ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Proyecto de emprendimieno “preparación y venta de croquetas de pescado”

beicyDocumentos de Investigación2 de Noviembre de 2018

7.940 Palabras (32 Páginas)451 Visitas

Página 1 de 32

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ECONOMÍA

[pic 1]

“preparación y venta de croquetas de pescado”

        DOCENTE          : BERMÚDEZ VALQUI, Hermes

ALUMNOS          : CASTRO BALDEON, Cesar

                          : LARA MARTINEZ, Erik

                      : PEREZ ARQUIÑIGO, Jimmy Jonathan

                      : RICRA ARAUJO, Daniel

         

 

Ayacucho -.- Perú

2018

  1. INDICE

CONTENIDO

INDICE        2

RESUMEN EJECUTIVO        5

CAPÍTULO I        6

ANÁLISIS EXTERNO DEL NEGOCIO        6

ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO – PESTA        6

1.1.1.        FUERZAS POLÍTICAS, GUBERNAMENTALES Y LEGALES        6

1.1.2.        FUERZAS ECONÓMICAS Y FINANCIERAS        7

1.1.3.        FUERZAS SOCIALES, CULTURALES Y DEMOGRÁFICAS        8

1.1.4.        FUERZAS TECNOLÓGICAS Y CIENTÍFICAS        9

1.1.5.        FUERZAS AMBIENTALES.        10

1.2.        ANÁLISIS DEL MICRO ENTORNO - 5 FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER        10

1.2.1.        RIVALIDAD ENTRE LOS COMPETIDORES        10

1.2.2.        AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTOS        11

1.2.3.        PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS PROVEEDORES        11

1.2.4.        PODER DE NEGOCIACIÓN DE LOS COMPRADORES        12

1.2.5.        AMENAZA DE INGRESO DE NUEVOS COMPETIDORES        12

CAPITULO II        13

ANÁLISIS INTERNO DEL NEGOCIO        13

2.1. CADENA DE VALOR DE PORTER        13

2.1.1.        INFRAESTRUCTURA DE LA EMPRESA.        13

2.1.2.        GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS        13

2.1.3.        DESARROLLO TECNOLÓGICO        14

2.1.4.        APROVISIONAMIENTO        14

2.1.5.        LOGÍSTICA INTERNA        14

2.1.6.        OPERACIONES        14

2.1.7.        LOGÍSTICA EXTERNA        15

2.1.8.        MARKETING Y VENTAS        15

2.1.9.        SERVICIOS        15

2.2.        ANALISIS DE RECURSOS Y CAPACIDAD        15

2.3.        ANALISIS DEL FODA        15

2.3.1.        FORTALEZAS        15

2.3.2.        OPORTUNIDADES        16

2.3.3.        DEBILIDADES        16

2.3.4.        AMENAZAS        16

CAPÍTULO III        17

ESTRATEGIAS DE MARKETING        17

3.1.        DETERMINACIÓN DE CONCEPTO DEL PRODUCTO        17

3.2.        DETERMINACIÓN DEL PÚBLICO OBJETIVO        19

3.3.        POSICIONAMIENTO DEL PRODUCTO/SERVICIO.        19

3.4.        ESTRATEGIAS DEL NEGOCIO        20

        PRODUCTO:        20

        PRECIO:        20

        PLAZA Y DISTRIBUCIÓN:        21

        PROMOCIÓN Y PUBLICIDAD:        21

3.5.        FUENTE GENERADORA DE VENTAJA COMPETITIVA        21

CAPÍTULO IV        22

DEMANDA OBJETIVO DEL NEGOCIO        22

4.1.        PRODUCTO GENÉRICO        22

4.2.        DEMANDA POTENCIAL EN EL MERCADO        23

4.3.        DEMANDA OBJETIVO DE LA EMPRESA        25

4.4.        PROYECCIÓN DE VENTAS        26

CAPITULO V        27

TACTICAS DEL MARKTING MIX        27

4.1.        PRODUCTO:        27

4.2.        PRECIO:        27

4.3.        PLAZA:        28

4.4.        PROMOCION:        28

CAPÍTULO VI        30

IMPLEMENTACION DEL PLAN DE MARKETING        30

6.1.        RUTA ESTRATÉGICA        30

6.2.        PRESUPUESTO DE MARKETING        31

6.3.        CONTROL        31

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES        33

BIBLIOGRAFÍA        36

ANEXOS        37

  1. RESUMEN EJECUTIVO

La alimentación es indispensable para la subsistencia y bienestar del ser humano; los jóvenes llevan un estilo de vida acelerado debido a sus itinerarios personales, las exigencias laborales y académicas que afectan los horarios fijos de comida. Muchas personas al padecer estrés o estar pendientes de sus obligaciones diarias no le prestan la atención necesaria a su hora de almuerzo o no desayunan, lo que conlleva a una mala nutrición y como consecuencia a algunas enfermedades.

El Ayacuchano para satisfacer su hambre consume comida chatarra que no proporcionan ningún tipo de proteínas ni minerales. Es por esto que nace la propuesta de establecer un producto que ayude a subsanar esta deficiencia, para ello se determinó un plan estratégico de marketing para el producto croquetas de pescado en la ciudad de Ayacucho y así permitir a las personas tener un producto de mayor acceso, en una presentación fácil y práctico de servir sin perder las propiedades originales del producto, resultando ideal para consumirlo a cualquier hora del día.

Aplicando el tipo de investigación descriptiva se realizó encuestas en lugares estratégicos de la ciudad de Ayacucho para demostrar la aceptación de las croquetas de pescado y se determinó como grupo objetivo “Jóvenes – Adultos” cuyas edades fluctúan entre los 12 a 50 años. En la Investigación de mercado se definió estrategias de marketing para el lanzamiento del producto como publicidad y promociones para así lograr el posicionamiento de la marca en la mente de los consumidores.

  1. CAPÍTULO I

  2. ANÁLISIS EXTERNO DEL NEGOCIO

ANÁLISIS DEL MACRO ENTORNO – PESTA

Según D´Alessio (2010), la auditoría externa de la gestión estratégica está enfocada hacia la exploración del entorno y el análisis de la empresa. En esta evaluación, se revelan las oportunidades y amenazas claves. Los factores externos clave se evalúan en un enfoque integral y sistémico, realizando un análisis de las siguientes fuerzas[1]:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (47 Kb) pdf (457 Kb) docx (154 Kb)
Leer 31 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com