ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

REPORTE DEL LIBRO EL CUADRANTE DEL FLUJO

danilopmiSíntesis4 de Junio de 2015

789 Palabras (4 Páginas)330 Visitas

Página 1 de 4

REPORTE DEL LIBRO EL CUADRANTE DEL FLUJO

En este libro explican que es el cuadrante del flujo del dinero y lo toman por cuatro tipos de personas que son:

Empleados

Auto empleados

Dueños de Empresas

Inversionistas

Dice que los empleados quieren algo seguro y quieren más beneficios y que ellos buscan algo más estable. También dice que los auto empleados son personas que no les gusta recibir órdenes porque no les gusta depender de nadie. Los dueños de empresas les gusta estar con gente inteligente y se envuelven con cualquier tipo de gente con tal de llegar a su objetivo y los inversionistas son los que el dinero trabaja para ellos.

El libro nos muestra las tipos de personas que hay en el ámbito laboral y no hace reflexionar de qué lado queremos estar y nos guía a cómo hacerlo porque cualquier persona puede estar en el área del cuadrante que quiera pero dice que no por eso vamos a tener éxito porque para eso se tiene que saber las herramienta que se utilizan para lograr tener éxito en el cuadrante que sea.

Dice que tienes que tener en cuenta en que cuadrante quieres estar y tienes que trabajar para estarlo. Pero primero tienes que reflexionar sobre tus hábitos, las ideas que tienes y la gente con la que te relacionas, para saber tus cualidades.

Hay varios siete niveles de inversionistas que son:

Nivel 0: Los que no tienen para Invertir

Nivel 1: Los que piden prestado

Nivel 2: Los que ahorran

Nivel 3: Los inversionistas inteligentes

Nivel 3-A: del grupo “no pueden ser molestados”

Nivel 3-B: “los cincos”

Nivel 3-C: “jugador”

Nivel 4: Inversionista a largo plazo

Nivel 5: Inversionistas sofisticados

Nivel 6: Capitalistas

Dice que cualquiera que tengo como meta llegar a ser un exitoso inversionista deben de poner en práctica el nivel 4: Inversionista a largo plazo y el consejo que nos da para llegar a ser un buen inversionista es que tienes que ir despacio porque el éxito financiero a largo plazo se da de poco en poco porque el éxito no se da de la noche a la mañana, tiene que llevar su tiempo y con el paso de los años te darás cuenta si llegas al éxito o al fracaso.

También nos enseñan los siete pasos para salir de la crisis financiera hacia la libertad financiera:

Paso1: debemos ocuparnos de nuestro negocio y establecer metas financieras cortas y posibles de cumplir.

Paso 2: debemos controlar nuestro flujo de dinero en efectivo y formar un plan de administración del mismo, reducir nuestras deudas personales y liberarnos de ellas.

Paso 3: debemos conocer la diferencia entre riesgo y riesgoso y la diferencia consiste en la capacitación y conocimientos acerca del sistema financiero y su funcionamiento, la capacitación financiera no es tan solo números debemos conocer que nos representan y hacia dónde dirigirnos. Debemos ser mar inteligentes que nuestro dinero, debemos dominarlo y no dejar que nos domine.

Paso 4: Decidir qué clase de inversionista queremos ser, capacitarnos en cuestiones de inversión y negocios y ponernos en acción para poder llegar a ser el tipo de inversionista que queremos

Paso 5: debemos apoyarnos en gente que conozca cómo se trabaja el sistema financiero para que nos guie y nos diga lo que está bien y lo que está mal para así llevar una orientación de alguien que ya está más relacionado con el tema.

Paso 6: te tienes que hacer a la idea que las cosas no siempre salen bien en un principio, que todo lleva su tiempo y que tienes que seguir intentando, no porque al comienzo te sale mal quiere decir que siempre será así tú tienes que luchar y perseverar para llegar al éxito. Y que también te tienes que envolver con personas inteligentes que te orientes y que no se te debe de olvidar la humildad y la sinceridad

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com