento con opción a ver tarifas y hacer reservaciones.

Listado de sitios de interés: Restaurantes, museos, galerías, establecimientos deportivos con agenda de actividades actualizada semanalmente

Listado de eventos recreativos: Opción de reservaciones de tours y tickets para eventos.

Servicios de transporte: Alquileres de carro (opción a realizar reservaciones), información sobre taxis y transporte público.

Información de vuelos: Líneas aéreas y vuelos hacia Guatemala y conexiones

Sitios relacionados : Conectar con sitios que proveen información general.

Por medio de la selección de las siguientes opciones se ofrece al usuario sugerencias sobre el itinerario de viaje, lugares a visitar, tours a tomar,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (117 Kb)
Leer 65 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com