ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Productos comercializados por Heineken y estrategias de marketing

Demetrio SantofimiaApuntes12 de Enero de 2017

806 Palabras (4 Páginas)1.588 Visitas

Página 1 de 4

1. ¿Qué tipo de productos comercializa Heineken? Para resolver a esta cuestión considera la clasificación de productos en función del uso de los bienes y en función del comportamiento de compra del cliente.

Heineken comercializa con un gran cantidad de marcas de cerveza. Tanto nacionales como internaciones, como: Cruzcampo, Moretti, Guiness...

En función del uso de los bienes, podemos afirmar que es un producto de consumo, ya que, para el consumo personal.

Si lo analizamos en función del comportamiento de compra del cliente nos encontraríamos ante un bien de comparación , ya que, el consumidor compara delicadamente en términos de calidad, gustos y precio entre los distintos tipos de marcas.

2. ¿Consideras que las estrategias de marketing de Heineken son coherentes con la segunda clasificación que has identificado en la respuesta anterior? Justifica su repuesta.

Sí, en los últimos años Heineken ha conseguido una alta popularidad, gracias a su apuesta por el marketing a través de los medios, como Internet, la televisión... donde según un estudio, Heineken se posiciona como la marca de cervezas mas recordada con un 88% por encima de sus competidores.

Sobre sus eslogan podemos destacar el de “piensa en verde” que es mundialmente conocido. También lleva a cabo regalos promocionales, publicidad exterior y patrocinio de eventos, que lleva a los consumidores a que presten una mayor atención a Heineken.

 

3. ¿En qué fase del ciclo de vida del producto está la categoría de cervezas en España? ¿Y la categoría de cerveza sin alcohol? ¿Por qué?

La categoría de cervezas con alcohol se sitúa en su etapa de madurez. Debido a una desaceleración de la demanda.

Sin embargo las cervezas sin alcohol se sitúa en su etapa de crecimiento, caracterizada por la aceptación por parte de una amplia mayoría de consumidores, con un crecimiento de las ventas y del beneficio.

4. A partir de la fase del ciclo de vida del producto que hayas identificado, ¿qué creéis que debe realizar el Grupo con su marca Heineken? ¿Y con la marca de cerveza sin alcohol Buckler? Apoyar las respuestas señalando 2 acciones que podría realizar con la marca Heineken, y otras 2 con la marca Buckler, explicando por qué las elegís.

Bajo mi punto de vista Heineken debería llevar a cabo una campaña en la que demostrase que sigue siendo mejor que sus competidores y recordar a sus clientes las ventajas que ofrece con respecto a sus competidores, consiguiendo así una mayor cuota de mercado. Esto lo podría conseguir también tratando de convertirse en una empresa líder en costes por ejemplo aunque dado su prestigio sería mas conveniente buscar un nuevo valor añadido.

En conclusión, las dos acciones que llevaría a cabo serían: · Una campaña agresiva de publicidad

· La búsqueda de un nuevo valor añadido

Mientras que Buckler, también debería llevar a cabo una campaña publicitaria que mostrara las ventajas de la cerveza sin alcohol, sensibilizando así a la población para que comiencen a beberla, si trabajan en conseguir un sabor parecido, muchos de los que la prueben podrán seguir comprándola. También deberían tratar de afianzar su marca, ya que Heineken es mundialmente conocida, sin embargo Buckler, aunque le pertenezca no tiene el mismo impacto ya que es mucho menos conocida. Por lo tanto fortalecería la imagen y llevaría a cabo una campaña de publicidad.

5. ¿Creéis que el Grupo Heineken debería fabricar marcas de la distribución? Razonad vuestra respuesta.

Pienso que sí deberían fabricar marcas de la distribución, ya que sin duda los jóvenes son un alto porcentaje de las personas que beben cerveza y en la mayoría de casos no disponen de demasiado poder adquisitivo. Por lo que si pudieran tener a su alcance, una cerveza del grupo Heineken aunque a menor precio (asumiendo una menor calidad) probablemente la comprarían, como se puede apreciar con la gran venta de Steinburg o Sheriton (de Mercadona) entre los jóvenes.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (89 Kb) docx (12 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com