Proyecto de Maquina de Pintar (PintaTec)
Banda06Trabajo10 de Febrero de 2019
5.890 Palabras (24 Páginas)312 Visitas
Carrera:
Ingeniería en Mecatrónica
Asignatura: [pic 1]
Taller de Investigación
Título del trabajo:
Proyecto de Maquina de Pintar
(PintaTec)
Alumnos:
Adrián Hernández García
Oscar Uriel Ramos Dávalos
Carlos Sánchez Castro
Noé de Jesús Segura Castillo
Emmanuel Banda Hernández
Docente
Jaime Quevedo Aguiñaga
San Luis Potosí, S. L. P. Fecha: Jueves, 6 de Diciembre de 2018
Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN 4
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA 7
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 8
OBJETIVOS 10
OBJETIVO GENERAL 10
OBJETIVOS ESPECIFICOS 10
LIMITACIONES 11
ALCANCE 12
MARCO TEORICO 13
Contexto Normativo 15
Diseño del sistema de pintado PintaTec 16
Modelado del Sistema 17
Diseño del Sistema Mecánico 17
Análisis de partes 18
Área Neumática 18
Criterios de selección de partes 18
Diseño del Sistema de Control 21
Diseño Del Sistema Electrónico 21
Diseño de la Programación 22
Diseño del Sistema de Seguridad 23
Integración de la programación 23
FORMULACION DE HIPOTESIS 25
¿QUE SIGNIFICA ESTO PARA LA INDUSTRIA Y EL PINTOR? 26
Conclusiones. 27
Bibliografía 28
Anexos 29
Presentación del producto final 36
PintaTec
INTRODUCCIÓN
La innovación es el punto principal de este proyecto, entonces lo que se muestra en este documento es la innovación en un proceso de pintado tales como la investigación de cada uno de los procesos anterior y el proceso detrás de este proyecto.
La historia del cómo se creó el proceso que vamos a innovar fue punto crítico en él, también se hizo la investigación de los problemas que causa este proceso y lo tardado que pude llegar a ser, tanto como el cansancio que este provoca. Gracias a la nueva tecnología que se presenta, llevamos cabo por medio de dibujo CAD el prototipo de este proyecto y también se muestra la programación que este puede tener.
Como ya se mencionó la innovación es el punto principal de este documento el cual redacta porque es una buena opción llevar a cabo este proceso de pintura.
JUSTIFICACION
Nuestro Proyecto ‘Pinta-Tec’ se realizara para resolver la problemática de escases mano de obra así como el coste elevado para realizar el servicio de pintado de una casa un edificio etc.; así como también, de optimizando al máximo la materia prima (pintura), reduciendo así los instrumentos de trabajo además del tiempo en el que se realiza este trabajo, con un enfoque hacia las empresas que se dedican a realizar estos servicios o a las mismas personas que se dedican a esto.
Como finalidad de este Proyecto obtendremos que realizar un pintado de una casa establecimiento etc., sería más fácil, ya reduciría el tiempo de trabajo. En ocasiones un trabajador puede tardar hasta 1 semana en terminar de pintar un inmueble, y en ecuaciones no solo se necesita de un solo trabajador, sino de dos o más; además que también depende de la habilidad que el trabajador o los trabajadores tengan ya que no ser así se desperdiciaría grandes cantidades de pintura, cabe mencionar que a esto se le debe de agregar el tiempo de disponibilidad, con la que cuenten los trabajadores cuenten , y el riesgo que se tiene de sufrir algún accidente al pintar a grandes Alturas o que no se cuente con la precaución adecuada, además , que el material que se va a comprar y con el que se va a trabajar muchas de las veces genera mucha suciedad en el piso de trabajo (brochas, rodillos, palos, guantes, bandejas etc.) por lo tanto origina un tiempo de trabajo mayor y que adicionalmente genera un tiempo de espera para el cliente o el trabajador al ir a comprar estos productos ya que muchos de estos son desechables, por lo tanto por el desgaste se tienen que remplazar generando un costo muy elevado, y que muchas veces sale del presupuesto deseado.
Con nuestro Proyecto ‘PintaTec’ la mayoría de estos problemas desparecerán ya que será de una manera fácil y sencilla de pintar una casa, debido al; a facilidad de utilizar nuestro producto cualquier persona mayor de 18 a; os lo podrá utilizar, además que con solo una persona(trabajador) se pude manejar esta máquina de pintar paredes y su Sistema de uso es tan fácil, incluso con ‘PintaTec’ evitaremos los accidentes ocasionados por pintar a grandes Alturas, cabe mencionar que los materiales utilizados tienen una duración de 6 meses de vida, dependiendo del uso que se lo dé y que solamente se deben de remplazar dos cosas (boquilla y portador) evitando así el cambio constante de los mismos, el tiempo muerto con este producto se reduce en su mayoría, ya que los molestos desperdicios de pintura que se derraman al suelo generando pérdidas de pintura, dinero y tiempo se terminar debido a que ‘PintaTec’ cuenta con un Sistema de ajuste para la salida de pintura, el cual ayuda a este tipo de problemas.
Con este Proyecto se verán beneficiados todo aquel consumidor o persona que quiera realizar un pintado de una padre ya que se cubrirá muchos de los inconvenientes que se tenían al pintar padres además que se verá reflejado ya que se reducirá a largo plaza todo el dinero que se gasta en la mano de obra de trabajadores, raciones, desperdicios, y cualquier otro inconveniente que se tenía.
ANTECEDENTES DEL PROBLEMA
Hace más de 20.000 años que el hombre de las cavernas pintaba las paredes de sus cuevas utilizando la pintura que él mismo se preparaba. Tenía la necesidad de expresar sus sentimientos, por lo que pintaba animales y otros elementos. En muchas ocasiones también pintaba escenas de caza y los acontecimientos más relevantes de su entorno. Y todo esto lo hacía con sus manos, zacate seco y o pelos de animal, Constantemente evoluciono la manera de colocar la pintura en la pared con brochas y rodillos pero fue un estancamiento ya que desde que se creó la brocha y el rodillo...
Ya no se trabajó en nada para esto ya que las personas se sentían cómodas trabajando con estos instrumentos pero con los problemas de la actualidad;
no fue hasta dos mil diez cuando se decide hacerlo por medio de una pistola un depósito y un compresor para pintar casas pero con muchos problemas debido al cansancio de sostener 4 litros de pintura con una sola mano estar oprimiendo el gatillo de la pistola y rellenarlo cada 15 min. Porque la pintura ya se había terminado, sin mencionar las capas y sobrecopas que se creaban, en la pared, un Proyecto con gran capacidad de crecer pero nadie le dio importancia,
En lo personal por esta razón me surgió la idea ya que yo realizaba mi servicio social en el cebetis 125 y se me pedía pintar salones enteros con brochas y rodillos terminaba cansado y era muy frustrante no poder acabar, o terminar y después limpiar todo lo que se había tirado en el suelo además de la ropa manchada,
Y cuando llevaron una pistola como la de la imagen era más fácil la aplicación pero cansado por oprimir el gatillo y cargar con el depósito, además de estar rellenando cada 15 min. Por lo tanto surge la idea de automatizar el pintado de las paredes, casas, etc. para olvidarse de todo este tipo de cosas.
...