ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Propuesta De Un Modelo De Inventario Para Mejorar El Manejo De Los Insumos Y Compras En La Empresa Titan Del Oriente S.A

yellwoInforme11 de Junio de 2021

8.062 Palabras (33 Páginas)81 Visitas

Página 1 de 33

Propuesta De Un Modelo De Inventario Para Mejorar El Manejo De Los Insumos Y Compras En La Empresa Titan Del Oriente S.A Ubicada En La Ciudad San José De Cúcuta

Fabian Alexis Pérez Rivera

Universidad Francisco de Paula Santander

Facultad de ingenierías

Programa de ingeniería industrial

2021

Propuesta De Un Modelo De Inventario Para Mejorar El Manejo De Los Insumos Y Compras En La Empresa Titan Del Oriente S.A Ubicada En La Ciudad San José De Cúcuta

Fabian Alexis Pérez Rivera

Cód. 1190629

Trabajo presentado con el fin de optar por una nota en la asignatura de practicas

Coordinador de prácticas:

Yuly Carolina Atuesta Rivera

Ing. Producción Industrial

Msc. Planificación Global

Tutor empresarial:

Angie Viviana Gómez Valderrama

Adm. Empresas

Universidad Francisco de Paula Santander

Facultad de ingenierías

Programa de ingeniería industrial

2021

Tabla de contenido

Pág.

Introducción        1

Capitulo 1        3

1. El problema        3

1.1 El titulo        3

1.2 Planteamiento del problema        3

1.3 Formulación del problema        4

1.4 Justificación        4

1.4.1 A nivel de empresa.        4

1.4.2 A nivel estudiante.        4

1.5 Objetivos        5

1.5.3 Objetivo General.        5

1.5.4 Objetivos específicos.        5

1.6 Alcances y limitaciones        5

1.6.5 Alcances.        5

1.6.6 Limitaciones.        5

Capítulo 2        7

2. Marco Referencial        7

2.1 Antecedentes        7

2.1.1 Antecedentes internacionales.        7

2.1.2 Antecedentes nacionales.        8

2.1.3 Antecedentes regionales        10

2.2 Marco Contextual        10

2.3 Marco Teórico        13

2.3.1 Logistica.        13

2.3.2 Inventarios.        15

2.3.3 Modelos de inventarios.        16

2.3.3.1 Costos de inventarios.        19

2.3.4 Modelos matemáticos.        21

2.4 Marco conceptual        21

2.5 Marco Legal        22

Capítulo 3        23

3. Diseño metodológico        23

3.1 Tipo de investigación        23

3.2 Población y Muestra        23

3.3 Instrumentos para la recolección de la información        24

3.3.1 Información primaria.        24

3.3.2 Información secundaria.        24

3.4 Análisis de la información        24

4. Contenido Tentaivo        ¡Error! Marcador no definido.

5. Aspectos Administrativos        ¡Error! Marcador no definido.

5.1 Recursos Humanos        ¡Error! Marcador no definido.

5.2 Recursos Institucionales        ¡Error! Marcador no definido.

5.3 Recursos Financieros.        ¡Error! Marcador no definido.

5.4 Cronograma de actividades.        ¡Error! Marcador no definido.

6. Lista de referencias        30

7. Referencias Bibliográficos        31

Anexos        32

Lista de Figuras

Pag

Figura 1.Logotipo de la empresa        11

Figura 2.Productos de Titan del Oriente S.A.S        12

Figura 3.Recursos financieros del proyecto        ¡Error! Marcador no definido.

Introducción

Según (Ballen, 2013) :

Recientemente se ha visto el impacto que ha tenido la gestión logística en las decisiones que repercuten el mejoramiento continuo de la organización, interpretando un mayor número de variables y entidades que anteriormente eran omitidas en su gran mayoría a partir de esta se crean y fomentan políticas de gestión y mejoramiento continuo, a partir de esto es frecuente encontrar en el último año el termino gestión logística, puesto que ya no solo el termino abarca los procesos u operaciones de almacenamiento interno de la empresa, si no el total de la cadena de abastecimiento , la forma en la cual las empresas ingresan insumos a la empresa y la forma en como los distribuyen.

Actualmente el concepto de logística va unido a una palabra clave: Integración; es decir a la visión global de las actividades tradicionales de aprovisionamiento, producción, almacenaje, transporte y distribución. Todas estas tareas han pasado de tratarse separadamente a considerarse bajo una visión conjunta, para realizarlas con la máxima eficacia y la forma más económica posible.

La empresa Titan del Oriente S.A es una empresa Norte Santandereana, dedicada a la venta y distribución de artículos de limpieza y desinfección de automóviles; en su cortos años de experiencia han sufrido momento de crisis, los cuales han llevado al gerente a tomar decisiones que mitiguen los impactos negativos que estos eventos ocasionan, si bien los momentos de adversidad son propicios en las pequeñas empresas , ya que en ellos se fundamenta la duración o fortalecimiento de estrategias de contingencia, estos en su gran mayoría tienen costos elevados y generación de actividades de espera.

La empresa compra, almacena y distribuye sus productos sin contar con un sistema de inventarios básico, que en primera instancia fortalezca la jerarquización de estos insumos así mismo de las cantidades mínimas viables y los costos exactos; generalmente por todo lo mencionado anteriormente la empresa ha decidido mejorar sus procesos de almacenamiento, de compra y venta. Para esto solo dispone informaciones relacionadas con sus proveedores y productos.

(CUCEA, 2018) expone que:

El propósito de todos los modelos y las técnicas de inventarios es determinar de una manera racional cuánto y cuándo ordenar. Un objetivo importante al controlar el inventario es minimizar los costos totales de inventario. Algunos de los costos más significativos del inventario son los siguientes:

1.        Costo de los artículos (costo de compra o costo de materiales)

2.        Costo por ordenar

3.        Costo por mantener o almacenar el inventario

4.        Costo por faltantes

Teniendo en cuenta lo anterior el presente proceso abordara la formulación de una propuesta la cual cumpla con los requerimientos de inventarios que solicita la empresa a sí mismo como la elaboración de documentación que facilite el deseño de estrategias al interior de la empresa.

Capítulo 1

  1. El problema

Dentro de la elaboración de objetivos y diseño de actividades para cumplirlos se presenta la identificación del objeto de estudio para esto se proponen los siguientes incisos que abordan la temática de una forma más completa

  1. El titulo

Propuesta De Un Modelo De Inventario Para Mejorar El Manejo De Los Insumos Y Compras En La Empresa Titan Del Oriente S.A Ubicada En La Ciudad San José De Cúcuta

  1. Planteamiento del problema

(Casanovas & Cuatrecasas, 2011) Afirman:

Durante muchos años, la optimización del sistema productivo de las organizaciones ha cobrado gran importancia, es por esto que herramientas como las 5s y estudio de métodos y tiempos les permiten a las empresas prepararse para aumentar su competitividad y direccionarse hacia la mejora continua.

Si se considera el departamento de producción y logística como el corazón de una empresa industrial, las actividades de métodos y estudio de tiempos, control de inventarios junto a la gestión logística son el motor del grupo de fabricación. Más que en cualquier otra parte, es aquí donde se determina si un producto va a ser producido y entregado en base competitiva. También es aquí donde se aplican la iniciativa y el ingenio para desarrollar herramientas, relaciones hombre maquina y estaciones de trabajo eficientes, asegurando de este modo que el producto pase las pruebas frente a la fuerte competencia.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (52 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 32 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com