Proyecto final logística y abastecimiento
RICARDO JESÚS TORRES REYESTrabajo26 de Octubre de 2020
513 Palabras (3 Páginas)199 Visitas
Proyecto final
logística y abastecimiento
Instituto IACC
08/06/20
Desarrollo
1 R:
Producto | Composición | Mercado | |
Paneles solares | Tetrapak y botellas plásticas | Todos los tipos de mercados pueden implementar este tipo de energía renovable | [pic 1] |
Planchas de aglomerado | Reciclaje de Tetrapak | Residencial, constructoras | [pic 2] |
Organizadores plásticos apilables | Reciclaje de Tetrapak | Financiero, empresarial, residencial | [pic 3] |
Criterio | Ponderación |
Nivel de precio | 50% |
Plazo de entrega | 30% |
Capacidad productiva | 20% |
- El pronóstico de abastecimiento se basa en datos antiguos o datos duros para pronosticar que sucederá con los productos o servicio a futuro, en el caso de una empresa de reciclaje debe conocer los periodos mas comunes de ventas de paneles, de techumbres y implementos de oficina basándose en los productos que fabricará, ya que la empresa de Pedro depende de cuanto Tetrapak pueda recolectar desde diferentes puntos, ya sea directo de la calle, de vertederos o casas de compra y venta de metales, conociendo este dato podemos pronosticar una cantidad a fabricar, también conociendo el valor de productos similares que cumplen la misma función pude pronosticar y limitar el costo de los productos a comercializar, de igual forma la calidad del producto depende de los diferentes procesos y valores agregados que se le aplique, esto también definirá los costos más elevados de algunos.
Como especialista aconsejaría a Pedro que se basara en El sistema de planificación de recursos de fabricación, ya que la cantidad de fabricación depende de la cantidad de materia prima que ingrese a la fábrica, ya que esto no es fijo debido a que la materia prima a usar es un materia reciclado, que debe ser recolectado, si no hay consumo de productos con Tetrapak baja la cantidad de materia prima que ingresa a la fábrica, esto puede llegar a limita la cantidad de productos fabricados, por esto se aconseja a Pedro que se base en este sistema de planificación.
- Ventajas de compras internacionales: una de las principales ventajas de la compra-venta internacional es la apertura de nuevos mercados, nuevos proveedores y nuevos clientes, sin duda existe mas competencia que en el ámbito nacional pero es un precio para hacer crecer nuestra empresa, ya que podemos estudiar nuestra competencia, sacar nuevas ideas, nuevos productos y procesos mas convenientes, también podemos por medio de la compra internacional podemos obtener materia prima a mas bajo valor, lo que beneficiaria a la empresa enormemente.
Desventajas de la compra internacional: así como tenemos varias ventajas en la compra internacional también podemos tener desventajas, como lo son los despachos, o el trasporte de los productos o materias primas, los daños que pueden ocurrir durante el viaje, la perdida de mercadería, los tiempos prolongados de espera, las aduanas y controles gubernamentales de cada país, así como conocer las leyes de los países donde se comprara o exportaran los productos.
- La relación entre la logística y las demás empresas de la empresa es muy paralela o directa, ya que muchas de estas dependen del área logística de abastecimiento, las áreas deben mantener una constante relación ya que por medio de solicitud de materiales, herramientas o productos y/o solicitud de despacho de estos obligadamente se debe mantener constante comunicación con el área mencionada.
...