Que es el proceso administrativo y por qué es importante?
smalepudescocadaPráctica o problema6 de Diciembre de 2012
639 Palabras (3 Páginas)721 Visitas
1.-Que es el proceso administrativo y por qué es importante?
Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de los miembros de la organización y el correcto manejo de los recursos con los que cuenta la organización para alcanzar las metas establecidas.
La importancia del proceso administrativo radica en que sigue siendo utilizado hoy en día por la mayoría de las empresas en el mundo, debido a la universalidad de sus términos y funciones las cuales cuentan con su propia importancia.
2.-En qué consiste la planeación, menciona 3 elementos:
Consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse, estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y recursos necesarios para su realización.
• Identificación del problema
• Desarrollo de alternativas
• Elección de la alternativa más conveniente
• Ejecución del plan
3.-Principios de planeación:
Visión
Misión
Objetivos
4.-Cuales pasos comprenden la fase mecánica y cuál es la dinámica del proceso administrativo?
Fase mecánica: previsión, planificación y la organización
Fase dinámica: organización
5.- Que es una estrategia?
Cursos de acción o alternativas que muestran la dirección para lograr los objetivos
6.- Que es un objetivo?
Representa resultados y deben ser medibles y cuantificables
7.-Herramienta de organización:
Organigramas, análisis de puestos y manuales
8.-Tipo d organización más utilizado:
Lineo-funcional
9.- Etapas de dirección
Toma de decisiones
Integración
Motivación
Comunicación
Liderazgo-supervisión
10.- Etapas de control
Establecimiento de las normas
Medición de las actividades
Evaluación de la actividad
La corrección de las desviaciones
11.- Etapas de planeación
Investigación
Premisas
Objetivos
Estrategias
Evaluación
Selección de alternativas
12.- Concepto de organización
Grupo social formado por personas, tareas y administración, que interactúan en el marco de una estructura sistemática para cumplir con sus objetivos.
13.- Concepto de dirección
se logra la realización efectiva de todo, lo planeado, por medio de la autoridad del administrador, ejercida a base de decisiones, ya sean tomadas directamente, ya, con mas frecuencia, delegando dicha autoridad, y se vigila simultáneamente que se cumplan en forma adecuada todas las ordenes emitidas.
14.- Concepto de control
El proceso para determinar lo que se esta llevando a cabo, valorizándolo y si es
necesario, aplicando medidas correctivas, de manera que la ejecución se
desarrolle de acuerdo con lo planeado
15.- Haz una representación grafica del tipo de organización lineal
16.- Haz una representación grafica de una organización lineo-funcional
17.- Tipos de departamentalización 1. Funcional: Es común en las empresas industriales; consiste en agrupar las actividades análogas según su función principal.
2. Por producto: Es característica de las empresas fabricantes de diversas líneas de productos, la departamentalización se hace en base a un producto o grupo de productos relacionados entre si.
3. Geográfica o por Territorios: En este caso la departamentalización se realiza en base a las zonas geográficas en las que se encuentra presente la empresa
4. Por clientes Por lo general se aplica en empresas comerciales, principalmente almacenes, y su función consiste en crear unidades cuyo interés primordial
...