Project charter Campaña de Marketing “Pisco Andino 2025”
Elvis Salazar MelendrezResumen23 de Agosto de 2025
679 Palabras (3 Páginas)31 Visitas
PROJECT CHARTER Campaña de Marketing “Pisco Andino 2025”
1. Información General del Proyecto
- Nombre del Proyecto: Campaña de Marketing “Pisco Andino 2025”
- Patrocinador: Destilería Andina S.A.C.
- Gerente del Proyecto: Mariana Rojas
- Fecha de Inicio: 15 de Septiembre 2025
- Fecha Estimada de Cierre: 15 de Diciembre 2025
2. Propósito y Justificación El proyecto busca reposicionar el pisco
como bebida bandera en el Perú y expandir su presencia en mercados
internacionales, principalmente en Chile y Estados Unidos. El
consumo de bebidas espirituosas en jóvenes adultos de 20 a 35 años
está en aumento, y se identifica una oportunidad estratégica de
crecimiento. La campaña aprovechará las tendencias digitales y
experiencias gastronómicas para conectar emocionalmente con el
consumidor.
3. Objetivo del Proyecto Lograr un incremento del 25% en las ventas de
pisco de la marca Andina durante la temporada de fin de año 2025
mediante una campaña integral de marketing digital, eventos
presenciales y alianzas estratégicas.
4. Alcance del Proyecto Incluye:
- Diseño e implementación de una estrategia digital en Instagram,
TikTok y Facebook.
- Producción de contenido audiovisual (videos, reels, spots
publicitarios).
- Organización de al menos 5 eventos de cata en Lima, Cusco y
Arequipa.
- Generación de alianzas con al menos 10 influencers gastronómicos y
de estilo de vida.
- Distribución de material promocional en bares, restaurantes y
supermercados seleccionados.
- Monitoreo y análisis de impacto en medios digitales y tradicionales.
No incluye: - Producción o mejora del producto pisco. - Apertura de
nuevos puntos de venta permanentes.
5. Entregables Principales
- Estrategia digital validada por el patrocinador.
- 5 eventos de cata ejecutados.
- 10 colaboraciones con influencers en redes sociales.
- Campaña publicitaria audiovisual activa por 3 meses.
- Reporte de métricas digitales (engagement, alcance, conversiones).
- Informe final con resultados y recomendaciones.
6. Supuestos
- Se contará con un presupuesto total de USD 150,000.
- Habrá disponibilidad de espacios para eventos en fechas clave.
- Los influencers contratados cumplirán con los acuerdos establecidos.
- Las plataformas digitales no modificarán drásticamente sus
algoritmos durante la campaña.
7. Principales Riesgos
- Poca aceptación de la campaña por parte del público objetivo.
- Alta competencia con otras marcas de pisco y licores importados
(ron, whisky, tequila).
- Posibles restricciones logísticas por factores externos (clima,
permisos municipales).
- Riesgo reputacional en caso de fallas en los eventos o
colaboraciones.
8. Roles y Responsabilidades
- Patrocinador: Carlos Fernández (CEO Destilería Andina S.A.C.) –
Aprobar el proyecto y liberar presupuesto.
- Gerente del Proyecto: Mariana Rojas – Planificación, ejecución y
supervisión de la campaña.
- Equipo de Marketing Digital: Agencia Creativa “Visión Joven” –
Producción de contenidos y gestión de redes.
- Equipo de Logística: Encargados de la organización de eventos de
cata y distribución de materiales.
- Consultores Externos: Especialistas en exportación y posicionamiento
...