Vino rosella producto nuevo estrategia de marketing.
lola112Tarea31 de Marzo de 2016
2.444 Palabras (10 Páginas)439 Visitas
[pic 1][pic 2]UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS
GESTIÓN EMPRESARIAL
[pic 3]
Docente:
Lic. William Mancía
Grupo 01
Proyecto: Vino Natural Rosa de Jamaica “Rosella”
INTEGRANTES:
Nº | APELLIDOS | NOMBRES | CARNET | PONDERACION | FIRMA |
1 | Arévalo Melgar | Claudia Lorena | AM100212 | 100% | |
2 | Castro Valle | Elena Michelle | CV100212 | 100% | |
3 | García Artiga | Jocelyn del Carmen | GA102211 | 100% | |
4 | Granados Orellana | César Javier | GO100811 | 100% | |
5 | López Tejada | Manuel Isaías | LT100112 | 100% | |
6 | Martínez | Erika Ivania | MM107911 | 100% | |
7 | Villanueva Zavala | Ana María | VZ100210 | 100% |
RESUMEN EJECUTIVO
PRODEJA SV. De C.V. (Productos Derivados de la Flor de Jamaica.) Inicia sus operaciones lanzando un producto denominado Rosella.
Vino artesanal hecho en El Salvador elaborado con el extracto de la flor de Jamaica, bebida natural que se realizará con el fin de refrescar al que lo desee.
El producto será la marca esencial de nuestra empresa, con la cual se espera que se desarrollen más productos en base a la flor de Jamaica .Este proyecto iniciará sus operaciones con una inversión inicial de $350 repartido en aportaciones iguales de los siete miembros del equipo.
Aunque existan competidores, ninguno logra ser sustituto perfecto a nuestro producto, los productos que ellos elaboran son más frutales; es por ello que se quiere innovar con esta nueva bebida y marcar la diferencia en vinos.
Orientado principalmente a mayores de edad, que tomen y asuman sus propias decisiones y deseen una bebida que les sea refrescante. Todos los integrantes participan directamente en la gerencia de la empresa PRODEJA, también son parte de las actividades de producción.
Actualmente el proyecto se encuentra en proceso de desarrollo. Con positivismo y entusiasmo para que el producto sea aceptable y consumible en cantidad.
El equipo de trabajo encontró la propuesta innovadora y además factible por las siguientes razones:
- Desarrolla la producción local de Flor de Jamaica.
- Porque es un producto natural que no contiene químicos dañinos para la salud de quienes lo consumen.
- Cuenta con muchas características; la flor, además una planta medicinal.
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO
[pic 4]
VINOS DE JAMAICA NATURALES
Exquisito vino natural, artesanal, de fácil preparación que contienen una gama de propiedades que ayudan a la salud del ser humano.
Por ser elaborado con ingredientes naturales como la flor de Jamaica este presenta las siguientes propiedades:
- La flor o rosa de Jamaica tiene grandes cantidades de vitaminas (A, C, B1 y E), y minerales como el hierro, fósforo y calcio.
- La rosa de Jamaica es una excelente fuente de fibra natural.
- La rosa de Jamaica posee propiedades antioxidantes, antisépticas, purgativas, diuréticas, astringentes, emolientes, sedantes y hasta afrodisíacas.
- El refresco de rosa de Jamaica tienen usos variados que van desde calmar síntomas de la gripe, aliviar problemas del estómago e incluso tratar úlceras.
- La vitamina C contenida en la rosa de Jamaica nos protege del envejecimiento prematuro.
- La flor de Jamaica tiene propiedades que nos ayudan a adelgazar
- La flor de Jamaica también posee propiedades diuréticas y laxantes
- El té de flor de Jamaica trae beneficios relajantes para el cuerpo humano.
Ingredientes del vino de Jamaica: flor de Jamaica, azúcar, agua y levadura que ayuda a la fermentación del vino.
Color del vino de Jamaica: rojo oscuro
Es un vino suave, con propiedades medicinales de la flor de Jamaica y se puede consumir como un aperitivo.
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DEL VINO DE JAMAICA
Limpiar una libra de Jamaica en 8 litros de agua y colocarla en una olla para cocinarlo. Dejarlo en el fuego hasta hervir.
[pic 5]
Preparar un mantel para colocar el agua de Jamaica, dejarlo para que se enfrie.[pic 6]
[pic 7]
Preparar 6 libras de azúcar y 6 cucharadas de levadura granulada dorada
[pic 8]
[pic 9]
Colocar los ingredientes al agua de Jamaica y mezclarlos
[pic 10]
Preparar un recipiente para su futura fermentación[pic 11][pic 12][pic 13]
MERCADO POTENCIAL DEL PROYECTO
La investigación del mercado es un trabajo sistemático que consiste en diseñar, indagar, recoger y analizar la información básica relacionada con los problemas de ventas de un producto o un servicio.
El mercado es un lugar indefinido que utilizamos para representarnos en un área geográfica indeterminada donde en alguna forma están presentes los consumidores reales o potenciales de nuestro producto, es de vital importancia realizar un análisis o investigación del mercado, este no es realmente difícil ya que es muy lógico y practico de realizar, esto nos permitirá conocer a lo que nos enfrentaremos en el entorno competitivo.
Nuestro mercado potencial lo conformaran todas aquellas personas e instituciones que tengan o lleguen a tener la necesidad de adquirir nuestro producto, personas de clase media-baja con un estilo de vida saludable y les guste disfrutar de buenos momentos con una refrescante bebida como lo es Rosella.
ENTORNO COMPETITIVO
Nuestra presentación de vino de Flor de Jamaica de forma artesanal es una oportunidad en el mercado salvadoreño ya que no es muy distinguido este tipo de producciones en el país, ni con originalidad de estos, con la ayuda de sus materias primas y la fermentación que de este se obtiene, es una opción más para el mercado para que las personas experimenten nuevos sabores y calidad en lo que consumen. También es algo nuevo, ya que este es un producto totalmente natural para ser adquirido y que se obtenga un lugar en el mercado de los salvadoreños.
El entorno competitivo, también conocido como la estructura del mercado, es el sistema dinámico en el que la empresa compite. ¿Cuál es su competencia en el mercado? este tiene dos características:
COMPETIDORES DIRECTOS
Son aquellos competidores directos los que ofrecen productos o servicios similares al nuestro.
En esta ocasión encontramos que nuestros competidores directos son muy pocos pues acá en el país no se produce mucho este tipo de vinos en manera artesanal al menos que no estén debidamente conocidos en el mercado pero según nuestra investigación en los supermercados debemos saber a qué competencia nos someteremos, encontramos que hay poca competencia de este producto que se pretende lanzar, uno de ellos es: La elaboración del vino que se realiza en las instalaciones de la finca Don Chimino y para ello se utiliza la Rosa de Jamaica cosechada en la finca, Vinos la llama escondida.
Otros tipos de vino como: vino blanco, vino tinto, vino rosado. No en si un tipo de vino artesanal de flor de Jamaica el cual se pretende lanzar al mercado salvadoreño.
Se puede mencionar que algunas personas podrían hacerlo de una forma artesanal para su consumo si saben y tienen la disposición para realizar este tipo de trabajo pues requiere de dinero, disposición y conocimiento del proceso aunque no es difícil pues así es como pueden disfrutar de este vino de flor de Jamaica. Cabe mencionar que si en otros países si se produce este tipo de vino pero con licor en cambio lo que se pretende producir es un vino artesanal y 100% natural.
...